5 GB de espacio extra en Dropbox, probando su subida automática de fotos

Logo de Dropbox

Logo de Dropbox

Dropbox es uno de los servicios de alojamiento de archivos, en la nube, más célebre. Permite al usuario, de una manera ágil y sencilla: almacenar, sincronizar y compartir archivos en línea que el usuario puede ordenar en directorios.

Hay una versión gratuita y varias opciones de pago mensual (según el espacio disponible para el almacenamiento). La gratis ofrece 2 GB de espacio inicialmente, número que puede ir aumentando si un nuevo usuario se crea una cuenta a partir de un archivo compartido con un usuario de dropbox, obteniendo 250MB extra cada uno.

Los de Dropbox han sacado una nueva función para la subida de vídeos e imágenes lo que permite sincronizar los archivos de tu móvil con la cuenta de Dropbox. Está en versión beta y durante el periodo de experimentación los que usuarios que la prueben obtendrán 500MB de almacenamiento extra (y hasta un máximo de 5GB), gratis, por cada 500MB de fotos o vídeos subidos con la modalidad automática .

Las descargas…

  1. Dropbox para Android
  2. Dropbox para Mac OS X
  3. Dropbox para Windows

Una nueva oportunidad para obtener espacio extra y gratuito, en la nube, para poder almacenar y sobretodo compartir tus archivos de imagen lo que puede ser muy útil para ficheros que por su ‘peso’ no pueden enviarse por correo electrónico.

10 cosas que los principiantes deben saber sobre la fotografía, más algunas extra…

Foto de eozikune en Flickr

Foto de eozikune en Flickr

En el post de hoy os traducimos las 10 cosas que los principiantes deben tener en cuenta sobre la fotografía según photofocus. Son cuestiones básicas y sencillas pero vale la pena dedicar unos minutos a leerlas y a reflexionar sobre ellas… Además, al final del post os añadidos 6 consejos más que consideramos claves y que esperamos os sean de utilidad.

  1. Una cámara profesional no hará por si sola buenas fotografías, a menos que sea operada por un gran fotógrafo.
  2. Los principiantes pueden hacer grandes fotografías si tienen pasión.
  3. Lee el manual de tu cámara, las respuestas a la mayoría de las primeras preguntas están ahí.
  4. Saca fotos a cosas que conoces o que te importan.
  5. No se pude aprender todo de una vez y de manera inmediata.  No hay que convertirse en un experto fotógrafo, editor e impresor en una semana.
  6. Si llevas menos de un año, no te preocupes por tu portfolio (cambiará a medida que tengas más experiencia).
  7. No te obsesiones con cuestiones como «flujo de trabajo.» Preocúpate más por buscar la luz, por aprender a ver y por hacer fotografías.
  8. Estudia el trabajo de los verdaderos maestros de la fotografía como Margaret Bourke-White, Alfred Stieglitz, Man Ray (Le Violon d’Ingres, una de sus obras más célebres), Paul Strand (exposición en México hasta el 26 de febrero), Henri Cartier-Bresson (Derrière la Gare de Saint Lazare, una de sus fotos más conocidas), Edward Weston… y no tanto los «me gusta» de Facebook o Flickr.
  9. Las grandes fotografías son sobre sentimientos más que otra cosa.
  10. Tus primeras 10.000 fotografías son las peores. Asúmelo.

Fuente: photofocus.com

En resumidas cuentas: una buena cámara no es suficiente para hacer buenas fotos, son necesarios unos conocimientos básicos y la pasión unida a mucha práctica hace al maestro.

Añadimos a leer el manual de tu cámara para conocerla, 6 puntos claves más…

  1. Es básico aprender a sostener correctamente la cámara.
  2. Es necesario movernos por el espacio para buscar otros ángulos. Experimenta.
  3. Nuestro cuerpo no debe estar rígido, utilízalo como si fuera un trípode si fuera necesario y muévelo para ajustar los encuadres.
  4. Imita las fotografías de los célebres fotógrafos, maestros de la fotografía. Puede ser un buen aprendizaje.
  5. Pide críticas a gente con conocimientos en la materia, los comentarios críticos te ayudarán a progresar.
  6. No tires fotos indiscriminadamente, la fotografía digital lo potencia pero hay que ‘pensar’ la fotografía. Puede ser un buen ejercicio marcarte un limite de 20 fotos en tu salida fotográfica.

¿Se te ocurre algún punto más? Si es así, no dudes en compartirlo con los lectores de este bloc, añadiendo un comentario.

La Tierra vista desde el Espacio, sorprendente timelapse

Si te impresionó la imagen de la península ibérica iluminada de la NASA, no dejes de echar un vistazo a la creación con lapso de tiempo (timelapse) realizada a partir de las fotografías tomadas por la tripulación de expediciones de la International Space Station (ISS) desde el mes de agosto hasta octubre de 2011.

El montaje es obra de Michael König y la música de Jan Jelinek.

Te recomendamos que lo visualices a pantalla completa para apreciar mejor la belleza de las imágenes.

Earth | Time Lapse View from Space, Fly Over | NASA, ISS from Michael König on Vimeo.

En post anteriores te mostramos otras impresionantes creaciones fotográficas con lapso de tiempo entre ellas destacamos la que mostraba la belleza de las auroras boreales, el caótico tráfico de Vietnam o los escenarios naturales de ensueño.

Memorias USB con motivos fotográficos

Para estos días de intercambio de regalos navideños, os presentamos una nueva opción económica para aquellos familiares o amigos amantes de la fotografía. En esta ocasión se trata de memorias USB con originales formas.

Imagen a creada a partir de varias fotos promocionales de photojojo

Imagen a creada a partir de varias fotos promocionales de photojojo

Por poco más de 15€ (20 dólares), puedes adquirir alguna de estas memorias USB de 4GB de espacio y con…

  1. forma de carrete fotográfico (reciclados de carretes originales por lo que no sabrás que carcasa tendrá hasta que las recibas)
  2. forma de objetivo fotográfico (en el que el tapón del lápiz de memoria es la réplica en miniatura de una cámara digital)

Más información sobre estos productos (carrete y objetivo) en photojojo.com

Huellas lunares de 40 años, fotos de la NASA

The Road to Apollo — Footprints on the Moon (Credit: NASA)

The Road to Apollo — Footprints on the Moon (Credit: NASA)

La NASA ha publicado hoy una serie de imágenes capturadas des del espacio por la Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) y que muestran las huellas dejadas por las exploraciones de las misiones Apolo 12, 14 y 17

Las imágenes, tomadas des del espacio, son las más nítidas publicadas hasta ahora por la NASA y deberían despejar dudas entre los escépticos que a día de hoy aún desconfían de que el hombre pisara la Luna.

Más información en: http://www.nasa.gov