Exposiciones fotográficas gratuitas, febrero 2012

Expo fotos gratis febrero 2012

Expo fotos gratis febrero 2012

Un nuevo mes, y con él, una nueva entrada con las exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante el mes de febrero de 2012.

Cualquier sugerencia que tengas sobre exposiciones y que quieras compartir, no dudes en hacerlo incluyendo un comentario en este post.

Te listamos algunas ordenadas por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo.

Se trata de una muestra de exposiciones gratuitas de España y de Latinoamérica.

Exposiciones en España:

  1. Pollença, Mallorca (Illes Balears), del 24 de enero al 15 de febrero, Centro Cultural: «Comprometidos con Anantapur» (Fundación Vicente Ferrer)
  2. Oviedo (Asturias), del 23 de enero al 11 de marzo, Plaza de Trascorrales: «Colección Armán» (fondos fotográficos de don Adolfo López Armán).
  3. Barcelona (Catalunya), hasta el 23 de febrero, GrisArt Escola Superior de Fotografia: «Turistas y zumos de fruta«(Jordi Beltri)
  4. Barcelona (Catalunya), hasta el 17 de febrero, Casa Elizalde: «Nicaragua, el país de les petites coses» (Artur Isal i Ruth Estellers)
  5. Cádiz (Andalucía), del 3 al 26 de febrero, Café Teatro Pay Pay: «Un Callejón lleno de Santos«(Diego Escobedo)
  6. Madrid (Comunidad de Madrid), del 12 de enero al 26 de febrero, Sala de Exposiciones, Fachada del Teatro Español y Plaza Santa Ana: «Camerinos» (Sergio Parra)
  7. Valencia (Comunitat Valenciana), del 26 de enero al 25 de febrero, Centro Cultural La Nau: «40 años de acción humanitaria independiente» (MSF)
  8. Alacant (Comunitat Valenciana), del 2 al 28 de febrero, sala Trànsit de la UA: «Premios del III Concurso fotográfico Otoños» (muestra colectiva)
  9. Navarra (Navarra), del 1 a 29 febrero, Universidad Pública de Navarra: «El Magreb: el occidente árabe» (varios autores)
  10. Valladolid (Castilla y León), del 10 de enero hasta el 5 de febrero, instalaciones del Espacio Joven: «Miradas del Mundo» (Alberto Medina)
  11. Salamanca (Castilla y León), hasta el 10 Museo del Comercio: «El comercio en invierno» (Jean Claude)
  12. Calatayud, Zaragoza (Aragón), hasta el 19 de febrero, ayuntamiento de Calatayud: «Exposición sobre el Mudéjar» (varios autores)
  13. Zaragoza (Aragón), del 1 al 25 de Febrero, Centro Joaquín Roncal: «Los Sitios de Zaragoza«
  14. Albacete (Castilla-La Mancha), hasta el 10 de febrero, Centro Cultural La Asunción: «-El Mundo Fluye-, dos miradas sobre una misma realidad» (muestra colectiva)

Exposiciones en la América Latina:

  1. Quito (Ecuador), hasta el 19 de febrero, cuatro salas del Centro Cultural Metropolitano: «Miradas sobre Quito«
  2. Cuauhtémoc (México), del 23 de febrero hasta el 13 de mayo, Museo Archivo de la Fotografía: «El baño. La fotografía contemporánea, entre lo público y lo privado» (exposición colectiva)
  3. Buenos Aires (Argentina), hasta febrero de 2012, Escuela Argentina de Fotografía: «Muestra anual de estudiantes de la EAF«
  4. Bogotá (Colombia), hasta el 11 de febrero, Sala de Exposiciones, Departamento de Arquitectura: «Mi Andar Fotográfico» (Oscar Prieto)

Exposiciones fotográficas gratuitas, enero 2012

Expo fotos gratis enero 2011

Expo fotos gratis enero 2011

 

Un nuevo mes, un nuevo año, una nueva entrada con las exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante el mes de enero de 2012.

Cualquier sugerencia que quieras compartir, no dudes en hacerlo incluyendo un comentario en este post.

Te listamos algunas ordenadas por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo.

Exposiciones en España:

  1. Valencia (Comunidad Valenciana), hasta el 26 de febrero, Centro Cultural Bancaja de Valencia: 268 fotos de «Atesorar España» (fondos fotográficos de la Hispanic Society of America)
  2. Alicante (Comunidad Valenciana), hasta el 26 de febrero, Centro Cultural Bancaja de Alicante: 77 fotos de «Atesorar España» (fondos fotográficos de la la Hispanic Society of America)
  3. Logroño (La Rioja), 2 de enero al 3 de marzo, Estudio 22 en Dr. Múgica, 22: «Denbora» (Naiara Arrieta Gonzalo).
  4. Gijón (Asturias), del 5 y 31 de Enero, Café Alambique: «Puraphoto» (Pablo García, Carlos Gonzalez y Alberto García).
  5. Barcelona (Catalunya), hasta el 11 de enero, Centre Cívic Cotxeres Borrell: «Mirades d’Etiòpia» (Álex Gregorio).
  6. L’Hospitalet de Llobregat (Catalunya), hasta el 26 de febrero, Centre Cultural Metropolita Tecla Sala: «L’home i la terra. Llum i ombra» (Edward Burtynsky).
  7. Santander (Cantabria), hasta el 8 de enero, Sala de Exposiciones de la Fundación Botín: «Europe-America» (Paul Graham). Visita virtual.
  8. Salamanca (Castilla y León), hasta el 18 de febrero, Casa de las Conchas: «Cromatismos» (José Ongay)
  9. Granada (Andalucía), hasta el 22 de enero, Sala de exposiciones temporales del Centro Cultural CajaGRANADA Memoria de Andalucía: «Manhattan…. cita con Federico García Lorca» (José Antonio Robés).
  10. Madrid (Madrid), del 12 de enero al 26 de febrero, Teatro Español – Museo: «Camerinos» (Sergio Parra).

Exposiciones en América del Sur:

  1. Bogotá (Colombia), hasta el 16 de enero, Casa de Moneda: «Gabinete de Jorge Obando» (Jorge Obando).
  2. Buenos Aires (Argentina), hasta el 27 de enero, Galería: «El cuerpo y la imagen» (exposición colectiva).
  3. Guayaquil (Ecuador), hasta el 31 de enero, Centro Cultural Libertador Simón Bolívar: «Un Relato del Cacao, Tempranas Imágenes de Los Ríos«

Echa un vistazo a las exposiciones incluidas en posts de meses anteriores, algunas interesantes como las de Claude Cahun (5 de febrero) y Daniel Beltrá (29 de enero) aún están activas:

La mirada en el Otro, un recorrido por la historia de la fotografía en una muestra colectiva itinerante

Hoy miércoles 26 de octubre de 2011, en Salamanca, el Ministerio de Cultura presenta la exposición: La Mirada en el Otro que reúne fotografías de tres generaciones de fotógrafos que han recibido el Premio Nacional de Fotografía.

La exposición itinerante es un muestra colectiva que presenta un recorrido por la historia de la fotografía española des de los años 50 hasta la actualidad.

Capturas miniatura fotos 'La Mirada en el Otro' (web mcu.es)

Captura fotos miniatura 'La Mirada en el Otro' (web mcu.es)

La mirada en el Otro…

  • comenzó su «andadura» el año 2009 en Madrid,
  • pasó por instituciones internacionales: el Palacio Nacional de Ajuda de Lisboa, la Embajada de España en Tokio y la Fundación Aperture de Nueva York (hasta enero de 2011)
  • durante este 2011 se expone en diversas ciudades españolas
  • estará, en el Palacio de los Aguila (Salamanca), del 26 de octubre al 25 de diciembre de 2011

Algunos de los fotógrafos premiados que participan con sus obras son: Cristina García Rodero, Alberto García Alix, Chema Madoz, Carlos Pérez Siquer, Ouka Leele, Gervasio Sánchez, Joan Colom, Pablo Pérez Mínguez, etc.

Fuente de la noticia: hoyesarte.com

Más información sobre La mirada en el Otro en la página web del Ministerio de Cultura. Sobre la exposición en Tokio, en Lisboa y en Nueva York.

Más información sobre el Palacio de los Águila: situación en maps.google.es | fotos en ciudad-rodrigo.es | futuro en 20minutos.es

‘De igual a igual’, 1r concurso de fotografías de ADAVAS

La Asociación de asistencia a víctimas de agresiones sexuales y violencia de género de Salamanca (ADAVAS) presenta su primer concurso fotográfico.

Cartel concurso ADAVAS

Cartel concurso ADAVAS

La fotografías presentadas deberán incorporar el logo de ADAVAS y como dicen en su web: «Las fotografías tienen el objetivo de fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y de sensibilizar a la población contra las agresiones sexuales y la violencia de género, desde el punto de vista que el/la artista considere oportuno, pudiendo incorporar, opcionalmente, un eslogan original que potencie la comunicación de la idea que se propone.»

El plazo para la presentación de las fotografías:  desde las 10h del 23  de septiembre de 2011 hasta las 14h del 24 de octubre de 2011.

Los premios son:

  • 200€ (primer premio)
  • 100€ (segundo premio)
  • accésit con diploma (tercer premio)

Cuestiones destacadas:

  • Se puede participar de manera individual o en grupo.
  • Las fotos deberán incorporar el logotipo de ADAVAS y opcionalmente un lema.
  • Se pueden presentar un máximo de 3 fotografías por participante con un lema diferente cada una.
  • Las fotografías pueden presentarse en color o en blanco y negro.
  • El tamaño de las fotos: 29,7 x 42 cm
  • La presentación de los trabajos se debe realizar en un sobre cerrado…

Más información sobre las bases en: http://www.adavas-salamanca.org/prensa