La polémica foto del buitre que acechaba al infante famélico, de Kevin Carter

La fotografía que os mostramos hoy fue tomada en 1993 por el fotógrafo Kevin Carter y muestra a un infante desnutrido de Sudán ante la acechadora mirada de un buitre. La célebre fotografía se convirtió en el símbolo del hambre en África.

Esta impactante imagen fue publicada en The New York Times. En 1994, un año después, Carter ganó el Pulitzer y se quitó la vida con 33 años.

Foto en Sudán de K. Carter

Foto en Sudán de K. Carter

Durante mucho tiempo se especuló sobre…

  • la muerte del niño, devorado por el buitre, tras la instantánea > casi dos décadas más tarde, la versión más respaldada fue que murió años después de fiebre y no de hambre.
  • la no intervención del fotógrafo en la escena real a la par que macabra > hay quien dijo que tras tirar la fotografía-testimonio se marchó  y que por ello se avergonzaba de su obra a la que no podría mirar, hay quien decía que apartó el buitre.
  • el sexo del infante > según parece era un niña y no un niño como se creyó inicialmente.
  • su posición corporal de derrota > no estaba desfallecida ante el buitre sino que defecaba.
  • el suicidio del fotógrafo provocado por el peso de su consciencia y por el de las críticas > murió en su furgoneta por inhalación de monóxido de carbono dejando una escueta nota en la que mencionaba a su amigo recientemente fallecido y en la que decía que el sufrimiento anulaba la alegría por vivir.

En definitiva, una preciosa imagen que no deja de ser un reflejo de la realidad y que nos la hace conocedora. Una imagen no exheta de polémica de la que se habló y mucho. Los comentarios fueron constantes y se sucedieron durante años. Se generó un debate sobre el rol del fotógrafo ¿Debe ser intervencionista o no el captador de instantes documental? Interesante reflexión…

Las 100 mejores fotos del año 2011, selección de Reuters

Nos acercamos al final de un año más y como es habitual empiezan las listas que lo resumen… Reuters nos muestra su selección de las 100 mejores fotografías que cubrieron sucesos acontecidos durante este 2011. Noticias que los fotógrafos vivieron en primera persona y que nos acercan a la realidad informativa de forma magistral.

ALLISON SHELLEY, Haiti (en reuters.com) 13/100

ALLISON SHELLEY, Haiti (en reuters.com) 13/100

Las imágenes muestran la actualidad del año. Desde acontecimientos deportivos (la caída de una atleta en los 1.500m), políticos (foto del presidente de los EEUU con su equipo de seguridad nacional), de sociedad (el movimiento de los ‘indignados’ o la boda del príncipe Guillermo y Kate) hasta algunas sobre desastres a nivel mundial como el devastador terremoto de Japón o los niños como víctimas del hambre en Somalía.

Advertimos que algunos de los momentos capturados en imágenes pueden herir sensibilidades por su trágica realidad.

Echa un vistazo a las 100 fotos del año 2011 de Reuters