AEE convoca el X Premio Eolo de Fotografía

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) lanza un año más la convocatoria de su Premio Eolo de Fotografía, bajo el marco del Día Mundial del Viento. Ya son diez ediciones las que cumple este premio, que cada año recibe alrededor de 500 fotografías de gran calidad y sensibilidad artística. El plazo para enviar las fotografías participantes es hasta el 25 de abril.

Más información en la web de la Asociación
Enlace directo a las bases aquí
Enlace directo a fotografías ganadoras de otras ediciones aquí

La primera foto viral de 2013: la mano de bebé que toma a la de su doctor antes de nacer

La enternecedora imagen de la bebé, aún en la barriga de su mamá, cogiendo la mano del doctor que le ayudaba a venir al mundo es posiblemente la primera fotografía considerada fenómeno viral de 2013.

bebe_viral2013

Todo sucedió hace unos meses (en octubre de 2012) en Arizona. El padre de la bebé (nacida por cesárea) capturó el mágico momento avisado por el doctor. Unas semanas después (a finales de diciembre) los padres publicaron la foto en Facebook. Un medio de comunicación local se hizo eco de la imagen propiciando el efecto viral. Las redes sociales han provocado que en un par de días la fotografía haya sido vista y comentada por miles de personas de multitud de países.

Hay quien dice que la fotografía es una falsa… pero, ya sea una imagen real o no, sin duda es una tierna fotografía para empezar el año y que ha dado la vuelta al mundo en un tiempo récord.

Más información en publimetro y en otros sitios web.

Espectaculares microfotografías en el Small World de Nikon

Una microfotografía, además de ser un documento técnico, es una imagen bella y peculiar que nos muestra elementos, estructuras, combinaciones de colores… que nuestra vista no observa en la cotidianidad.

El concurso internacional de Nikon, desde 1974, es el perfecto escaparate para ver impresionantes fotografías microscópicas de diferentes disciplinas científicas.

Microfotografías Nikon Small World

Microfotografías Nikon Small World

En el sitio web del Small World podrás ver impresionantes microfotografías.

Para saber más del concurso: nikonsmallworld

La foto de 2 soldados estadounidenses amamantando a sus bebés provoca polémica

La última polémica en EEUU por una fotografía la provoca la fotografía de dos soldados estadounidenses uniformadas que amamantan a sus bebés.

Foto: Facebook Mom2Mom Breastfeeding Support Group (en que.es)

Foto: Facebook Mom2Mom Breastfeeding Support Group (en que.es)

¿Como puede ser polémica una imagen tan bella?

Sin duda el problema está en los ojos que ven, en la inocencia de un acto natural como éste, un ataque vergonzoso al uniforme… ¿no os parece? 😉

Fuente: que.es

Un post anterior de kimulimuli relacionado con la temática de esta entrada fue el timelpase de la evolución de un embarazo.

Debate ético por la foto ganadora del Pulitzer

La fotografía de Massud Hossaini  (reportero de la agencia francesa AFP) de una niña gritando desconsolada entre cadáveres de niños, tras un atentado suicida en Afganistan, abre un debate ético.

Detalle de la foto de HossainiCierto es que este tipo de imágenes muestran realidades ante las que no podemos cerrar los ojos, más bien al contrario.

En cualquier caso, algunas de las medidas propuestas por algunos periodistas nos parecen acertadas para no herir sensibilidades:

  • No publicar las imágenes en portada sino en páginas interiores y advirtiendo a los lectores de la dureza de las mismas.
  • Requerir un clic adicional, con advertencia a los internaturas, antes de visualizar las imágenes en línea.

Otra cuestión que consideramos necesaria es la que defiene Susan Moeller, autora de un libro de fotografías de guerra, y es la necesidad que los medios contextualicen las fotografías.

Fuente: america.infobae.com

Concurso fotográfico de medio ambiente, los fenómenos meteorológicos

La Universitat de Vic convoca el X Concurso Fotográfico de Medio Ambiente para promover el interés y la reflexión sobre el medio ambiente entre los estudiantes y el público en general. Plazo para la presentación de las fotografías: 18 de mayo de 2012.

Características principales:

  • Obras presentadas: formato jpg y peso 1-4 Mb
  • La autoría tiene que ser de la persona que presenta la obra que será original y no presentada anteriormente en otro concurso.
  • Entrega de las fotografías participantes: a través del formulario habilitado
  • El jurado: profesionales relacionados con el medio ambiente y con el mundo de la fotografía. Sus resoluciones serán inapelables.

Premios:

Categoría A (estudiantes y ex-estudiantes de la Universitat de Vic)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Categoría B (estudiantes de bachillerato, secundaria y ciclos formativos de grado superior)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Categoría C (categoría abierta a todos)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Para más información consulta la página del concurso (donde podrás ver las fotografías ganadoras en ediciones anteriores) y/o las bases.

Ubi-cam, enmarca con tus manos y fotografía con la cámara-dedo

Ubi-cam es una nueva cámara, sin artilugios, que está siendo desarrollada por el Institute of Advanced Media Arts and Sciences (IAMAS) en Japón. Se trata de una mini-cámara minimalista en la que el visor son los dedos del propio fotógrafo y en la que para tirar un foto tan sólo hace falta una pequeña presión con los dedos. Además posee un sencillo zoom que se activa, cambiando de distancia focal, al acercar / alejar las manos (que encuadran) de la cara.

Por el momento tan sólo es un prototipo que necesita estar conectado al ordenador para funcionar pero acabará funcionando de manera autónoma.

Fuente: gizmologia.com

En estos momentos de innovación tecnológica, quizás pueda parecer ridícula… hasta se podría pensar que es un broma del April Fools’ Day pero ¿no os parece que no deja de ser algo curioso, digno de conocer? Quien sabe… quizás se acabe convirtiendo en un gadget de culto. 🙂

Una ciudad, una mirada. Concurso fotográfico

Odiseay Photoespaña convocan el concurso de fotografía documental: «Una ciudad, una mirada«. El concurso, de temática urbana, está abierto hasta el 11 de junio de 2012 y el premio son 3.000€ para el ganador absoluto además de cámaras lomográficas y lotes de libros de fotografía.

Logo de Odisea

Logo de Odisea

Características principales:

  • Participantes: mayores de edad y residentes en España.
  • No hay un número máximo de fotografías para participar.
  • Periodo de entrega de las fotografías participantes: desde el 21 de marzo y hasta el 11 de junio de 2012, ambos inclusive.
  • Las imágenes presentadas no pueden ser contrarias a la ley, moral, protección de la infancia, orden público, honor, intimidad o imagen.
  • Comunicación de los ganadores: 12 de junio de 2012 (ganadores absolutos) y al día siguiente (ganadores diarios).

Premios:

  • Ganadores diarios: cámara lomográfica
  • Ganador absoluto (con imagen de calidad que plasme la realidad social de su ciudad desde un punto de vista original): 3.000€
  • Ganadores de un lote de libros de fotografía para las 20 mejores fotos siguientes a la ganadora.

Para más información consulta el sitio web del concurso y las bases.

Serie Compulsion de la fotógrafa Alex Prager

Alex Prager, la artista californiana, es uno de los talentos emergentes de la fotografía contemporánea. Su nuevo trabajo se presenta de manera simultánea en Los Angeles, Londres y Nueva York a partir del próximo 4 de abril. Se trata de la serie ‘Compulsión‘ compuesta por imágenes cinematográficas inspiradas en el cine de Hitchcock, la literatura ‘pulp‘ y la saturación del color.

"Alex Prager rescata el terror de Hitchcock" (en la informacion.com)

"Alex Prager rescata el terror de Hitchcock" (en la informacion.com)

Si quieres saber más sobre la artista y ver algunas de las imágenes de la serie, echa un vistazo al articulo de noticias.lainformacion.com fuente de este post.

Airpano, galería de espectaculares fotografías aéreas panorámicas

AirPano es un proyecto no comercial, promovido por un grupo de fotógrafos y aficionados, que se centra en las imágenes panorámicas aéreas en alta resolución (también en baja). En este sitio web podrás realizar visitas virtuales en 3D de los lugares más espectaculares del planeta.

Cabecera del sitio web de Airpano

Cabecera del sitio web de Airpano

Además de alegrarte la vista con estas espectaculares fotografías interactivas (que permiten al usuario desplazarse por ellas para descubrir nuevas zonas en la pantalla) podrás conocer como se realizaron las panorámicas ya que vienen acompañadas de una ficha explicativa que informa sobre el lugar y sobre cómo se obtuvieron las imágenes. Un ejemplo de ésto es la narrativa sobre las dificultades para fotografiar, con un helicóptero teledirigido, el espacio aéreo del museo de Machu Picchu tras subir un montón de escaleras con un calzado poco apropiado.