Concurso fotográfico de medio ambiente, los fenómenos meteorológicos

La Universitat de Vic convoca el X Concurso Fotográfico de Medio Ambiente para promover el interés y la reflexión sobre el medio ambiente entre los estudiantes y el público en general. Plazo para la presentación de las fotografías: 18 de mayo de 2012.

Características principales:

  • Obras presentadas: formato jpg y peso 1-4 Mb
  • La autoría tiene que ser de la persona que presenta la obra que será original y no presentada anteriormente en otro concurso.
  • Entrega de las fotografías participantes: a través del formulario habilitado
  • El jurado: profesionales relacionados con el medio ambiente y con el mundo de la fotografía. Sus resoluciones serán inapelables.

Premios:

Categoría A (estudiantes y ex-estudiantes de la Universitat de Vic)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Categoría B (estudiantes de bachillerato, secundaria y ciclos formativos de grado superior)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Categoría C (categoría abierta a todos)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Para más información consulta la página del concurso (donde podrás ver las fotografías ganadoras en ediciones anteriores) y/o las bases.

‘Tu visión de la ciencia’, I Concurso de fotografía científica

La Fundación ‘Ramón J. Sender’ y el Centro de la UNED de Barbastro convocan el Concurso de Fotografía: «Tu visión de la ciencia«.

'Tu visión de la ciencia' (promocional)

'Tu visión de la ciencia' (promocional)

Temática:

Dicen en sus bases: «El tema… la ciencia y la tecnología, con el fin de fomentar la creatividad científico-artística de los estudiantes y el público en general, mostrando la imagen como herramienta de trabajo… la ciencia en general, astronomía, alimentación, investigación, flora y fauna, clima, medioambiente, industria, comercio, etc.»

Características:

  • Hay 2 categorías: 1) abierta, 2) para Alumnos de 3er ciclo de primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional.
  • Máximo: 2 obras por autor.
  • Trabajos originales e inéditos.
  • Formato digital: jpg (entre 1 y 6 Megabytes).
  • Técnica: libre.
  • Las fotografías deberán acompañarse de un título y una explicación en castellano (que no deben identificar al autor/a).
  • Plazo de entrega: 15 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2011.

Premios:

  1. 500€ para el ganador de la categoría abierta.
  2. 200€ en material escolar para el ganador de la categoría para alumnos.

Más información en: unedbarbastro.es

Google lanza su concurso internacional de fotografía

¡Última hora! El gigante Google lanza un concurso internacional de fotografía para estudiantes de todo el mundo a través de su red social: Google+.

Captura promocional web concurso de Google (imagen J. Wright)

Captura web concurso de Google (imagen promocional, foto: J. Wright)

Como dicen en Google Photograpy Prize (traducción del texto promocional): «En Google, creemos que el gran arte se merece una gran exposición. Por lo tanto, no hemos aliado con Saatchi Gallery de Londres para ofrecer a los fotógrafos estudiantes de todo el mundo la oportunidad de mostrar su trabajo en el escenario wordwide«.

Cada estudiante podrá participar con 8 fotos, subiéndolas al álbum público de Google+, en la categoría correspondiente, hasta el 31 de enero de 2012.

Las 10 categorías son: Me #megpp | Food #foodgpp | Travel #travelgpp | Fashion #fashiongpp | Action #actiongpp | Street #streetgpp | Sport #sportgpp | Night #nightgpp | Sound/Silence #soundsilencegpp | Point of view #pointofviewgpp

Los premios:

  • Un teléfono Samsung Galaxy Nexus para las top 100.
  • Exposición de las obras, durante 2 meses, en la Galería Saatchi de Londres (y viaje para asistir a la inauguración) para las top 10.
  • Además de la exposición, viaje fotográfico dónde se elija y con un fotógrafo profesional como coach,  para el gran premio.

Más información en Google Photography Prize

El Beso, de Robert Doisneau – 1950

Una de las fotografías más famosas de todos los tiempos es «El beso del Hôtel de Ville» tomada en 1950 por Robert Doisneau.

La foto, icono del romanticismo, muestra a una pareja besándose en París y surge del encargo de la revista America’s Life interesada en mostrar enamorados en la Ciudad de la Luz para un reportaje.

El beso del Hôtel de Ville (1950, Robert Doisneau)

El beso del Hôtel de Ville (1950, Robert Doisneau)

La obra parecía mostrar la captura de un instante fugaz y casual pero en 1992, cuando surgieron personas reclamando derechos de autor como protagonistas de la imagen, la pareja y el fotógrafo revelaron que la fotografía fue preparada.

La escena está protagonizada por 2 estudiantes de arte dramático (Françoise Bornet y Jacques Carteaud) que posaron ante el fotógrafo. Los estudiantes eran una pareja que se hacían arrumacos en un café y a los que el fotógrafo solicitó que posaran para él en la calle.

En 2005 se subastó la fotografía original (de 18 x 24,6 cm) alcanzando la cantidad de 155.000€ (185.00€ sumando los gastos de la subasta). En la actualidad está en manos de un coleccionista suizo.

Más información sobre Robert Disneau en la wikipedia, sus fotos en robert-doisneau.com y sobre la foto «El Beso» en elmundo.es