AEE convoca el X Premio Eolo de Fotografía

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) lanza un año más la convocatoria de su Premio Eolo de Fotografía, bajo el marco del Día Mundial del Viento. Ya son diez ediciones las que cumple este premio, que cada año recibe alrededor de 500 fotografías de gran calidad y sensibilidad artística. El plazo para enviar las fotografías participantes es hasta el 25 de abril.

Más información en la web de la Asociación
Enlace directo a las bases aquí
Enlace directo a fotografías ganadoras de otras ediciones aquí

Concurso fotográfico de medio ambiente, los fenómenos meteorológicos

La Universitat de Vic convoca el X Concurso Fotográfico de Medio Ambiente para promover el interés y la reflexión sobre el medio ambiente entre los estudiantes y el público en general. Plazo para la presentación de las fotografías: 18 de mayo de 2012.

Características principales:

  • Obras presentadas: formato jpg y peso 1-4 Mb
  • La autoría tiene que ser de la persona que presenta la obra que será original y no presentada anteriormente en otro concurso.
  • Entrega de las fotografías participantes: a través del formulario habilitado
  • El jurado: profesionales relacionados con el medio ambiente y con el mundo de la fotografía. Sus resoluciones serán inapelables.

Premios:

Categoría A (estudiantes y ex-estudiantes de la Universitat de Vic)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Categoría B (estudiantes de bachillerato, secundaria y ciclos formativos de grado superior)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Categoría C (categoría abierta a todos)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Para más información consulta la página del concurso (donde podrás ver las fotografías ganadoras en ediciones anteriores) y/o las bases.

Airpano, galería de espectaculares fotografías aéreas panorámicas

AirPano es un proyecto no comercial, promovido por un grupo de fotógrafos y aficionados, que se centra en las imágenes panorámicas aéreas en alta resolución (también en baja). En este sitio web podrás realizar visitas virtuales en 3D de los lugares más espectaculares del planeta.

Cabecera del sitio web de Airpano

Cabecera del sitio web de Airpano

Además de alegrarte la vista con estas espectaculares fotografías interactivas (que permiten al usuario desplazarse por ellas para descubrir nuevas zonas en la pantalla) podrás conocer como se realizaron las panorámicas ya que vienen acompañadas de una ficha explicativa que informa sobre el lugar y sobre cómo se obtuvieron las imágenes. Un ejemplo de ésto es la narrativa sobre las dificultades para fotografiar, con un helicóptero teledirigido, el espacio aéreo del museo de Machu Picchu tras subir un montón de escaleras con un calzado poco apropiado.

37 fotos alucinantes del Rally Dakar 2012

The Big Picture nos muestra 37 fotografías alucinantes tomadas durante el Dakar 2012, una competición extrema en estado puro que transcurre a través de Argentina, Chile y Perú. La carrera recorre 8.000 Km en 14 etapas y reúne a competidores de 50 países y 465 vehículos (motos, quads, coches y camiones) a través de desiertos, ríos y montañas. La selección de imágenes te acercarán a la dureza de esta competición que desgraciadamente acumula tragedias cada año.

Nani Roma y Michel Perin (JeromePrevost/Reuters/Pool)

Nani Roma y Michel Perin (JeromePrevost/Reuters/Pool)

Si te gusta la fotografía y la aventura, no puedes dejar de echar un vistazo a las imágenes en boston.com/bigpicture.

De hecho, te guste o no el deporte de acción, vale la pena ver la instantáneas por los parajes idílicos donde se tomaron y por servir como fuente de inspiración.

Auroras boreales, TimeLapse de este fenómeno natural de gran belleza

Una buena manera de empezar este año 2012, es la contemplación de un fenómeno natural de gran belleza: Las auroras boreales. En este post te presentamos un timelapse que muestra este fenómeno. La creación tiene por título The Aurora y está realizado por Terje Sorgjerd que se pasó una semana capturando las espectaculares imágenes en Kirkenes y en el Parque Nacional Pas en el norte de Noruega (zona fronteriza con Rusia) a 25 grados bajo cero. La música es de la banda sonora de Gladiator: Now we are free (Ahora somos libres).

Visualiza la creación a pantalla completa y no olvides activar el sonido de tu ordenador.

The Aurora from TSO Photography on Vimeo.

En post anteriores te explicamos que era un timelapse y te mostramos algunos ejemplos:  Landscapes: Volume Two. Timelapse, una experiencia visual  y Impresionante timeLapse urbano, tráfico en Vietnam una cámara todoterremo con disparador automático para crear fotografías con lapso de tiempo.

Espectacular imagen nocturna de la Península Ibérica iluminada

El 26 de diciembre, la NASA nos volvió a regalar la vista con una espectacular imagen que tiene por título: Iberian Peninsula at Night. La fotografía, tomada el 4 de diciembre de 2011 desde la International Space Station (ISS), muestra intensos ocres y marrones en la noche de España y Portugal a causa del alumbrado navideño.

Iberian Peninsula at Night (NASA)

Iberian Peninsula at Night (NASA)

La iluminación muestra la magnitud de la presencia humana en el paisaje ibérico. Destacan en la imagen (por sus zonas iluminadas) las ciudades españolas:  Sevilla y Madrid así como la portuguesa: Lisboa. La luces difuminadas en la zona izquierda y central están causadas por finas nubes débilmente iluminadas por la luna. Espectacular también es la tenue línea de oro y verde de la luminiscencia atmosférica causada por la radiación ultravioleta.

La Península Ibérica incluye el Principado de Andorra, el Reino de España y la República Portuguesa y es (junto con la italiana y la balcánica) la mayor de las penínsulas europeas.

Esta fotografía de astronauta fue tomada el 4 de diciembre de 2011 con una cámara digital Nikon D3S  con lente de 24 mm. La imagen ha sido recortada y mejorada para aumentar el contraste.

Más información en: earthobservatory.nasa.gov

Fondos de pantalla idílicos en National Geographic

Si estás cansado de ver la misma imagen o color de fondo en tu escritorio, una y otra vez, National Geographic te lo pone fácil… En su sitio web encontrarás unos increíbles fondos de pantalla que podrás descargarte directamente en tu escritorio.

Las fotografías son de George Steinmetz y cada una de ellas incluye una breve descripción sobre el lugar dónde ha sido tomada.

Podrás descargarte las fotos de este fotógrafo y de otros, desde el enlace «Descargar el fondo de escritorio» que aparece en la parte inferior izquierda de cada una de las imágenes que encontrarás en el sitio web de National Geographic.

Cambia las fotos de tu escritorio de vez en cuando para iniciar tu sesión de trabajo con variedad y alegrándote la vista con paisajes idílicos. O quizás, te recuerdan alguna de las fotos que has hecho durante alguno de tus viajes… Si es así ¡Presume de ellas conviértelas en tu salva-pantallas!

¿Conoces algún portal en Internet desde el que poder descargar fondos de pantalla? Si es así, no dudes en compartirlo con el resto de lectores de Kimulimuli.com 🙂

¡Ojo de pez, macro/gran angular y teleobjetivo para tu teléfono móvil!

Lentes para móviles

Lentes para móviles (promocional)

Cuando creías que lo habías visto todo, te presentamos un gadget que te sorprenderá… Lentes intercambiables del tamaño de una oliva para colocar en tu teléfono móvil.

Añadiéndoles una cadena al llavero complementario las transportarás en un práctico collar.

Con tu móvil y tus lentes, podrás tomar fotografías de lujo allá donde vayas: en la calle, en un concierto, en un encuentro familiar, etc.

Con la lente….

  1. combinada Gran Angular / Macro podrás tomar fotos de paisaje y de detalle
  2. Ojo de Pez conseguirás ese curioso efecto de deformación de 180º
  3. Teleobjetivo serás todo un paparazzi
Lentes para móviles (promocional)

Lentes para móviles (promocional)

Más información en: photojojo.com

Fotonatura.org, comunidad de fotógrafos de naturaleza

Fotonatura.org es una comunidad de fotógrafos de naturaleza. Funciona hace 10 años y tiene miles de usuarios.

En su sitio web encontrarás, además de preciosas imágenes, cursos para diferentes niveles y ciudades así como equipos comentados por expertos.

Web Fotonatura.org (imagen usada con permiso)

Web Fotonatura.org (imagen usada con permiso)

Algunos de los cursos, como el «Taller de fotografía de otoño del Valle de Arán» incluyen el alojamientos pudiendo unificar ocio y afición en tu fin de semana de desconexión.

Recomendamos echar también un vistazo a su revista: una página con un par de noticias mensuales de interés.

La galerías fotográficas de fotonatura.org son: Aves, Fauna, Flora, Hombre y naturaleza, Invertebrados, Micología, Paisaje, Submarina, Técnica fotográfica.

No dejes de visitar las fotografías, excelentes, muchas de ellas serían dignas merecedoras de concursos fotográficos.

38 fotos espectaculares del Reino de Bután

En este post te recomendamos que eches un vistazo a una recopilación de 38 fotografías espectaculares, por su colorido, del Reino de Bután: un pequeño país del Himalaya, al este de Nepal, situado entre China e India, con una población estimada de 700.000 habitantes (aunque extraoficialmente se habla de 2.000.000).

Escolares en Bután 2010  (Reuters / Singye Wangchuk)

Escolares en Bután 2010 (Reuters / Singye Wangchuk) publicada en theatlantic.com

Bután es un lugar particular donde la prohibición de la televisión e Internet no se levantó hasta 1999 y donde no celebraron sus primeras elecciones parlamentarias hasta 2006. A menudo considerado como uno de los países más felices del mundo, cuna del concepto de «felicidad nacional bruta«.

El pasado mes se celebró la boda del rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, el quinto Druk Gyalpo («Rey Dragón»). El popular rey (educado en Oxford) está tratando de fortalecer los lazos con otras naciones, preservando la independencia y la cultura de Bután en la medida de lo posible.

No dejes de echar un vistazo a las imágenes de personas y lugares en el Reino de Bután. ¡Pueden serte fuente de inspiración!