Fotoperiodismo, muestra de Gervasio Sánchez

Foto de la exposición de Gervasio Sánchez

Foto de la exposición de Gervasio Sánchez

El fotógrafo Gervasio Sánchez, premio nacional de fotografía 2009, se lanzaba a las zonas en conflicto a la captura de imágenes sin haber hecho cursos de fotografía y con el dinero ahorrado durante meses sirviendo mesas.

La muestra fotográfica de Gervasio, el fotoperiodista cordobés con 25 años de experiencia, incluye 148 fotografías y estará expuesta hasta el 10 de junio de 2012 en La Tabacalera de Madrid.

Puedas o no acercarte a la exposición, la buena noticia es que puedes ver algunas de sus obras, en Internet. Vale la pena echarles un vistazo si te interesa el fotoperiodismo; verás unas bellas imágenes a la par que duras ya que reflejan la realidad del dolor humano.

Más información sobre la notícia en elmundo.es

III Concurso Nacional de Fotografía Digital Canson Infinity

En el post de hoy te presentamos un concurso fotográfico con 2 categorías: monocromo y color, destinado a fotógrafos aficionados y profesionales y con jugosos premios en metálico: 17.000 euros en premios. La participación está abierta del 1 de octubre de 2011 al 31 de enero de 2012.

Parte del cartel promocional del concurso de Canson

Parte del cartel promocional del concurso de Canson

Características destacadas:

  • Temática: Libre.
  • Podrán participar los mayores de 18 años, residentes en España.
  • Las obras presentadas tienen que ser originales e inéditas, pudiéndose presentar un máximo de 2 por participante.
  • Es necesario registrarse previamente con el formulario de participación en el sitio web del concurso para subir posteriormente los archivos fotográficos con los que se participe.
  • Formato de los archivos: JPG, peso màximo: 400Kb, altura máxima: 600 píxeles.
  • Además, las obras deben presentarse impresas sobre papeles de la gama Canson Infinity de formato A4, A3 o A3+, sin enmarcar ni montar.

Premios:

A) Categoría Color

  • 1r. premio: 5.000€ y medalla de Oro de CEF.
  • 2o. premio: 2.500€ y medalla de Plata de CEF.
  • 3r. premio: 1.000€ y medalla de Bronce de CEF.

B) Categoría Monocromo

  • 1r. premio: 5.000€ y medalla de Oro de CEF.
  • 2o. premio: 2.500€ y medalla de Plata de CEF.
  • 3r. premio: 1.000€ y medalla de Bronce de CEF.

Adicionalmente se establecen 3 menciones por categoría para finalistas que recibirán un lote de productos Canson Infinity.

Si te interesa este concurso y quieres más información, consulta sus bases.

Auroras boreales, TimeLapse de este fenómeno natural de gran belleza

Una buena manera de empezar este año 2012, es la contemplación de un fenómeno natural de gran belleza: Las auroras boreales. En este post te presentamos un timelapse que muestra este fenómeno. La creación tiene por título The Aurora y está realizado por Terje Sorgjerd que se pasó una semana capturando las espectaculares imágenes en Kirkenes y en el Parque Nacional Pas en el norte de Noruega (zona fronteriza con Rusia) a 25 grados bajo cero. La música es de la banda sonora de Gladiator: Now we are free (Ahora somos libres).

Visualiza la creación a pantalla completa y no olvides activar el sonido de tu ordenador.

The Aurora from TSO Photography on Vimeo.

En post anteriores te explicamos que era un timelapse y te mostramos algunos ejemplos:  Landscapes: Volume Two. Timelapse, una experiencia visual  y Impresionante timeLapse urbano, tráfico en Vietnam una cámara todoterremo con disparador automático para crear fotografías con lapso de tiempo.

38 fotos espectaculares del Reino de Bután

En este post te recomendamos que eches un vistazo a una recopilación de 38 fotografías espectaculares, por su colorido, del Reino de Bután: un pequeño país del Himalaya, al este de Nepal, situado entre China e India, con una población estimada de 700.000 habitantes (aunque extraoficialmente se habla de 2.000.000).

Escolares en Bután 2010  (Reuters / Singye Wangchuk)

Escolares en Bután 2010 (Reuters / Singye Wangchuk) publicada en theatlantic.com

Bután es un lugar particular donde la prohibición de la televisión e Internet no se levantó hasta 1999 y donde no celebraron sus primeras elecciones parlamentarias hasta 2006. A menudo considerado como uno de los países más felices del mundo, cuna del concepto de «felicidad nacional bruta«.

El pasado mes se celebró la boda del rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, el quinto Druk Gyalpo («Rey Dragón»). El popular rey (educado en Oxford) está tratando de fortalecer los lazos con otras naciones, preservando la independencia y la cultura de Bután en la medida de lo posible.

No dejes de echar un vistazo a las imágenes de personas y lugares en el Reino de Bután. ¡Pueden serte fuente de inspiración!

La mirada en el Otro, un recorrido por la historia de la fotografía en una muestra colectiva itinerante

Hoy miércoles 26 de octubre de 2011, en Salamanca, el Ministerio de Cultura presenta la exposición: La Mirada en el Otro que reúne fotografías de tres generaciones de fotógrafos que han recibido el Premio Nacional de Fotografía.

La exposición itinerante es un muestra colectiva que presenta un recorrido por la historia de la fotografía española des de los años 50 hasta la actualidad.

Capturas miniatura fotos 'La Mirada en el Otro' (web mcu.es)

Captura fotos miniatura 'La Mirada en el Otro' (web mcu.es)

La mirada en el Otro…

  • comenzó su «andadura» el año 2009 en Madrid,
  • pasó por instituciones internacionales: el Palacio Nacional de Ajuda de Lisboa, la Embajada de España en Tokio y la Fundación Aperture de Nueva York (hasta enero de 2011)
  • durante este 2011 se expone en diversas ciudades españolas
  • estará, en el Palacio de los Aguila (Salamanca), del 26 de octubre al 25 de diciembre de 2011

Algunos de los fotógrafos premiados que participan con sus obras son: Cristina García Rodero, Alberto García Alix, Chema Madoz, Carlos Pérez Siquer, Ouka Leele, Gervasio Sánchez, Joan Colom, Pablo Pérez Mínguez, etc.

Fuente de la noticia: hoyesarte.com

Más información sobre La mirada en el Otro en la página web del Ministerio de Cultura. Sobre la exposición en Tokio, en Lisboa y en Nueva York.

Más información sobre el Palacio de los Águila: situación en maps.google.es | fotos en ciudad-rodrigo.es | futuro en 20minutos.es

XI Concurso Fotográfico “Un mundo para todos: superación de las discapacidades”

Logo ONCE en oncefoto.es

Logo ONCE en oncefoto.es

La ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) en el País Vasco, tal y como dicen en oncefoto.es:  «como apoyo al arte y a la cultura y para la difusión de la discapacidad como un valor más en la diversidad de la sociedad de nuestros días» promueven el concurso internacional de fotografía: “Un mundo para todos: superación de las discapacidades”.

Los premios son:

  • 1.500€, Medalla Dorada de la FIAP y de la CEF (primer premio)
  • 750€, Medalla Plateada de la FIAP y de la CEF (segundo premio)
  • 350€, Medalla Bronceada de la FIAP y de la CEF (segundo premio)
  • 350x 2 y Medalla Bronceada de la CEF a una persona afiliada y a una persona discapacitada no afiliada (2 accésit)

El plazo de presentación de las fotografías está abierto  hasta el 15 de noviembre de 2011.

Cuestiones destacadas:

  • Participantes: profesionales y aficionados de todo el mundo.
  • Modalidad: digital.
  • Formato y tamaño: JPG, 72 dpi, 1024 x 768, máximo 800 Kb.
  • Presentaciones: 4 obras máximo por persona.
  • Tema: visión de la discapacidad en la cotidianidad.

Se realizará una exposición itinerante con una selección las mejores obras.

Consulta las bases para más información en: http://www.oncefoto.es

XIX Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba. Premio Mezquita 2011

Logo Premio Mezquita 2011

Logo Premio Mezquita 2011

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y AFOCO convocan la decimonovena edición del Premio Mezquita 2011 con 12.000€ en premios. El plazo de admisión finaliza el 15 de octubre de 2011.

Cuestiones destacadas:

  • Los participantes han de residir en España y no haber obtenido un premio en ediciones anteriores del concurso.
  •  Dos temáticas: Tema Libre y Tema Córdoba.
  • Presentación: colecciones de 3 fotografías (pudiéndose presentar un máximo de 2 colecciones por autor y tema).
  • Formato de presentación: papel (tamaño máximo 50×60 cm) y montadas en passe-partout o cartulina rígida.

Los premios son:

  • 4.500€ y trofeo acreditativo (Premio Mezquita, escogido por el jurado entre 6 colecciones finalistas, 3 de cada tema)
  • 1.500€ y diploma (para los otros 5 finalistas)

Las obras premiadas se publicarán en un catálogo y se mostrarán en una exposición durante los primeros meses de 2012.

Más información en: cultura.cordoba.es