Premio de fotoperiodismo para el fotógrafo español Diego Verges

El Club de Corresponsales Extranjeros de Tailandia (FCCT) ha premiado al fotógrafo español Diego Verges por su reportaje «Ludruk» sobre actores travestis en Indonesia.

Verges es madrileño, tiene 30 años y reside en la isla indonesia de Bali. Su reportaje premiado muestra a los hombres travestidos para representar a féminas en comedias porque hace 2 siglos era tabú que las mujeres salieran al escenario.

Imágenes, en LaVanguardia, del reportaje 'Ludruk' (Diego Verges)

Imágenes, en LaVanguardia, del reportaje 'Ludruk' (Diego Verges)

Fuente: lavanguardia.com

Imprescindible echar un vistazo a las fotografías de «Ludruk» en el sitio web de Diego Verges.

Kim Manresa gana el premio Derechos de la Infancia y Periodismo 2012

Kim Manresa, fotógrafo español, ha ganado el premio ‘Derechos de la Infancia y Periodismo’ en la modalidad de fotografía por su reportaje ‘Fútbol para la Vida’ realizado en Honduras.

Manresa (reconocido por sus trabajos de denuncia social) nació en Barcelona en 1961, está vinculado al periódico La Vanguardia desde 1985, y cuenta con una importante trayectoria reconocida por varios premios.

Fotos en laprensa.hn de Manresa

Fotos en laprensa.hn de Manresa

La VII edición de los premios se organizó por el Defensor del Menor y por la Asociación de Prensa de Madrid y en ella se han reconocido aquellos trabajados periodísticos con un tratamiento riguroso y sensible y con una visión de futuro positiva de la infancia.

Manresa logró el premio por sus imágenes a niños y adolescentes de barrios y colonias hondureñas que practican deporte (fútbol). El fotógrafo se desplazó a Honduras con representantes de UNICEF Catalunya que le mostraron éste y otros proyectos para la defensa de los derechos de los niños.

Fuente: laprensa.hn

Más información…

El fotógrafo español Samuel Aranda gana el World Press Photo 2012

Samuel Aranda, fotógrafo español nacido en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) en 1979, gana el prestigio premio de fotoperidismo World Press Photo 2012 con una fotografía que recuerda a la Pietà de Miquelangelo y que pertenece a su colección Yemen, Fighting for Change.

Los datos: edición 55, 5.247 fotógrafos, 124 nacionalidades, 101.254 imágenes.

2012, World Press Photo of the Year, Samuel Aranda

2012, World Press Photo of the Year, Samuel Aranda

La fotografía de Aranda muestra a una mujer que sostiene a un pariente herido durante los enfrentamientos en Sanaa (Yemen) el 15 de octubre de 2011. Los protagonistas de esta cruda realidad se encontraban en una mezquita utilizada como hospital de campaña por los manifestantes contra el gobierno del presidente Ali Abdullah Saleh.

No pierdas la oportunidad de ver las fotos ganadoras de esta edición del concurso mundial de fotografía de prensa; obras de arte (sin duda) que muestran la realidad de un mundo cruel ante la que no podemos (ni debemos) cerrar los ojos.

Más información:

Fotógrafos finalistas de los prestigiosos premios Sony World Photography Awards

El 5º aniversario de los Sony World Photography Awards (premios de fotografía de Sony) se celebrará en Londres. La programación incluirá exposiciones, talleres, presentaciones, debates, etc. y la gala de la ceremonia será el 26 de abril de 2012.

El certamen, quizás el más importante del mundo de la fotografía, ha recibido 112.000 propuestas de 171 países. Los premios: 25.000 dólares para el fotógrafo del año (premio L’Iris d’Or) y 5.000 dólares para los ganadores del resto de categorías, además del prestigio.

(© Mattia Vacca, Italy, Professional Shortlist, Arts and Culture, Sony World Photography Awards 2012)

(© Mattia Vacca, Italy, Professional Shortlist, Arts and Culture, Sony World Photography Awards 2012)

Echa un vistazo a las fotos finalistas entre las que se encuentra la que os mostramos en este post.

Destacar que entre los fotógrafos que repiten nominación como finalistas se encuentra el fotógrafo español Javier Arcenillas, ganador en 2011 en las categorías: Contemporáneos y Actualidad.

Fuentes: worldphoto.org y 20minutos.es

BIGSTOCK, compra/vende imágenes por Internet

BIGSTOCK es un portal de Internet (en español, inglés y alemán) que dispone de un stock de millones de imágenes de calidad y desde el cual podrás comprar y vender fotografías.

Su diseño es sencillo y su navegación intuitiva. Esto, sumado a su clara  información de ayuda, te facilitarán conseguir imágenes a buen precio u obtener un dinero extra por tus imágenes.

Captura del sitioweb de BigStock

Captura del sitioweb de BigStock

La búsqueda de las imágenes se puede hacer por las siguientes categorías: Abstracto, Animales, Arquitectura, Arte-Ilustración, Comida, Computadoras, Comunicación, Conceptual, Deportes, Editorial, Educación, Fiestas, Fondos, Gente, Industria, Internet, Lugares, Mapas, Musical, Naturaleza, Negocios, Objetos, Paisajes, Salud, Sexy, Transportes y Varios.

Consulta el portal de esta comunidad para comprar / vender imágenes.

Y si no te interesa ni comprar ni vender fotos, échale igualmente un vistazo a Bigstock ya que hay muchísimas fotografías de personas diferentes y por lo menos te puede servir como fuente de inspiración.

World Press Photo 2011, 170 fotos ganadoras del premio de fotoperiodismo

World Press Photo es el prestigioso premio de fotoperiodismo que expone, des del 23 noviembre 2011 al 18 diciembre 2011, 170 fotografías en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) tras haber pasado por Madrid. La imagen ganadora de esta edición: el rostro mutilado de una chica afgana.

1r premio "Reportajes Gráficos. Personajes de Actualidad" (Daniel Berehulak, de Getty Images)

1r premio "Reportajes Gráficos. Personajes de Actualidad" (Daniel Berehulak, de Getty Images)

El certamen fotoperiodístico de prestigio World Press Photo recoge momentos impactantes y emotivos que muestran la actualidad mundial del año a través de fotografías premiadas de autores distintos.

En la exposición destaca la imagen de la joven afgana, Bibi Aisha, maltratada por su marido y que fue desfigurada como castigo por huir de la casa en la que convivían en la provincia de Oruzgan (Afganistán). La fotografía, de la sudafricana Jodi Bieber de la revista Time, obtuvo el premio del año.

Están presentes en la exposición con sus trabajos, fotógrafos españoles:

  • Gustavo Cuevas muestra, en su imagen galardonada con el segundo premio en el apartado de deportes, el trágico momento en que el torero Julio Aparicio sufre una grave cornada en la plaza de Las Ventas de Madrid.
  • Fernando Moleres, segundo premio de vida cotidiana por sus retratos que muestran la situación de los menores presos en Sierra Leona.
  • Guillem Valle, tercer premio en el apartado de retratos, por su foto del hombre de la tribu de los Dinka (Sudán)

Concurso internacional de fotografía ‘El País’

El País, en colaboración con el Instituto Cervantes  y con el patrocinio de Solo Loewe, organiza el concurso «Universo en Español«.

Puede participar en el concurso cualquier persona mayor de 18 años; el plazo para participar es desde el 23 de octubre de 2011 hasta el 20 de noviembre de 2011; tiene 2 categorías (Retrato y Historias) y el premio para cada una de ellas es de 5.000€ (más un tercer premio adicional de los lectores).

Web concurso fotos El País

Captura web concurso fotos El País

Las obras ganadoras se publicarán en la revista “El País Semanal” y en elpaís.com y se mostrarán, junto con algunas de las finalistas, en una exposición en el Instituto Cervantes en Madrid.

Puedes consultar las bases en: http://www.elpais.com/concursos/fotografia

Daniel Beltrá, el fotógrafo español ha ganado el premio de fotografía de medio ambiente

"Still life in oil" (c) Daniel Beltrá

"Still life in oil" (c) Daniel Beltrá

El premio de fotografía de medio ambiente considerado el más prestigioso del mundo, el Veolia Environnement Wildlife Photographer of the Year, ya tiene ganadores para su edición 2011. El principal galardón ha sido concedido al español, afincado en los Estados Unidos, Daniel Beltrá por su trabajo sobre la marea negra del Golfo de México de 2010.

Desde 1969 se celebra este premio que ha ido recopilando imágenes extraordinarias que pretenden ayudar a concienciar sobre la importancia de proteger/conservar el medio ambiente a nivel global.

Fuente: Eroski Consumer