La Tierra vista desde el Espacio, sorprendente timelapse

Si te impresionó la imagen de la península ibérica iluminada de la NASA, no dejes de echar un vistazo a la creación con lapso de tiempo (timelapse) realizada a partir de las fotografías tomadas por la tripulación de expediciones de la International Space Station (ISS) desde el mes de agosto hasta octubre de 2011.

El montaje es obra de Michael König y la música de Jan Jelinek.

Te recomendamos que lo visualices a pantalla completa para apreciar mejor la belleza de las imágenes.

Earth | Time Lapse View from Space, Fly Over | NASA, ISS from Michael König on Vimeo.

En post anteriores te mostramos otras impresionantes creaciones fotográficas con lapso de tiempo entre ellas destacamos la que mostraba la belleza de las auroras boreales, el caótico tráfico de Vietnam o los escenarios naturales de ensueño.

Espectacular imagen nocturna de la Península Ibérica iluminada

El 26 de diciembre, la NASA nos volvió a regalar la vista con una espectacular imagen que tiene por título: Iberian Peninsula at Night. La fotografía, tomada el 4 de diciembre de 2011 desde la International Space Station (ISS), muestra intensos ocres y marrones en la noche de España y Portugal a causa del alumbrado navideño.

Iberian Peninsula at Night (NASA)

Iberian Peninsula at Night (NASA)

La iluminación muestra la magnitud de la presencia humana en el paisaje ibérico. Destacan en la imagen (por sus zonas iluminadas) las ciudades españolas:  Sevilla y Madrid así como la portuguesa: Lisboa. La luces difuminadas en la zona izquierda y central están causadas por finas nubes débilmente iluminadas por la luna. Espectacular también es la tenue línea de oro y verde de la luminiscencia atmosférica causada por la radiación ultravioleta.

La Península Ibérica incluye el Principado de Andorra, el Reino de España y la República Portuguesa y es (junto con la italiana y la balcánica) la mayor de las penínsulas europeas.

Esta fotografía de astronauta fue tomada el 4 de diciembre de 2011 con una cámara digital Nikon D3S  con lente de 24 mm. La imagen ha sido recortada y mejorada para aumentar el contraste.

Más información en: earthobservatory.nasa.gov