GorillaPod, el trípode todoterreno

Cualquier fotógrafo, profesional o aficionado, acaba entendiendo la necesidad de disponer de un trípode sobretodo para las tomas en las que ajusta el obturador a velocidades lentas.

El trípode flexible GorillaPod se está convirtiendo en la opción preferida por los amantes de la fotografía por su…

  1. versatilidad (en cualquier terreno y ángulo)
  2. facilidad en su transporte (por su tamaño reducido) y por
  3. su precio económico (entre 15-70 euros)

Además del GorillaPod para las cámaras fotográficas existe además GorillaMobile para iPad y iPhone, y GorillaTorch para focos de luz.

Para más información visita joby.com

Fotografía móvil, HTC One supera al iPhone 4S en fotos con HDR

Hoy, 26 de febrero de 2012 en Barcelona y en rueda de prensa previa al Mobile World Congress, HTC (el fabricante taiwanés) ha presentado las mejoras de sus dispositivos en el ámbito de la fotografía: una mayor rapidez y calidad en la captura de instantáneas. Su gran apuesta: los teléfonos de la gama HTC One.

Algunas de las mejoras incluidas:

  • Más luz gracias a la apertura focal de f/2.0
  • Velocidad de 0,7 segundos en el disparo de fotos
  • Captura de imágenes en ráfaga
Foto de @Herguetic en Twitter

Foto de @Herguetic en Twitter

Peter Choun compara, durante la presentación, fotografías tomadas con el HTC One y con el iPhone 4S. Sobran las palabras…

Fuente: noticias.lainformacion.com

Remove, aplicación para eliminar elementos indeseados de tus fotos

Remove es la aplicación para dispositivos móviles que te permite eliminar, con tan sólo un clic, los objetos y personas que no quieres que aparezcan en tu escena capturada. Viendo el vídeo de presentación realmente parece ‘cosa de magia’…

Esta novedad ha sido desarrollada por la compañía sueca Scalado y funciona…

  1. tomando fotografías sucesivas a gran velocidad
  2. identificando los objetos, como los elementos en capas de un software de edición
  3. detecta los objetos, ofreciendo la posibilidad de eliminarlos

La tecnología de Remove no está comercializándose aún, se presentará en el Mobile World Congress de Barcelona, y se desconocen los sistemas operativos para los que estará disponible.

En cualquier caso, habrá que estar atentos a esta curiosa app y a sus resultados. ¿No te apetece comprobar su funcionamiento? o ¿quizás eres de los que piensa que una fotografía no deja de ser un recuerdo y debe reflejar la realidad, sin manipulaciones?

Más información:

Simulador para practicar las opciones de tu cámara digital ¡Genial!

El simulador que te presentamos en este post, te permitirá practicar en línea las opciones de una cámara digital en modo manual mostrándote los resultados (de la foto) en la pantalla de tu ordenador una vez modificados los parámetros que decidas: apertura del diafragma, velocidad de obturación, etc.

Sin lugar a dudas, una buena manera de reforzar conocimientos sobre las opciones de tu cámara y de previsualizar resultados de diferentes combinaciones antes de salir de casa a la ‘caza de la imagen perfecta’.

¿No te parece todo un descubrimiento? 😉

Cuestiones básicas aunque bajo la premisa de que lo importante es practicar…

  • Controladores SLR (Single lens reflex):
    • La Luz. Usa el control deslizante para experimentar diferentes condiciones de iluminación.
    • Distancia. Simula lo cerca/lejos que estás del sujeto/objeto.
    • Distancia focal. Simula el hecho de acercar/alejar con la lente, creando profundidad de campo.
  • Modos de exposición: 
    • Prioridad del Obturador. Permite ajustar la velocidad del obturador mientras que la cámara ajusta la apertura.
    • Prioridad del Diafragma. Estableces la apertura del diafragma y la cámara ajusta la velocidad.
    • Manual. Se ajusta el diafragma y la velocidad, considerando el fotómetro para obtener la exposición adecuada.
  • ISO (sensibilidad de la película):
    • Ajustes de ISO altos para permitir velocidades de obturación más rápida en condiciones de poca luz (lo que introduce el ‘grano’ en la analógica, ‘ruido’ en la digital).
    • Ajustes de ISO bajos requieren más luz.
  • Apertura (diafragma)
    • los números f más bajos se corresponden con agujeros del diafragma más grandes. Cuan menor sea el número: más cosas por delante y detrás del sujeto/objeto estarán desenfocadas.
    • los números f más altos se corresponden con agujeros del diafragma más pequeños. Cuan mayor sea el número: más cosas por delante y detrás del sujeto/objeto estarán denfocadas.
  • Velocidad de obturación: tiempo que el obturar está abierto, permitiendo la luz en la cámara, para exponer correctamente la imagen.
    • Velocidades de obturación rápidas para «congelar» la acción en una foto. Requieren de mucha luz.
    • Velocidades de obturación lentas permiten disparar con menos luz pero permiten efectos por el movimiento como la estela.

Más información en la página oficial de la aplicación: camerasim.com

Luciérnagas en la noche, homenaje al nombre de este blog

Kimulimuli (nombre de este blog) significa luciérnaga en suajili, lo que evoca luz: elemento fundamental en la fotografía. Es por ello que a modo de pequeño auto-homenaje hacemos referencia a unas bellas imágenes nocturnas iluminadas por centenares de luciérnagas, fenómeno de la naturaleza.

Foto noctura de luciérnagas (T.Hiramatsu en ziza.es)

Foto noctura de luciérnagas (T.Hiramatsu en ziza.es)

‘Jugando’ con la velocidad de obturación (tiempo de exposición) de la cámara, se podrían obtener increíbles fotografías nocturnas en plena naturaleza por el efecto de desplazamiento. El reto sería encontrar un lugar plagado de estos bichos de luz, peculiares insectos…

Fuente y más fotografías de fotógrafo Tsuneaki Hiramatzu según ziza.es.

La Tierra en una gota de agua ¡sorprendente fotografía!

Una impresionante imagen es la que obtuvo el alemán Markus Reugels tras 500 disparos. La fotografía muestra el globo terráqueo en una gota de agua. La imagen tiene truco pero contrariamente a lo que se pueda pensar, no se trata de edición digital con Photoshop o cualquier otro software editor de imágenes…

La Tierra en una gota de agua (PijamaSurf)

La Tierra en una gota de agua (PijamaSurf)

Realmente no es una imagen espectacular realizada por un astronauta sino que se trata de una fotografía obtenida en un «laboratorio» entendido como un entorno artificial, preparado.

El fotógrafo obtuvo esta sorprendente y bella imagen con mucha paciencia y con un mapamundi de fondo, controlando las variables: iluminación, velocidad y obertura de diafragma, obteniendo un espectacular y meritorio resultado.

Fuente: elcomercio.pe

Crea esferas de luz en tus fotos nocturnas

En el post de hoy comprobarás cuán sencillo es crear esferas de luz en la oscuridad con poco más que una cuerda, una linterna y una lenta velocidad de obturación.

Una vez colocada la cámara en el trípode, encuadrada la escena y establecidos los parámetros manuales (básicamente: diafragma, ISO y velocidad) bastará con hacer movimientos circulares con la linterna sujeta a una cuerda para facilitar el balanceo.

Si aún tienes dudas, echa un vistazo al vídeo ilustrativo:

Fuente de la noticia: dzoom.org.es

Casio EXILIM EX-ZR100, Cámara de Viaje Compacta Europea 2011-12

La Casio EXILIM EX-ZR100 es la cámara de viaje compacta europea 2011-12 elegida por la European Imaging and Sound Association (EISA) que está compuesta por editores jefe de publicaciones europeas especializadas.

Las características principales de esta cámara Casio son:

Casio EXILIM EX-ZR100 (imagen promocional)

Casio EXILIM EX-ZR100 (imagen promocional)

  • Zoom estabilizado 12,5X.
  • Lente gran angular de 24mm.
  • 12,1 millones de píxeles.
  • Sensor CMOS retroiluminado.
  • Pantalla de alta resolución de 3 pulgadas.
  • Modos de película Full HD con sonido estéreo.
  • Modo HDR y modo de barrido panorámico fácil de usar.
  • Modo de alta velocidad.

En definitiva, una cámara de pequeño tamaño que podrás llevar en tu bolsillo allá donde vayas.

Más información sobre la cámara en las páginas web de EISA y CASIO.

Otros productos ganadores del premio EISA de la categoría “Fotografía”: