Aplicaciones en Internet para compartir fotos

Ya sea para incluirlas en los perfiles de la redes sociales, para enviarlas a familiares y amigos o para promocionar el trabajo fotográfico realizado, el compartir imágenes en la red se ha convertido en una de las acciones más habituales así que conocer aplicaciones para gestionarlas es necesario.

¿Quien no tiene una cámara de fotos? (2)

Bitelia recoge algunas de las mejores aplicaciones disponibles en Internet para compartir fotografías: Dropbox, Skydrive, Adobe Photoshop Express, Flickr, Picasa, 500px, Photobucket, Instagram, Path, Tumblr, Pinterest, Facebook, Google+.

Fuente: bitelia.com

Espectaculares fotografías de la naturaleza

Disfruta de una nueva selección de 20 fotografías espectaculares sobre naturaleza; de las capturas (a modo de imágenes) de su belleza y de las muestras de su fuerza imparable.

Para apreciar la belleza de la naturaleza (fuego, viento, agua, tierra y del reino animal) o simplemente para que te sirvan de inspiración, no dejes de echar un vistazo a las imágenes recogidas en noticias de yahoo.

Concurso Fotográfico del Día Mundial Contra el Abuso de las Drogas

Cabecera sitio web ayuntamiento de Guadix

Cabecera sitio web ayuntamiento de Guadix

 

El ayuntamiento de Guadalix convoca el I Concurso Fotográfico del Día Mundial Contra el Abuso de las Drogas. El concurso está dirigido a jóvenes de 14 a 30 años y pretende sensibilizar a la población en general y al sector juvenil en particular. El plazo de participación finaliza el 25 de Junio de 2012, a las 13:00 horas.

Objetivo: reflexionar sobre la problemática adictiva.

Los premios:

  • Una Tablet PC para cada uno de los 3 ganadores.
  • Diploma acreditativo para los participantes.

Requisitos de las obras:

  • Cada persona puede participar con un máximo de 3 obras.
  • Entrega en papel fotográfico impreso en a) blanco y negro o b) en color. Tamaño mínimo de 18×24 cm y máximo de 40×50.
  • Temática: consumo de drogas (causas, consecuencias, factores implicados, actitudes, etc.).
  • Serán descalificadas las fotografías que muestren: a) sustancias estupefacientes o b) consumo directo de éstas.
  • Entrega: en un sobre, con título o lema y sin el nombre del autor visible, en el Área de Registro del Ayuntamiento de Guadix.

Criterios de valoración (extraídos de las bases):

  • Carácter divulgativo y expresivo.
  • Calidad de contenidos.
  • Reproducibilidad para editar.
  • Aspectos innovadores y pioneros.
  • Capacidad de influenciar positivamente sobre los aspectos más vulnerables que inciden en el consumo de drogas.
  • Adecuación a los objetivos del concurso.
  • Utilidad en educación para la promoción de la salud.

Para más información consulta las bases del concurso en el sitio web guadix.es

Espectaculares microfotografías en el Small World de Nikon

Una microfotografía, además de ser un documento técnico, es una imagen bella y peculiar que nos muestra elementos, estructuras, combinaciones de colores… que nuestra vista no observa en la cotidianidad.

El concurso internacional de Nikon, desde 1974, es el perfecto escaparate para ver impresionantes fotografías microscópicas de diferentes disciplinas científicas.

Microfotografías Nikon Small World

Microfotografías Nikon Small World

En el sitio web del Small World podrás ver impresionantes microfotografías.

Para saber más del concurso: nikonsmallworld

Flickr Uploadr, nueva funcionalidad para facilitar la carga de fotos

Flickr, que ha superado los 7.000 millones de fotografías en 8 años, anuncia una nueva funcionalidad que funciona con la tecnología HTML5 y que facilitará la subida de fotos a la web: Flickr Uploadr.

Foto: Flickr

Foto: Flickr

El nuevo sistema de carga de imágenes permite…

  • ordenar fácilmente las fotografías gracias a la vista previa,
  • seleccionar las fotografías arrastrándolas a la pantalla de Flickr Uploadr
  • usar las herramientas: ampliar, rotar y ordenar las fotos por título.

Agregar títulos, descripciones y etiquetas será aún más sencillo para el usuario que además podrá editar las opciones avanzadas de las fotos desde la página de carga antes de publicarlas en su galería.

Fuente de la noticia: europapress.es

Rawiya, el primer colectivo fotográfico de mujeres de Oriente Próximo

Rawiya, que significa «ella, la que cuenta su historia«, es el primer colectivo de mujeres fotógrafas de Oriente Próximo.

Este colectivo de profesionales se forma cuando coinciden el grupo de féminas documentando las revoluciones árabes. Rawiya, a través de sus foto-ensayos (fotografías que documentan historias cotidianas que no suelen cubrir los grandes medios) pretenden presentar una visión local de cambio tratando desde temas políticos y sociales (guerra, marginación, etc.) hasta la belleza y el humor.

Boushnak | Colectivo Rawiya (en Lainformación)

Boushnak | Colectivo Rawiya (en Lainformación)

Los nombres propios: Newsha Tavakolian, Tamara Abdul Hadi, Dalia Khamissy. La idea de crear el colectivo surgió de estas 3 mujeres en Beirut en 2009. Se añadieron Tanya Habjouqa y Laura Boushnak (conocidas por sus trabajo en la zona) y Myriam Abdelaziz (fotógrafa destacada por su trabajo de la revolución egipcia).

Fuente y más imágenes en: noticias.lainformacion.com

Serie Compulsion de la fotógrafa Alex Prager

Alex Prager, la artista californiana, es uno de los talentos emergentes de la fotografía contemporánea. Su nuevo trabajo se presenta de manera simultánea en Los Angeles, Londres y Nueva York a partir del próximo 4 de abril. Se trata de la serie ‘Compulsión‘ compuesta por imágenes cinematográficas inspiradas en el cine de Hitchcock, la literatura ‘pulp‘ y la saturación del color.

"Alex Prager rescata el terror de Hitchcock" (en la informacion.com)

"Alex Prager rescata el terror de Hitchcock" (en la informacion.com)

Si quieres saber más sobre la artista y ver algunas de las imágenes de la serie, echa un vistazo al articulo de noticias.lainformacion.com fuente de este post.

Airpano, galería de espectaculares fotografías aéreas panorámicas

AirPano es un proyecto no comercial, promovido por un grupo de fotógrafos y aficionados, que se centra en las imágenes panorámicas aéreas en alta resolución (también en baja). En este sitio web podrás realizar visitas virtuales en 3D de los lugares más espectaculares del planeta.

Cabecera del sitio web de Airpano

Cabecera del sitio web de Airpano

Además de alegrarte la vista con estas espectaculares fotografías interactivas (que permiten al usuario desplazarse por ellas para descubrir nuevas zonas en la pantalla) podrás conocer como se realizaron las panorámicas ya que vienen acompañadas de una ficha explicativa que informa sobre el lugar y sobre cómo se obtuvieron las imágenes. Un ejemplo de ésto es la narrativa sobre las dificultades para fotografiar, con un helicóptero teledirigido, el espacio aéreo del museo de Machu Picchu tras subir un montón de escaleras con un calzado poco apropiado.

Premio de fotoperiodismo para el fotógrafo español Diego Verges

El Club de Corresponsales Extranjeros de Tailandia (FCCT) ha premiado al fotógrafo español Diego Verges por su reportaje «Ludruk» sobre actores travestis en Indonesia.

Verges es madrileño, tiene 30 años y reside en la isla indonesia de Bali. Su reportaje premiado muestra a los hombres travestidos para representar a féminas en comedias porque hace 2 siglos era tabú que las mujeres salieran al escenario.

Imágenes, en LaVanguardia, del reportaje 'Ludruk' (Diego Verges)

Imágenes, en LaVanguardia, del reportaje 'Ludruk' (Diego Verges)

Fuente: lavanguardia.com

Imprescindible echar un vistazo a las fotografías de «Ludruk» en el sitio web de Diego Verges.

Los paisajes de la Red Natura 2000, V Concurso Fotográfico Sotos de Alfaro

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, en colaboración con la Agrupación Fotográfica de La Rioja, convoca la V edición del concurso de fotografía «Sotos de Alfaro». El tema de esta edición: ‘Los paisajes de la Red Natura 2000 de La Rioja‘, el plazo de entrega finaliza el 30 de marzo y los premios económicos son muy jugosos.

Cabecera promocional del concurso

Cabecera promocional del concurso

Otras características principales:

  • Los fotógrafos que lo deseen.
  • 5 fotografías como máximo por autor.
  • Formato digital JPG por duplicado: 1) alta resolución (300ppp) 2) baja resolución (72ppp)
  • Las obras se tienen que enviar en un CD y junto el formulario de inscripción en papel por correo postal.
  • Se realizará una exposición itinerante con las obras premiadas y seleccionadas.

Premios:

  • Primer premio: 3.000 euros
  • Segundo premio: 2.000 euros
  • Tercer premio: 1.000 euros
  • Premio especial: 300 euros para la mejor fotografía de los residentes en alguno de los espacios Red Natura 2000 de La Rioja.
  • La Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja podrá adquirir obras por 200 euros para su utilización en publicaciones en las que participe el Gobierno de La Rioja.

Para saber más consulta la información incluida en el sitio web del Gobierno de La Rioja y las bases del concurso recogidas en Agrupación Fotográfica de La Rioja.