Debate ético por la foto ganadora del Pulitzer

La fotografía de Massud Hossaini  (reportero de la agencia francesa AFP) de una niña gritando desconsolada entre cadáveres de niños, tras un atentado suicida en Afganistan, abre un debate ético.

Detalle de la foto de HossainiCierto es que este tipo de imágenes muestran realidades ante las que no podemos cerrar los ojos, más bien al contrario.

En cualquier caso, algunas de las medidas propuestas por algunos periodistas nos parecen acertadas para no herir sensibilidades:

  • No publicar las imágenes en portada sino en páginas interiores y advirtiendo a los lectores de la dureza de las mismas.
  • Requerir un clic adicional, con advertencia a los internaturas, antes de visualizar las imágenes en línea.

Otra cuestión que consideramos necesaria es la que defiene Susan Moeller, autora de un libro de fotografías de guerra, y es la necesidad que los medios contextualicen las fotografías.

Fuente: america.infobae.com

Kim Manresa gana el premio Derechos de la Infancia y Periodismo 2012

Kim Manresa, fotógrafo español, ha ganado el premio ‘Derechos de la Infancia y Periodismo’ en la modalidad de fotografía por su reportaje ‘Fútbol para la Vida’ realizado en Honduras.

Manresa (reconocido por sus trabajos de denuncia social) nació en Barcelona en 1961, está vinculado al periódico La Vanguardia desde 1985, y cuenta con una importante trayectoria reconocida por varios premios.

Fotos en laprensa.hn de Manresa

Fotos en laprensa.hn de Manresa

La VII edición de los premios se organizó por el Defensor del Menor y por la Asociación de Prensa de Madrid y en ella se han reconocido aquellos trabajados periodísticos con un tratamiento riguroso y sensible y con una visión de futuro positiva de la infancia.

Manresa logró el premio por sus imágenes a niños y adolescentes de barrios y colonias hondureñas que practican deporte (fútbol). El fotógrafo se desplazó a Honduras con representantes de UNICEF Catalunya que le mostraron éste y otros proyectos para la defensa de los derechos de los niños.

Fuente: laprensa.hn

Más información…

Las 100 mejores fotos del año 2011, selección de Reuters

Nos acercamos al final de un año más y como es habitual empiezan las listas que lo resumen… Reuters nos muestra su selección de las 100 mejores fotografías que cubrieron sucesos acontecidos durante este 2011. Noticias que los fotógrafos vivieron en primera persona y que nos acercan a la realidad informativa de forma magistral.

ALLISON SHELLEY, Haiti (en reuters.com) 13/100

ALLISON SHELLEY, Haiti (en reuters.com) 13/100

Las imágenes muestran la actualidad del año. Desde acontecimientos deportivos (la caída de una atleta en los 1.500m), políticos (foto del presidente de los EEUU con su equipo de seguridad nacional), de sociedad (el movimiento de los ‘indignados’ o la boda del príncipe Guillermo y Kate) hasta algunas sobre desastres a nivel mundial como el devastador terremoto de Japón o los niños como víctimas del hambre en Somalía.

Advertimos que algunos de los momentos capturados en imágenes pueden herir sensibilidades por su trágica realidad.

Echa un vistazo a las 100 fotos del año 2011 de Reuters