La primera foto viral de 2013: la mano de bebé que toma a la de su doctor antes de nacer

La enternecedora imagen de la bebé, aún en la barriga de su mamá, cogiendo la mano del doctor que le ayudaba a venir al mundo es posiblemente la primera fotografía considerada fenómeno viral de 2013.

bebe_viral2013

Todo sucedió hace unos meses (en octubre de 2012) en Arizona. El padre de la bebé (nacida por cesárea) capturó el mágico momento avisado por el doctor. Unas semanas después (a finales de diciembre) los padres publicaron la foto en Facebook. Un medio de comunicación local se hizo eco de la imagen propiciando el efecto viral. Las redes sociales han provocado que en un par de días la fotografía haya sido vista y comentada por miles de personas de multitud de países.

Hay quien dice que la fotografía es una falsa… pero, ya sea una imagen real o no, sin duda es una tierna fotografía para empezar el año y que ha dado la vuelta al mundo en un tiempo récord.

Más información en publimetro y en otros sitios web.

La foto de 2 soldados estadounidenses amamantando a sus bebés provoca polémica

La última polémica en EEUU por una fotografía la provoca la fotografía de dos soldados estadounidenses uniformadas que amamantan a sus bebés.

Foto: Facebook Mom2Mom Breastfeeding Support Group (en que.es)

Foto: Facebook Mom2Mom Breastfeeding Support Group (en que.es)

¿Como puede ser polémica una imagen tan bella?

Sin duda el problema está en los ojos que ven, en la inocencia de un acto natural como éste, un ataque vergonzoso al uniforme… ¿no os parece? 😉

Fuente: que.es

Un post anterior de kimulimuli relacionado con la temática de esta entrada fue el timelpase de la evolución de un embarazo.

Debate ético por la foto ganadora del Pulitzer

La fotografía de Massud Hossaini  (reportero de la agencia francesa AFP) de una niña gritando desconsolada entre cadáveres de niños, tras un atentado suicida en Afganistan, abre un debate ético.

Detalle de la foto de HossainiCierto es que este tipo de imágenes muestran realidades ante las que no podemos cerrar los ojos, más bien al contrario.

En cualquier caso, algunas de las medidas propuestas por algunos periodistas nos parecen acertadas para no herir sensibilidades:

  • No publicar las imágenes en portada sino en páginas interiores y advirtiendo a los lectores de la dureza de las mismas.
  • Requerir un clic adicional, con advertencia a los internaturas, antes de visualizar las imágenes en línea.

Otra cuestión que consideramos necesaria es la que defiene Susan Moeller, autora de un libro de fotografías de guerra, y es la necesidad que los medios contextualicen las fotografías.

Fuente: america.infobae.com

Cámara láser para tomar fotos tras las esquinas

El equipo de Media Lab del MIT está construyendo una cámara que podrá tomar fotos de las esquinas, una cámara que utiliza láser para obtener imágenes de objetos ocultos tras las paredes para construir a posteriori un modelo 3D. Investigación e innovación que realmente parece ciencia ficción…

Los fotones dispersados por el láser de la cámara alcanzan el objeto escondido detrás de las paredes, se registra el tiempo que tardan los fotones en volver a la cámara repitiéndose el proceso 60 veces en diferentes posiciones. Se registra cada vez una imagen y se utiliza un algoritmo para convertir la imagen en un modelo 3D de lo oculto. Raskar lo describe como un proceso similar al utilizado durante un TAC. El proceso para generar el modelo tarda unos minutos pero el equipo espera acelerarlo en un futuro para que tarde unos 10 segundos.

Los miembros del equipo creen que con el tiempo se utilizará la cámara para fotografiar zonas peligrosas y/o de difícil acceso. El resultado y su uso final ya se verá… En cualquier caso incluimos la información, por curiosa, en este post.

Fuente: theverge.com

7 nuevas aplicaciones fotográficas para iPhone

Las apps de cualquier temática, también las fotográficas, aumentan en número de manera exponencial como también sus descargas. No siempre llevamos nuestra estupenda y querida cámara fotográfica encima pero sí nuestro móvil así que vale la pena tener algunas apps fotográficas y más si son como éstas 7…

Camera Awesome (imagen promocional)

Camera Awesome (imagen promocional)

En el post de hoy os informamos de 7 nuevas aplicaciones para la edición fotográfica encontradas en un post del blog TNW. Son:

  1. Fuzel: Para crear montajes de fotografías eligiendo entre diseños de entre 26 predefinidos. Puedes aplicar en las fotos uno de los 18 filtros disponibles además de poder aplicar zoom y rotar las imágenes. Buena y sencilla interfaz de usuario. Precio: 0,99$ Más información en: itunes.apple.com
  2. Camera Awesome: Para fotos y vídeos. Está teniendo excelentes críticas. Tiene estabilizador de imagen, temporizador, guías de composición y opción para ráfagas. Incluye muchos filtros, marcos y texturas. Precio: Gratis. (pagas por presets, filtros y texturas) Más información en: itunes.apple.com
  3. Kicksend: Puedes enviar hasta 30 fotos a la vez a tus amigos de manera sencilla pero con la restricción de que ellos deben estar registrados. Precio: Gratis. Más información en: itunes.apple.com
  4. oSnap: Aplicación divertida que se activa a través de la voz. Utilizando tu voz podrás: tomar una foto, cambiar entre la cámara delantera y trasera y activar/desactivar el Flash. Precio: Gratis. Más información en: itunes.apple.com
  5. GroupShot: Podrás manipular tus imágenes con un toque creativo, de ‘magia’, ya que tomando varias fotos a un grupo de amigos/familiares podrás sustituir caras entre las fotos para conseguir una imagen en la que todos salgan bien y podrás eliminar objetos. Precio: 0,99$ pero incrementará a 1,99$ Más información en: groupshot.com
  6. Pinweel: Permite ver y contribuir en los álbumes a grupos de personas. Tras inscribirte en la cuenta gratuita podrás crear álbumes públicos o privados. Tiene además muchos filtros pero tiene como limitación no ser compatible con otras plataformas. Precio: Gratis. Mas información en: itunes.apple.com
  7. Everpix: Tras la inscripción podrás sincronizar las fotos de manera sencilla en tu móvil, en la nube y en tu Mac por lo que si se elimina en uno de los lugares se eliminará en todos. Las fotografías se guardan automáticamente en álbumes, por años. Precio: Gratis (está en versión beta). Más información en: itunes.apple.com

Fuente: thenextweb.com

La fotografía más larga, Récord Guinness

Clare Newton, fotógrafa londinense, pretende conseguir entrar en el Libro Guinness de los Récords con la fotografía más larga del mundo. Su sueño será un logro que se exhibirá con motivo de los Juegos Olímpicos en Londres (la capital británica).

La fotografía, a color, estará compuesta por miles de personas saltando en el momento de la instantánea. Para ello dedicará 18 meses de trabajo y las dimensiones de la obra serán: 1 kilómetro de largo por 2 metros de alto.

Fuente: EFE

El fotógrafo español Samuel Aranda gana el World Press Photo 2012

Samuel Aranda, fotógrafo español nacido en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) en 1979, gana el prestigio premio de fotoperidismo World Press Photo 2012 con una fotografía que recuerda a la Pietà de Miquelangelo y que pertenece a su colección Yemen, Fighting for Change.

Los datos: edición 55, 5.247 fotógrafos, 124 nacionalidades, 101.254 imágenes.

2012, World Press Photo of the Year, Samuel Aranda

2012, World Press Photo of the Year, Samuel Aranda

La fotografía de Aranda muestra a una mujer que sostiene a un pariente herido durante los enfrentamientos en Sanaa (Yemen) el 15 de octubre de 2011. Los protagonistas de esta cruda realidad se encontraban en una mezquita utilizada como hospital de campaña por los manifestantes contra el gobierno del presidente Ali Abdullah Saleh.

No pierdas la oportunidad de ver las fotos ganadoras de esta edición del concurso mundial de fotografía de prensa; obras de arte (sin duda) que muestran la realidad de un mundo cruel ante la que no podemos (ni debemos) cerrar los ojos.

Más información:

Imagen manipulada de Rachel Weisz, nuevo escándalo relacionado con Photoshop

Nuevo escándalo relacionado con la edición digital de imágenes con Photoshop. Esta vez, la protagonista ha sido la bella actriz británica de 41 años Rachel Weisz que aparece con el rostro extremadamente manipulado en un anuncio publicitario de la marca francesa de cosméticos L’Oreal.

Rostro de Rachel Weisz manipulado con Photoshop para L'Oreal

Rostro de Rachel Weisz manipulado con Photoshop para L'Oreal

La controvertida imagen de Rachel fue publicada, a doble página, en septiembre de 2011. La autoridad reguladora ASA (Britain’s Advertising Standars Authority) reconoció la manipulación de la fotografía que muestra una piel extremadamente suave y sin arrugas y prohibió su difusión en el Reino Unido por considerarla publicidad que tergiversa los resultados que el producto puede alcanzar.

Fuente: newsfeed.time.com

Ya en un post anterior, en octubre de 2011, os hablamos de  cuestión presentándoos la conocida como ley de la autoestima americana contra Photoshop.

¿Libertad artística o manipulación engañosa y un peligro para las nuevas generaciones? Un debate que aún está candente…

Los mejores retratos de 2011 en TIME

Tilda Swinton, actriz (Peter Hapak de TIME)

Tilda Swinton, actriz (Peter Hapak de TIME)

El departamento fotográfico de TIME selecciona sus mejores retratos de 2011. Un total de 22 retratos que muestran la esencia de los personajes (celebridades, políticos…) en una sola imagen.

En este post te mostramos, a modo de ejemplo, el retrato de la actriz Tilda Swinton realizado por Peter Hapak (fotógrafo de TIME).

Otros retratados fueron: el director de cine Steven Spielberg, el actor George Clooney, el músico Bono o el gobernador de Texas y candidato presidencial de los EE.UU. Rick Perry.

Echa un vistazo a la galería de retratos, sin duda, una fuente de inspiración y aprendizaje.

Fuente: lightbox.time.com

Micrografía, sorprendentes fotografías microscópicas

La micrografía es el arte de de utilizar microscopios para obtener fotografías. Se conoce también como micrografía a la imagen, con gran nivel de detalle, obtenida con un microscopio. El resultado, unas fotografías que sorprendentes por mostrar la belleza que se esconde en el mundo microscópico, no visible a primera vista. Un mundo que los microscopios «sacan a luz»…

Las imágenes en miniatura que os mostramos a continuación son algunas de las menciones de honor de Olympus BioScapes 2011.

Micrografía. Menciones de Honor Olympus BioScapes 2011.

Micrografía. Menciones de Honor Olympus BioScapes 2011.

Podrás ver más imágenes como estas micrografías, ampliadas, en la galería de olympusbioscapes.com.

¿No te parece curioso?…