La foto de 2 soldados estadounidenses amamantando a sus bebés provoca polémica

La última polémica en EEUU por una fotografía la provoca la fotografía de dos soldados estadounidenses uniformadas que amamantan a sus bebés.

Foto: Facebook Mom2Mom Breastfeeding Support Group (en que.es)

Foto: Facebook Mom2Mom Breastfeeding Support Group (en que.es)

¿Como puede ser polémica una imagen tan bella?

Sin duda el problema está en los ojos que ven, en la inocencia de un acto natural como éste, un ataque vergonzoso al uniforme… ¿no os parece? 😉

Fuente: que.es

Un post anterior de kimulimuli relacionado con la temática de esta entrada fue el timelpase de la evolución de un embarazo.

Eve Arnold, la fotoperiodista que nos mostró a Marilyn, fallece a los 99 años

Eve Arnold (BY indigo_girl  en Flickr)

Eve Arnold (BY indigo_girl en Flickr)

Hoy homenajeamos a Eve Arnold, fotógrafa de la Agencía Magnum recientemente fallecida (el 4 de enero de 2012) a la edad de 99 años. Eve, una de las más destacadas fotoperiodistas del S.XX, fotografió a la reina Isabel II, Jacqueline Kennedy o Malcolm X. De entre sus trabajos, destaca su reportaje realizado a Marilyn Monroe durante el rodaje de Vidas Rebeldes en 1960.

Eve nació en 1912 en Filadelfía (EE.UU.), hija de emigrantes rusos. En los años 40 trabajó en New York una tienda de revelado donde le surgió su interés por la fotografía. En 1948 se apuntó a un curso de fotografía de 6 semanas. No tardaría en trabajar en LIFE o TIME.

Llegando a su fin la década de los 40, el fotoperiodismo vívía un periodo de esplendor con Robert Capa o Cartier Bresson. Bresson quedó fascinado con un trabajo de Eve sobre la moda de Harlem y la propuso, en 1951, para ingresar en la agencia Magnum surgida por aquel entonces.

Los trabajos fotográficos de Eve mostraban sus inquietudes: pobreza, pérdida de un hijo, etc. En sus instantáneas estaba presente el ser humano y son célebres sus retratos en los que prefería captar gestos ‘robados’ ante los preparados. Afamado es también su trabajo China que fue en 1980 su primera gran exposición en solitario. En 20o3, tras años sin dedicarse a la fotografía, la reina Isabel II la nombró miembro de la Orden del Imperio Británico por su servicios a la fotografía.

La mona Chita fallece, sus fotos como homenaje

En nuestro post de hoy y a modo de modesto homenaje, fotografías de la recientemente fallecida Chita (Cheetah), la mona más famosa del celuloide.

Chita, la compañera de aventuras de Tarzán que los de cierta generación tenemos en nuestra memoria, murió el pasado mes de diciembre de 2011 por una insuficiencia renal en el refugio de animales The Suncoast Primate Sanctuary de Palm Harbor (Florida, EE.UU.)
Remembering Cheetah
Fotos de Remembering Cheetah en Facebook

Existen chimpancés, perros, gatos y otros animales abandonados que han sido recogidos en refugios. Para colaborar con las personas que los cuidan, incluye la palabra refugio + tu ciudad/país + animal (perro por ejemplo) en un buscador web para obtener información.

Método para cuantificar el nivel de retoque en fotografías digitales

Los investigadores estadounidenses Hany Farid y Eric Kee han publicado una propuesta que posibilita cuantificar los cambios realizados en una fotografía digital lo que permitiría determinar las diferencias entre la imagen original y la alterada.

CC BY Pepe Ortuño NC SA (en Flickr)

CC BY Pepe Ortuño NC SA (en Flickr)

Este método publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences‘ (PNAS), aplicado en el mundo publicitario, podría ser una ayuda en la lucha contra la insatisfacción de la imagen corporal que desgraciadamente puede acabar en trastorno alimenticio.

Los autores de la métrica matemática afirman: «Esta calificación puede proporcionar incentivos para reducir algunas de las formas más extremas de retoque digital tan comunes hoy en día«.

Fuente: europapress.es/portaltic

Las 100 mejores fotos del año 2011, selección de Reuters

Nos acercamos al final de un año más y como es habitual empiezan las listas que lo resumen… Reuters nos muestra su selección de las 100 mejores fotografías que cubrieron sucesos acontecidos durante este 2011. Noticias que los fotógrafos vivieron en primera persona y que nos acercan a la realidad informativa de forma magistral.

ALLISON SHELLEY, Haiti (en reuters.com) 13/100

ALLISON SHELLEY, Haiti (en reuters.com) 13/100

Las imágenes muestran la actualidad del año. Desde acontecimientos deportivos (la caída de una atleta en los 1.500m), políticos (foto del presidente de los EEUU con su equipo de seguridad nacional), de sociedad (el movimiento de los ‘indignados’ o la boda del príncipe Guillermo y Kate) hasta algunas sobre desastres a nivel mundial como el devastador terremoto de Japón o los niños como víctimas del hambre en Somalía.

Advertimos que algunos de los momentos capturados en imágenes pueden herir sensibilidades por su trágica realidad.

Echa un vistazo a las 100 fotos del año 2011 de Reuters

Polaroid Z340, nueva cámara instantánea

La cámara Polaroid Z340, que integra una impresora que imprime en el formato clásico, se ha puesto recientemente a la venta tras presentarse en la feria IFA 2011 en Berlín. Un intento más por emular el encanto de la mítica Polaroid.

Su apariencia retro puede llamar la atención de aquellos que, tras tanto avance tecnológico/digital, miran con nostalgia lo que ya se podría considerar historia de la fotografía. Eso sí, si permite visualizar las fotos antes de imprimirlas ¿no pierde la emoción del factor sorpresa?…

Polaroid Z340 (imagen promocional)

Polaroid Z340 (imagen promocional)

Características principales:

  • Impresora Zink integrada.
  • Sensor de 14 megapíxeles.
  • Ranura para tarjeta SD.
  • Pantalla LCD a color de 2,7 pulgada (visor de encuadre y visualizador previo a la impresión)
  • Tiene un peso de poco menos de 1 kg.

De momento,  está a la venta en los Estados Unidos por 299.99$
El repuesto de papel fotográfico, para 30 impresiones, se vende por 19.99$