Airpano, galería de espectaculares fotografías aéreas panorámicas

AirPano es un proyecto no comercial, promovido por un grupo de fotógrafos y aficionados, que se centra en las imágenes panorámicas aéreas en alta resolución (también en baja). En este sitio web podrás realizar visitas virtuales en 3D de los lugares más espectaculares del planeta.

Cabecera del sitio web de Airpano

Cabecera del sitio web de Airpano

Además de alegrarte la vista con estas espectaculares fotografías interactivas (que permiten al usuario desplazarse por ellas para descubrir nuevas zonas en la pantalla) podrás conocer como se realizaron las panorámicas ya que vienen acompañadas de una ficha explicativa que informa sobre el lugar y sobre cómo se obtuvieron las imágenes. Un ejemplo de ésto es la narrativa sobre las dificultades para fotografiar, con un helicóptero teledirigido, el espacio aéreo del museo de Machu Picchu tras subir un montón de escaleras con un calzado poco apropiado.

Los lugares más fotografiados del planeta, en un mapa interactivo

Sightsmap es un mapa térmico, proyecto de Tanel Tammet (profesor de la universidad de Tallin). En este mapa térmico e interactivo podemos intuir, a partir de las imágenes subidas a Panoramio, las zonas más fotografiadas de nuestro planeta (lo que podría ser un buen indicador del turismo).

La leyenda de este mapa, según el color mostrado…

  • Azul y áreas oscuras: zona con pocas fotos.
  • Rojo: zona con más fotografías
  • Amarillo: zona muchas fotos geoetiquetadas.
Imagen de Sightsmap

Imagen de Sightsmap

Haciendo clic sobre el mapa podemos ir determinando la zona que queremos ampliar para ver el detalle térmico de zonas concretas aunque de momento la resolución al hacer zoom no es buena. Además, a través de la opción «Turn photos on» aparecen las imágenes de Panoramio en el mapa y permite la opción de seleccionar las ‘zonas top’ 5, 10, 50, 100, 500, 1000.

Los lugares top 5 son: New York, París, Roma, Barcelona, Estambul.

Macrofotografía de una libélula y otras fotos ganadoras de National Geographic 2011

Siempre son un placer para la vista, las fotografías seleccionadas por National Geographic. En este post te presentamos las imágenes ganadoras de 2011  en las categorías Naturaleza, Gente y Lugares.

El Gran Premio de 2011 ha sido para «Splashing» (Chapoteando), una macrofotografía de Shikhei Goh que muestra a una libélula bajo la lluvia en Indonesia. La original fotografía, ganadora de la categoría Naturaleza, tienen una hermosa luz y parece hacernos partícipes de la  lucha del insecto ante las inclemencias del tiempo.

Gran Premio y Premio Naturaleza de National Geographic: 'Splashing' de Shikhei Goh

Gran Premio y Premio Naturaleza de National Geographic: 'Splashing' de Shikhei Goh

Según palabras del fotógrafo de Splashing: «Estaba tomando fotos de otros insecto como solía hacerlo durante mis búsquedas. No era consciente de esta libélula porque estaba ocupado en otras cosas. Cuando estaba por tomar la foto empezó a llover pero la luz era ideal así que decidí tomarla de todos modos, a pesar de la lluvia… Espero que quienes la vean la disfruten como yo«.

    • Fuente de la noticia y visualización de menciones y fotos ganadoras de otras categorías (Naturaleza, Gente, Lugares): bbc.co.uk
    • Más fotografías impresionantes de la categoría naturaleza en National Geographic: ngm.nationalgeographic.com

BIGSTOCK, compra/vende imágenes por Internet

BIGSTOCK es un portal de Internet (en español, inglés y alemán) que dispone de un stock de millones de imágenes de calidad y desde el cual podrás comprar y vender fotografías.

Su diseño es sencillo y su navegación intuitiva. Esto, sumado a su clara  información de ayuda, te facilitarán conseguir imágenes a buen precio u obtener un dinero extra por tus imágenes.

Captura del sitioweb de BigStock

Captura del sitioweb de BigStock

La búsqueda de las imágenes se puede hacer por las siguientes categorías: Abstracto, Animales, Arquitectura, Arte-Ilustración, Comida, Computadoras, Comunicación, Conceptual, Deportes, Editorial, Educación, Fiestas, Fondos, Gente, Industria, Internet, Lugares, Mapas, Musical, Naturaleza, Negocios, Objetos, Paisajes, Salud, Sexy, Transportes y Varios.

Consulta el portal de esta comunidad para comprar / vender imágenes.

Y si no te interesa ni comprar ni vender fotos, échale igualmente un vistazo a Bigstock ya que hay muchísimas fotografías de personas diferentes y por lo menos te puede servir como fuente de inspiración.

38 fotos espectaculares del Reino de Bután

En este post te recomendamos que eches un vistazo a una recopilación de 38 fotografías espectaculares, por su colorido, del Reino de Bután: un pequeño país del Himalaya, al este de Nepal, situado entre China e India, con una población estimada de 700.000 habitantes (aunque extraoficialmente se habla de 2.000.000).

Escolares en Bután 2010  (Reuters / Singye Wangchuk)

Escolares en Bután 2010 (Reuters / Singye Wangchuk) publicada en theatlantic.com

Bután es un lugar particular donde la prohibición de la televisión e Internet no se levantó hasta 1999 y donde no celebraron sus primeras elecciones parlamentarias hasta 2006. A menudo considerado como uno de los países más felices del mundo, cuna del concepto de «felicidad nacional bruta«.

El pasado mes se celebró la boda del rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, el quinto Druk Gyalpo («Rey Dragón»). El popular rey (educado en Oxford) está tratando de fortalecer los lazos con otras naciones, preservando la independencia y la cultura de Bután en la medida de lo posible.

No dejes de echar un vistazo a las imágenes de personas y lugares en el Reino de Bután. ¡Pueden serte fuente de inspiración!

HistoryPin, creando colectivamente un mapa fotográfico histórico

Historypin es un proyecto que pretende crear un mapa fotográfico histórico. El proyecto ha sido desarrollado por We Are What We Do (compañía sin ánimo de lucro) en colaboración con Google.

Historypin se basa en las aportaciones de la comunidad de usuarios formada por particulares, escuelas, asociaciones y cualquier grupo que quiera formar parte del proyecto.

Captura sitio web Historypin.com

Captura sitio web Historypin.com

El proyecto permite acceder a un repositorio histórico de lugares de interés mostrando el mundo de ahora y de los últimos 170 años.

Permite la búsqueda de fotografías mediante un mapa y una barra de escala temporal donde se pueden fijar los años (de 1840 a 2011) entre los que limitar los resultados. La búsqueda también se puede acotar incluyendo la zona en la que quieres buscar «Find photos near» y por temática «Of«.

Además, hay un apartado especial para las colecciones donde se agrupan por temáticas las fotografías más interesantes.

Si quieres saber más, visita historypin.com

Fotopedia, revista de fotos

Con el lema «Nueva revista: descubrir la belleza del mundo«, la revista en línea Fotopedia nos regala la vista con sorprendentes imágenes de lugares del mundo.

Captura del sitio web de Fotopedia

Captura del sitio web de Fotopedia

Fotopedia, es una revista que tiene sus contenidos en abierto en Internet.

Cada día, una nueva entrada. Estambul, Valparaíso, Berlín…

Cada entrada incluye una ficha con:

  • una breve descripción del lugar (extraída de la wikipedia)
  • una seria de fantásticas fotografías (de diferentes fotógrafos y con diferentes licencias especificadas en la ficha)

Si te gusta la fotografía, te recomendamos que eches un vistazo a esta iniciativa.

Wiki Loves Monuments, concurso de Wikimedia en España

Logo for the Wiki Loves Monuments (BY Lusitana, Wikimedia)

CC BY Lusitana SA 3.0

Wikimedia, apoyo multimedia de Wikipedia, vuelve a organizar este año 2011 el concurso «Wiki Loves Monuments» en España.

El concurso se organiza de manera local en varios países de la UE y forma parte de un proyecto global europeo.

Su objetivo: ampliar, en Wikimedia, la colección de fotografías y vídeos de lugares y monumentos destacados de Europa.

En definitiva, una buena iniciativa para la ampliación colectiva de los contenidos libres de la Wikimedia.

¡Por fin podrás lucir y sacar partido a los centenares de fotografías que tomaste durante tus vacaciones!

Puedes participar

  1. a través de su grupo de Flickr, o
  2. siguiendo las indicaciones de la web de participación.

Sólo se aceptarán fotografías en que el usuario sea el autor y el plazo de envío está limitado entre el 1 y 30 de septiembre. Si tienes dudas, lee con atención las bases.

Premios:

  • Wikimedia España repartirá 4 premios entre los participantes españoles que van desde un Tablet PC a un pack de productos wiki.
  • Para los premios europeos, se seleccionaran 10 fotos de cada país participante.
  • Europeana ofrece un premio para la mejor foto de un monumento modernista de entre las fotos enviadas de cada país.
  • Openimages premiará el mejor vídeo.
  • Amical patrocina varios premios para monumentos en zonas catalanoparlantes.

Más información en: http://www.wikilm.es/es/Wiki_Loves_Monuments/Novedades