Aplicaciones en Internet para compartir fotos

Ya sea para incluirlas en los perfiles de la redes sociales, para enviarlas a familiares y amigos o para promocionar el trabajo fotográfico realizado, el compartir imágenes en la red se ha convertido en una de las acciones más habituales así que conocer aplicaciones para gestionarlas es necesario.

¿Quien no tiene una cámara de fotos? (2)

Bitelia recoge algunas de las mejores aplicaciones disponibles en Internet para compartir fotografías: Dropbox, Skydrive, Adobe Photoshop Express, Flickr, Picasa, 500px, Photobucket, Instagram, Path, Tumblr, Pinterest, Facebook, Google+.

Fuente: bitelia.com

7 nuevas aplicaciones fotográficas para iPhone

Las apps de cualquier temática, también las fotográficas, aumentan en número de manera exponencial como también sus descargas. No siempre llevamos nuestra estupenda y querida cámara fotográfica encima pero sí nuestro móvil así que vale la pena tener algunas apps fotográficas y más si son como éstas 7…

Camera Awesome (imagen promocional)

Camera Awesome (imagen promocional)

En el post de hoy os informamos de 7 nuevas aplicaciones para la edición fotográfica encontradas en un post del blog TNW. Son:

  1. Fuzel: Para crear montajes de fotografías eligiendo entre diseños de entre 26 predefinidos. Puedes aplicar en las fotos uno de los 18 filtros disponibles además de poder aplicar zoom y rotar las imágenes. Buena y sencilla interfaz de usuario. Precio: 0,99$ Más información en: itunes.apple.com
  2. Camera Awesome: Para fotos y vídeos. Está teniendo excelentes críticas. Tiene estabilizador de imagen, temporizador, guías de composición y opción para ráfagas. Incluye muchos filtros, marcos y texturas. Precio: Gratis. (pagas por presets, filtros y texturas) Más información en: itunes.apple.com
  3. Kicksend: Puedes enviar hasta 30 fotos a la vez a tus amigos de manera sencilla pero con la restricción de que ellos deben estar registrados. Precio: Gratis. Más información en: itunes.apple.com
  4. oSnap: Aplicación divertida que se activa a través de la voz. Utilizando tu voz podrás: tomar una foto, cambiar entre la cámara delantera y trasera y activar/desactivar el Flash. Precio: Gratis. Más información en: itunes.apple.com
  5. GroupShot: Podrás manipular tus imágenes con un toque creativo, de ‘magia’, ya que tomando varias fotos a un grupo de amigos/familiares podrás sustituir caras entre las fotos para conseguir una imagen en la que todos salgan bien y podrás eliminar objetos. Precio: 0,99$ pero incrementará a 1,99$ Más información en: groupshot.com
  6. Pinweel: Permite ver y contribuir en los álbumes a grupos de personas. Tras inscribirte en la cuenta gratuita podrás crear álbumes públicos o privados. Tiene además muchos filtros pero tiene como limitación no ser compatible con otras plataformas. Precio: Gratis. Mas información en: itunes.apple.com
  7. Everpix: Tras la inscripción podrás sincronizar las fotos de manera sencilla en tu móvil, en la nube y en tu Mac por lo que si se elimina en uno de los lugares se eliminará en todos. Las fotografías se guardan automáticamente en álbumes, por años. Precio: Gratis (está en versión beta). Más información en: itunes.apple.com

Fuente: thenextweb.com

5 GB de espacio extra en Dropbox, probando su subida automática de fotos

Logo de Dropbox

Logo de Dropbox

Dropbox es uno de los servicios de alojamiento de archivos, en la nube, más célebre. Permite al usuario, de una manera ágil y sencilla: almacenar, sincronizar y compartir archivos en línea que el usuario puede ordenar en directorios.

Hay una versión gratuita y varias opciones de pago mensual (según el espacio disponible para el almacenamiento). La gratis ofrece 2 GB de espacio inicialmente, número que puede ir aumentando si un nuevo usuario se crea una cuenta a partir de un archivo compartido con un usuario de dropbox, obteniendo 250MB extra cada uno.

Los de Dropbox han sacado una nueva función para la subida de vídeos e imágenes lo que permite sincronizar los archivos de tu móvil con la cuenta de Dropbox. Está en versión beta y durante el periodo de experimentación los que usuarios que la prueben obtendrán 500MB de almacenamiento extra (y hasta un máximo de 5GB), gratis, por cada 500MB de fotos o vídeos subidos con la modalidad automática .

Las descargas…

  1. Dropbox para Android
  2. Dropbox para Mac OS X
  3. Dropbox para Windows

Una nueva oportunidad para obtener espacio extra y gratuito, en la nube, para poder almacenar y sobretodo compartir tus archivos de imagen lo que puede ser muy útil para ficheros que por su ‘peso’ no pueden enviarse por correo electrónico.

Polaroid SC1630, la cámara de fotos compacta con Android y con aspecto de móvil

Polaroid ha anunciado su cámara con sistema operativo Android en Las Vegas. Se trata de la primera cámara fotográfica con Android que se adentra así en el mundo de la fotografía. La cámara es la Polaroid SC1630, tiene el aspecto de un teléfono móvil y unifica lo mejor de las cámaras fotográficas (siendo una Polaroid, tecnología y estética) con la conectividad en redes sociales y el acceso a aplicaciones fotográficas (con Android como sistema operativo).

Según dicen en su web: «Polaroid SD1630 reúne todas las características necesarias para captar convenientemente, conectar y compartir, de manera instantánea, hermosas imágenes digitales de alta definición y vídeo«.

Polaroid SC1630 con Android (promocional)

Polaroid SC1630 con Android (promocional)

Características destacadas:

  • 16,0 megapíxels
  • Zoom óptico de 3 aumentos
  • Pantalla táctil. Tamaño de la pantalla: 3.2. pulgadas
  • Detección de rostros y de sonrisas
  • 32 GB de memoria mediante una tarjeta microSD
  • 18 modos de escena, eliminación de ojos rojos, geo-etiquetado y creación de álbumes
  • Wi-Fi, GPS, Bluetooth y acceso a redes telefónicas
  • Acceso a miles de Apps (Android Market de Google)

Su precio, de momento desconocido.

Más información en la página de Polaroid SC1630.

10 mejores fotos virales de 2011

El marketing o efecto viral vendría a ser el ‘boca a  boca‘ de toda la vida pero en Internet. Es un término muy utilizado en la Red de redes para referirse al conocimiento exponencial de una imagen, producto, negocio, etc. gracias a la difusión a través de la redes sociales y otros medios electrónicos. De hecho, el término viral proviene de virus y de su expansión.

En este post nos centramos en una selección de fotografías virales (por la temática de kimulimuli.com) de este año 2011 (por las fechas) que recientemente acabará.

Cyclops Shark (de 'Pisces Fleet Sportfishing' en 'Top Viral Photos of 2011')

Cyclops Shark (de 'Pisces Fleet Sportfishing' en 'Top Viral Photos of 2011')

Millones de imágenes son las que circulan a diario por Internet por lo que ser un éxito viral no es sencillo… Este top ten de imágenes que te presentamos de C. Thorpe de Yahoo recoge fotografías que los navegantes de Internet no han podido dejar de compartir provocando su circulación masiva y en definitiva el efecto viral durante este 2011.

Entre las fotos de esta lista se encuentran un cocodrilo gigante, la metedura de pata presidencial, o la que destacamos en este post: la cría de un tiburón albino de un solo ojo encontrada en México.

La lista de mejores fotos virales de 2011 es:

  1. Cocodrilo gigante de Filipinas
  2. Tiburón cíclope
  3. Beso durante los disturbios de Vancouver
  4. Lanzamiento del transbordador Atlantis
  5. Novia en terremoto
  6. Lago Burbuja
  7. El spray de pimienta en la UC Davis
  8. Un rayo cae sobre la torre Eiffel
  9. Hola del president Obama
  10. La ballena que casi se traga casi al buzo

Fuente del post: yearinreview.yahoo.com

Fondos de pantalla idílicos en National Geographic

Si estás cansado de ver la misma imagen o color de fondo en tu escritorio, una y otra vez, National Geographic te lo pone fácil… En su sitio web encontrarás unos increíbles fondos de pantalla que podrás descargarte directamente en tu escritorio.

Las fotografías son de George Steinmetz y cada una de ellas incluye una breve descripción sobre el lugar dónde ha sido tomada.

Podrás descargarte las fotos de este fotógrafo y de otros, desde el enlace «Descargar el fondo de escritorio» que aparece en la parte inferior izquierda de cada una de las imágenes que encontrarás en el sitio web de National Geographic.

Cambia las fotos de tu escritorio de vez en cuando para iniciar tu sesión de trabajo con variedad y alegrándote la vista con paisajes idílicos. O quizás, te recuerdan alguna de las fotos que has hecho durante alguno de tus viajes… Si es así ¡Presume de ellas conviértelas en tu salva-pantallas!

¿Conoces algún portal en Internet desde el que poder descargar fondos de pantalla? Si es así, no dudes en compartirlo con el resto de lectores de Kimulimuli.com 🙂

La fotografía en tiempos de las redes sociales, presentación de M. Fuentes

Mauro Fuertes, comparte en la Red, la dinámica presentación realizada con Prezy titulada ‘La fotografía en tiempos de las redes sociales‘.

Se trata de la presentación que el fotógrafo  mostró en Zaragoza Activa en la en 18º twitterllon.

Para visualizarla, tendrás que hacer cuatro clics sobre el signo play dela presentación para acceder al vídeo de youtube integrado.

Exposiciones fotográficas gratuitas, diciembre 2011

Exposiciones fotos gratis diciembre 2011

Exposiciones fotos gratis diciembre 2011

 

Un nuevo mes, una nueva entrada, con las exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante el mes de diciembre de 2011.

Cualquier sugerencia que queráis compartir, no dudéis en hacerlo incluyendo un comentario en este post.

Te listamos algunas ordenadas por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo:

  1. Logroño (La Rioja), hasta el 29 de enero de 2012, Sala Amós Salvador: “Brangulí” (Josep Brangulí i Soler)
  2. Sevilla (Andalucía), hasta el 16 de diciembre de 2011, Patio 1 del Rectorado: «De Bastardas Maneras« (Víctor M. González Brenes)
  3. Barcelona (Catalunya), hasta el 29 de enero de 2012, Roca Barcelona Gallery: «Marea negra» (Daniel Beltrá)
  4. Barcelona (Catalunya), hasta el 5 de febrero de 2012, La Virreina Centre de la Imatge: «Claude Cahun» (Claude Cahun)
  5. León (Castilla y León), hasta el 27 de enero de 2012, Palacio Don Gutierre: «Muestra fotográfica» (Luz Rubio y Dr. Hoffmann)
  6. Ávila (Castilla y León), hasta el 11 de diciembre de 2011, Espacio Cultural Palacio Los Serrano: «PeterMüllerPeter» (Peter Müller)
  7. Lugo (Galícia), hasta el 31 de diciembre de 2011, Mesón do Forno: «Metáforas visuales» (Román Montesino)
  8. Madrid (Madrid), hasta el 15 de diciembre de 2011, Estación Madrid Puerta de Atocha de Adif: «El impacto social y económico de las microfinanzas para reducir la pobreza» (Fundación CODESPA)
  9. Madrid (Madrid), hasta el 15 de enero de 2012, Salas Frida Khalo y Diego Rivera: «Otras miradas. Fotógrafas en México 1872 – 1960« (exposición colectiva)
  10. Bilbao (País Vasco), hasta el 31 de diciembre de 2011, FNAC: «Dark Isolation, Tokyo» (Salvi Danés)
  11. San Juan de la Arena (Principado de Asturias), hasta el 15 de diciembre de 2011, Puerta de Mar: «MIRAES 2011» (7ª Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos)
  12. Gandía (Valencia), hasta el 9 de enero de 2012, Universidad Politécnica de Valencia: «15M Una Altra Mirada« (exposición fotográfica colectiva)
  13. Mislata (Valencia), hasta el 22 de diciembre de 2011, Centro Cultural de Mislata: «La larga noche saharaui» (Andrew McConnell)
  14. Pamplona (Navarra), hasta el 10 de diciembre de 2011, Palacio del Condestable: «Fantasía de lo pequeño. El sorprendente mundo bajo el mundo» (FideNa)
  15. Ciudad de México, hasta el 26 de febrero de 2012, Museo del Palacio de Bellas Artes: «El murmullo de los rostros. Paul Strand en México»  (Paul Strand). Entrada libre los domingos.
  16. Córdoba | Argentina, diciembre de 2011, Museo de la Mujer: «2Ojos» (exposición colectiva)
  17. República Dominicana, hasta el 20 de diciembre de 2011, Zona Colonial :»Soy de aquí, no de otro lugar» (Greg Constantine)

Fotonatura.org, comunidad de fotógrafos de naturaleza

Fotonatura.org es una comunidad de fotógrafos de naturaleza. Funciona hace 10 años y tiene miles de usuarios.

En su sitio web encontrarás, además de preciosas imágenes, cursos para diferentes niveles y ciudades así como equipos comentados por expertos.

Web Fotonatura.org (imagen usada con permiso)

Web Fotonatura.org (imagen usada con permiso)

Algunos de los cursos, como el «Taller de fotografía de otoño del Valle de Arán» incluyen el alojamientos pudiendo unificar ocio y afición en tu fin de semana de desconexión.

Recomendamos echar también un vistazo a su revista: una página con un par de noticias mensuales de interés.

La galerías fotográficas de fotonatura.org son: Aves, Fauna, Flora, Hombre y naturaleza, Invertebrados, Micología, Paisaje, Submarina, Técnica fotográfica.

No dejes de visitar las fotografías, excelentes, muchas de ellas serían dignas merecedoras de concursos fotográficos.

Colabora con tus fotografías en la Wikipedia

CC BY ivan m v en Flickr

CC BY ivan m v en Flickr

En un post anterior, te informamos de la iniciativa Wiki Loves Monuments 2011 organizada para dar un empujón a la colección de fotografías de la Wikipedia. Wikimedia España ya ha seleccionado las 10 fotos de monumentos españoles que competirán en el concurso europeo así como las 3 ganadoras, escogidas entre esas 10.

Puedes seguir colaborando con tus fotografías en la Wikipedia. Echa un vistazo en el apartado Tomar Fotografías. Los redactores de la Wikipedia solicitan imágenes sobre temas diversos y por zonas.
¡Socializa tus fotos!