Espectacular imagen nocturna de la Península Ibérica iluminada

El 26 de diciembre, la NASA nos volvió a regalar la vista con una espectacular imagen que tiene por título: Iberian Peninsula at Night. La fotografía, tomada el 4 de diciembre de 2011 desde la International Space Station (ISS), muestra intensos ocres y marrones en la noche de España y Portugal a causa del alumbrado navideño.

Iberian Peninsula at Night (NASA)

Iberian Peninsula at Night (NASA)

La iluminación muestra la magnitud de la presencia humana en el paisaje ibérico. Destacan en la imagen (por sus zonas iluminadas) las ciudades españolas:  Sevilla y Madrid así como la portuguesa: Lisboa. La luces difuminadas en la zona izquierda y central están causadas por finas nubes débilmente iluminadas por la luna. Espectacular también es la tenue línea de oro y verde de la luminiscencia atmosférica causada por la radiación ultravioleta.

La Península Ibérica incluye el Principado de Andorra, el Reino de España y la República Portuguesa y es (junto con la italiana y la balcánica) la mayor de las penínsulas europeas.

Esta fotografía de astronauta fue tomada el 4 de diciembre de 2011 con una cámara digital Nikon D3S  con lente de 24 mm. La imagen ha sido recortada y mejorada para aumentar el contraste.

Más información en: earthobservatory.nasa.gov

Bokehlicia. Entrevista con el fotógrafo

El título de este post, en alusión al film vampirístico, avanza lo que podrás encontrar en este nuevo blog fotográfico: Bokehlicia. En él, Silvina Rojas y Francisco Villarroel, recopilan entrevistas que realizan a jóvenes fotógrafos de todo el mundo.

Los textos están acompañados con algunas de las obras de los fotógrafos a los que entrevistan. Una muestra de talento emergente que nos acerca a la persona que hay tras las imágenes.

Captura web Bokehlicia

Captura web Bokehlicia

Para saber más, visita el bloc de Bokehlicia.

Exposiciones fotográficas gratuitas, diciembre 2011

Exposiciones fotos gratis diciembre 2011

Exposiciones fotos gratis diciembre 2011

 

Un nuevo mes, una nueva entrada, con las exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante el mes de diciembre de 2011.

Cualquier sugerencia que queráis compartir, no dudéis en hacerlo incluyendo un comentario en este post.

Te listamos algunas ordenadas por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo:

  1. Logroño (La Rioja), hasta el 29 de enero de 2012, Sala Amós Salvador: “Brangulí” (Josep Brangulí i Soler)
  2. Sevilla (Andalucía), hasta el 16 de diciembre de 2011, Patio 1 del Rectorado: «De Bastardas Maneras« (Víctor M. González Brenes)
  3. Barcelona (Catalunya), hasta el 29 de enero de 2012, Roca Barcelona Gallery: «Marea negra» (Daniel Beltrá)
  4. Barcelona (Catalunya), hasta el 5 de febrero de 2012, La Virreina Centre de la Imatge: «Claude Cahun» (Claude Cahun)
  5. León (Castilla y León), hasta el 27 de enero de 2012, Palacio Don Gutierre: «Muestra fotográfica» (Luz Rubio y Dr. Hoffmann)
  6. Ávila (Castilla y León), hasta el 11 de diciembre de 2011, Espacio Cultural Palacio Los Serrano: «PeterMüllerPeter» (Peter Müller)
  7. Lugo (Galícia), hasta el 31 de diciembre de 2011, Mesón do Forno: «Metáforas visuales» (Román Montesino)
  8. Madrid (Madrid), hasta el 15 de diciembre de 2011, Estación Madrid Puerta de Atocha de Adif: «El impacto social y económico de las microfinanzas para reducir la pobreza» (Fundación CODESPA)
  9. Madrid (Madrid), hasta el 15 de enero de 2012, Salas Frida Khalo y Diego Rivera: «Otras miradas. Fotógrafas en México 1872 – 1960« (exposición colectiva)
  10. Bilbao (País Vasco), hasta el 31 de diciembre de 2011, FNAC: «Dark Isolation, Tokyo» (Salvi Danés)
  11. San Juan de la Arena (Principado de Asturias), hasta el 15 de diciembre de 2011, Puerta de Mar: «MIRAES 2011» (7ª Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos)
  12. Gandía (Valencia), hasta el 9 de enero de 2012, Universidad Politécnica de Valencia: «15M Una Altra Mirada« (exposición fotográfica colectiva)
  13. Mislata (Valencia), hasta el 22 de diciembre de 2011, Centro Cultural de Mislata: «La larga noche saharaui» (Andrew McConnell)
  14. Pamplona (Navarra), hasta el 10 de diciembre de 2011, Palacio del Condestable: «Fantasía de lo pequeño. El sorprendente mundo bajo el mundo» (FideNa)
  15. Ciudad de México, hasta el 26 de febrero de 2012, Museo del Palacio de Bellas Artes: «El murmullo de los rostros. Paul Strand en México»  (Paul Strand). Entrada libre los domingos.
  16. Córdoba | Argentina, diciembre de 2011, Museo de la Mujer: «2Ojos» (exposición colectiva)
  17. República Dominicana, hasta el 20 de diciembre de 2011, Zona Colonial :»Soy de aquí, no de otro lugar» (Greg Constantine)

Colabora con tus fotografías en la Wikipedia

CC BY ivan m v en Flickr

CC BY ivan m v en Flickr

En un post anterior, te informamos de la iniciativa Wiki Loves Monuments 2011 organizada para dar un empujón a la colección de fotografías de la Wikipedia. Wikimedia España ya ha seleccionado las 10 fotos de monumentos españoles que competirán en el concurso europeo así como las 3 ganadoras, escogidas entre esas 10.

Puedes seguir colaborando con tus fotografías en la Wikipedia. Echa un vistazo en el apartado Tomar Fotografías. Los redactores de la Wikipedia solicitan imágenes sobre temas diversos y por zonas.
¡Socializa tus fotos!

HistoryPin, creando colectivamente un mapa fotográfico histórico

Historypin es un proyecto que pretende crear un mapa fotográfico histórico. El proyecto ha sido desarrollado por We Are What We Do (compañía sin ánimo de lucro) en colaboración con Google.

Historypin se basa en las aportaciones de la comunidad de usuarios formada por particulares, escuelas, asociaciones y cualquier grupo que quiera formar parte del proyecto.

Captura sitio web Historypin.com

Captura sitio web Historypin.com

El proyecto permite acceder a un repositorio histórico de lugares de interés mostrando el mundo de ahora y de los últimos 170 años.

Permite la búsqueda de fotografías mediante un mapa y una barra de escala temporal donde se pueden fijar los años (de 1840 a 2011) entre los que limitar los resultados. La búsqueda también se puede acotar incluyendo la zona en la que quieres buscar «Find photos near» y por temática «Of«.

Además, hay un apartado especial para las colecciones donde se agrupan por temáticas las fotografías más interesantes.

Si quieres saber más, visita historypin.com

Exposiciones fotográficas gratuitas, noviembre 2011

Exposiciones fotos gratis noviembre 2011

Exposiciones fotos gratis noviembre 2011

 

Iniciamos el mes con una nueva entrada en la que te presentamos exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante este mes de noviembre de 2011.

Te las listamos por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo:

  1. Granada (Andalucía), hasta el 20 de noviembre, Centro Cultural CajaGRANADA Memoria de Andalucía: «Mujeres en situación de emergencia vulnerables y poderosas» (Médicos Sin Fronteras)
  2. Irún (País Vasco), hasta el 6 de noviembre, Sala de Exposiciones de Caja Laboral: «Memorial Quique Escalante» (participantes en el V edición del certamen)
  3. Barcelona (Catalunya), 20 de octubre al 16 de diciembre, sala de exposiciones de Gas Natural Fenosa: “Séptimo cielo” (Carlos Cánovas)
  4. Barcelona (Catalunya), 14 de octubre – 15 de enero de 2012, Castell de Montjuïc: «Xile: Fotografia i convivència» (fotógrafos chilenos contemporáneos)
  5. Terrassa (Catalunya), hasta el 13 de noviembre, salas 3 y 4 del Centre Cultural Unnim: «Aigua» (60 fotógrafos: Robert Capa, Steve McCurry…)
  6. Madrid (Madrid), hasta el 27 de noviembre, Sala Guayasamín (Casamerica): «Arquitectura de Remesas» (AECID y Casa de América).
  7. Tres Cantos (Madrid), hasta el 10 de noviembre, Sala Van Drell (Casa de la Cultura): “Paisajes de Madrid” (Fernando Manso)
  8. Majadahonda (Madrid), 3 al 12 de noviembre, Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura: «Trabajos fotográficos 2009-2011: Vida suspendida. 2009. Adosados.2010 y Eremitismo.2011.» (Agustín Lopez Bedoya)
  9. Soria (Castilla y León), hasta el 4 de diciembre, Antiguo Edificio del Banco de España (que será el ‘Centro Nacional de Fotografía’ el próximo año): “Ouka Leele. Inédita” (Ouka Leele)
  10. Avila (Castilla y León), hasta el 6 de noviembre, Palacio de Los Verdugo: «Patrimonio Natural» (David Castro)
  11. Ponferrada (Castilla y León), hasta el 16 de noviembre, Museo del Bierzo: «Amalio Cien» (Amalio Fernández)
  12. Motril (Andalucía), hasta el 5 de noviembre, Centro Joven (Oficina de Turismo): «El Agua» (Celia Fernández García)
  13. Vigo (Galicia), del 10 al 30 de noviembre, Casa das Artes, “XVI Maratón fotográfico Concello de Vigo” (participantes Maratón fotográfico)
  14. Elche (Valenciana), hasta el 28 de noviembre, campus de Sant Joan d’Alacant (UMH): «40 años de acción humanitaria independiente» (UMH y MSF)

Fotopedia, revista de fotos

Con el lema «Nueva revista: descubrir la belleza del mundo«, la revista en línea Fotopedia nos regala la vista con sorprendentes imágenes de lugares del mundo.

Captura del sitio web de Fotopedia

Captura del sitio web de Fotopedia

Fotopedia, es una revista que tiene sus contenidos en abierto en Internet.

Cada día, una nueva entrada. Estambul, Valparaíso, Berlín…

Cada entrada incluye una ficha con:

  • una breve descripción del lugar (extraída de la wikipedia)
  • una seria de fantásticas fotografías (de diferentes fotógrafos y con diferentes licencias especificadas en la ficha)

Si te gusta la fotografía, te recomendamos que eches un vistazo a esta iniciativa.

La mirada en el Otro, un recorrido por la historia de la fotografía en una muestra colectiva itinerante

Hoy miércoles 26 de octubre de 2011, en Salamanca, el Ministerio de Cultura presenta la exposición: La Mirada en el Otro que reúne fotografías de tres generaciones de fotógrafos que han recibido el Premio Nacional de Fotografía.

La exposición itinerante es un muestra colectiva que presenta un recorrido por la historia de la fotografía española des de los años 50 hasta la actualidad.

Capturas miniatura fotos 'La Mirada en el Otro' (web mcu.es)

Captura fotos miniatura 'La Mirada en el Otro' (web mcu.es)

La mirada en el Otro…

  • comenzó su «andadura» el año 2009 en Madrid,
  • pasó por instituciones internacionales: el Palacio Nacional de Ajuda de Lisboa, la Embajada de España en Tokio y la Fundación Aperture de Nueva York (hasta enero de 2011)
  • durante este 2011 se expone en diversas ciudades españolas
  • estará, en el Palacio de los Aguila (Salamanca), del 26 de octubre al 25 de diciembre de 2011

Algunos de los fotógrafos premiados que participan con sus obras son: Cristina García Rodero, Alberto García Alix, Chema Madoz, Carlos Pérez Siquer, Ouka Leele, Gervasio Sánchez, Joan Colom, Pablo Pérez Mínguez, etc.

Fuente de la noticia: hoyesarte.com

Más información sobre La mirada en el Otro en la página web del Ministerio de Cultura. Sobre la exposición en Tokio, en Lisboa y en Nueva York.

Más información sobre el Palacio de los Águila: situación en maps.google.es | fotos en ciudad-rodrigo.es | futuro en 20minutos.es

Spencer Tunick, el fotógrafo de las multitudes desnudas

Spencer Tunick, nacido en New York en 1967, es el fotógrafo conocido a nivel mundial por ser capaz de reunir a verdades multitudes desprovistas de ropa para posar ante su cámara.

Foto de Tunick en Barcelona, 2003

Foto de Tunick en Barcelona, 2003

Sus obras muestran a multitudes desnudas en sitios emblemáticos de ciudades de todo el mundo. Cada nueva convocatoria se ha convertido casi en un reto, para los participantes, por encumbrar a sus ciudades como la instantánea de Tunick con el mayor número de personas.

La primera instalación de Tunick en España fue en Barcelona en 2003 donde poco después de las 6 de la mañana, ya con las mediciones de luz hechas y los participantes expectantes, hizo su primer disparo desde una grúa. Fueron algo más de 7000 participantes, cifra récord hasta ese momento.

En 2006 reunió algo más de un millar de personas que posaron en San Sebastián.

Más información en el sito web de Spencer Tunik | en la wikipedia: Spencer Tunick | sobre su obra en Barcelona | sobre su obra en San Sebastián.

Cursos de fotos de Canonistas

Imagen de canonistas.com (promocional)

Imagen de canonistas.com (promocional)

 

En canonistas.com imparten cursos y talleres de fotografía en distintas ciudades españolas. Los cursos son de iniciación, perfeccionamiento, iluminación, paisajes, naturaleza, composición, Photoshop,  Lightroom, etc.

El próximo es el «Curso de Iniciación a la Fotografía Digital«, un intensivo de 15h repartidas entre el viernes por la tarde, el sábado y el domingo por la mañana. Las plazas: 15, el precio: 170€ y las convocatorias:

  • Valencia: 7 al 9 octubre
  • Barcelona: 14 al 16 octubre
  • Cádiz: 21 al 23 octubre
  • Zaragoza: 28 al 30 octubre
  • Valladolid: 11 al 13 noviembre
  • Málaga: 25 al 27 noviembre
  • Madrid: 9 al 11 diciembre