II Concurso de Fotografía Nocturna

El sitio web fotografonocturno.com convoca el segundo concurso de fotografía nocturna organizado por Mario Rubio, con 6 premios valorados en más de 1300€, tras el éxito de la primera edición. El tema del concurso: Patrimonio Histórico-Ruinas.

Imagen promocional del II Concurso de fotografonocturno.com

Imagen promocional del II Concurso de fotografonocturno.com

Características principales:

  • Podrán participar fotógrafos aficionados y profesionales, de cualquier país, mayores de 18 años.
  • Se podrá participar con una obra como máximo por autor.
  • Periodo de participación: 28/12/2011 hasta el 14/05/2012.
  • Formato de presentación: JPG, en color, 600x410, 72ppp (y con los datos exif incrustados).

Premios:

  1. Linterna Led Lenser X21 valorada en 350€ (cortesía de Led Lenser España y Leopard.es)
  2. 275€ en material fotográfico en Duke Fotografía (cortesía de dukefotografia.com)
  3. 250€ en material fotográfico en Martín Iglesias (cortesía de Martín Iglesias)
  4. Impresora Epson Stylus Photo PX830FWD valorada en 230€ (cortesía de tiendapickingpack.com)
  5. Curso de fotografonocturno.com valorado en 190€ (cortesía de Mario Rubio)
  6. Láser de 200MW encofable y recargable valorado en 70€ (cortesía de todolasers.com)

Temática:

¡Atención! En sus bases, especifican sobre la temática:

  • «Todo tipo de construcciones en ruinas o desuso que se encuentre en paisajes naturales no urbanos«.
  • «Han de ser tomadas entre el atardecer y el amanecer y en exposiciones mayores a 1 segundo«.

Más información en su cartel promocional y en las bases del concurso.

Impresionante timeLapse urbano, tráfico en Vietnam

En un post anterior te explicamos qué es un timelapse y te mostramos uno impresionante realizado en parajes naturales idílicos. En esta ocasión te mostramos otro magnífico timelapse, especialmente caótico, esta vez en un entorno urbano: en Ho Chi Minh (Vietnam).

Traffic in Frenetic HCMC, Vietnam from Rob Whitworth on Vimeo.

Según informa el autor, se trata de una composición de 10.000 imágenes en formato RAW que capta la implacable energía de la ciudad.

Las imágenes: de Rob Whitworth.
La música (incluida por el autor de las imágenes, con permiso): Mondo’77 por Looper.

Sin lugar a dudas, otro magnifico timpelapse ante el que quedarse maravillado.

Fotografías famosas recreadas con LEGO

mikestimpson.com

mikestimpson.com

Si te gusta LEGO y la fotografía, pasarás un buen rato echando un vistazo a las fotografías de Mike Stimpson. Se trata de una serie de imágenes que recrean fotos clásicas con figuras de LEGO. Una solución creativa que no olvida el trabajo de la luz y de la profundidad de campo.

En este post te mostramos un ejemplo de sus obras. En ella recrea la fotografía: “Derrière la Gare de Saint Lazare, Paris, 1932” que te mostramos en una entrada anterior.

Si tras ver las imágenes quieres «más dosis» de LEGO echa un vistazo a su cámara lomográfica.

Le Violon d’Ingres (1924) de Man Ray

Le Violon d’Ingres (1924) de Man Ray

Le Violon d’Ingres (1924) de Man Ray

Man Ray es el autor de la imagen Le Violon d’Ingres (1924), una de esas obras que se podrían incluir en la categoría de célebres en la historia de la fotografía. La inspiración para la obra vino ‘de la mano’ de su amante y modelo: Alice Prin (conocida como Kiki de Montparnasse)

A Man Ray, de imaginación desbordante, se le considera como una de las figuras más destacadas del surrealismo fotográfico. Ejemplos de ello serían su famosa fotografía de Dalí y la célebre Le violon d’Ingres que muestra las formas femeninas y su similitud con las de un violín. El turbante de la modelo remite a Bain Turc (pintura de Ingres)

La fotografía del desnudo de Kate Moss vendida por casi 19.000€

Foto de Kate Moss (Albert Watson, 1993)

Foto de Kate Moss (Albert Watson, 1993)

La fotografía del desnudo de Kate Moss, realizada por Albert Watson en 1993, se ha vendido en la casa de subastas Bonhams de Londres este jueves. El precio alcanzando: casi 19.000€.

Se trata de una fotografía en blanco y negro en la que aparece desnuda la supermodelo y que forma parte de una edición limitada de 10 imágenes. Además, y según parece, es una de las fotos favoritas de la modelo.

La instantánea muestra a un jovencísima Kate, cuando se iniciaba en el mundo de la moda. Quizás ese es el encanto de esta foto, la naturalidad de la inocencia ¿no os parece?

El comprador de la fotografía: un inglés anónimo.

Fuentes: noticias.lainformacion.com | noticiasdenavarra.com | elperiodico.com

Spencer Tunick, el fotógrafo de las multitudes desnudas

Spencer Tunick, nacido en New York en 1967, es el fotógrafo conocido a nivel mundial por ser capaz de reunir a verdades multitudes desprovistas de ropa para posar ante su cámara.

Foto de Tunick en Barcelona, 2003

Foto de Tunick en Barcelona, 2003

Sus obras muestran a multitudes desnudas en sitios emblemáticos de ciudades de todo el mundo. Cada nueva convocatoria se ha convertido casi en un reto, para los participantes, por encumbrar a sus ciudades como la instantánea de Tunick con el mayor número de personas.

La primera instalación de Tunick en España fue en Barcelona en 2003 donde poco después de las 6 de la mañana, ya con las mediciones de luz hechas y los participantes expectantes, hizo su primer disparo desde una grúa. Fueron algo más de 7000 participantes, cifra récord hasta ese momento.

En 2006 reunió algo más de un millar de personas que posaron en San Sebastián.

Más información en el sito web de Spencer Tunik | en la wikipedia: Spencer Tunick | sobre su obra en Barcelona | sobre su obra en San Sebastián.