Una ciudad, una mirada. Concurso fotográfico

Odiseay Photoespaña convocan el concurso de fotografía documental: «Una ciudad, una mirada«. El concurso, de temática urbana, está abierto hasta el 11 de junio de 2012 y el premio son 3.000€ para el ganador absoluto además de cámaras lomográficas y lotes de libros de fotografía.

Logo de Odisea

Logo de Odisea

Características principales:

  • Participantes: mayores de edad y residentes en España.
  • No hay un número máximo de fotografías para participar.
  • Periodo de entrega de las fotografías participantes: desde el 21 de marzo y hasta el 11 de junio de 2012, ambos inclusive.
  • Las imágenes presentadas no pueden ser contrarias a la ley, moral, protección de la infancia, orden público, honor, intimidad o imagen.
  • Comunicación de los ganadores: 12 de junio de 2012 (ganadores absolutos) y al día siguiente (ganadores diarios).

Premios:

  • Ganadores diarios: cámara lomográfica
  • Ganador absoluto (con imagen de calidad que plasme la realidad social de su ciudad desde un punto de vista original): 3.000€
  • Ganadores de un lote de libros de fotografía para las 20 mejores fotos siguientes a la ganadora.

Para más información consulta el sitio web del concurso y las bases.

Concurso fotográfico navideño del diario Montañés

En estas fechas señaladas, un post relacionado con la Navidad y con el que aprovechamos para desearte ¡FELICES FIESTAS!. En esta entrada te presentamos el concurso fotográfico, organizado por el diario Montañés en colaboración con E.ON España, en el que podrás participar con tus fotografías navideñas optando a jugosos premios.

Logo de El diario montañés

Logo de El diario montañés

Características principales del concurso:

  • El requisito para participar es estar registrado como participante en la base de datos del concurso.
  • Las fotografías participantes han de ser originales y han de entregarse en formato digital.
  • No hay límite en el número de fotografías que pueden presentar los participantes.
  • Fecha límite para enviar las imágenes participantes: 9 de enero de 2012.

Relación de categorías y premios:

  • Tu ciudad iluminada: Cámara digital Fujifilm Finepix S2950.
  • El comercio se viste de Navidad: Cámara digital XP30.
  • Navidad en tu hogar: Reproductor de vídeo y fotos 3D.
  • Foto más votada en Internet: Reproductor de vídeo y fotos 3D.
  • Sorteo entre participantes: Reproductor de vídeo y fotos 3D.

Más información en: eldiariomontanes.es

Impresionante timeLapse urbano, tráfico en Vietnam

En un post anterior te explicamos qué es un timelapse y te mostramos uno impresionante realizado en parajes naturales idílicos. En esta ocasión te mostramos otro magnífico timelapse, especialmente caótico, esta vez en un entorno urbano: en Ho Chi Minh (Vietnam).

Traffic in Frenetic HCMC, Vietnam from Rob Whitworth on Vimeo.

Según informa el autor, se trata de una composición de 10.000 imágenes en formato RAW que capta la implacable energía de la ciudad.

Las imágenes: de Rob Whitworth.
La música (incluida por el autor de las imágenes, con permiso): Mondo’77 por Looper.

Sin lugar a dudas, otro magnifico timpelapse ante el que quedarse maravillado.

Exposiciones fotográficas gratuitas, diciembre 2011

Exposiciones fotos gratis diciembre 2011

Exposiciones fotos gratis diciembre 2011

 

Un nuevo mes, una nueva entrada, con las exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante el mes de diciembre de 2011.

Cualquier sugerencia que queráis compartir, no dudéis en hacerlo incluyendo un comentario en este post.

Te listamos algunas ordenadas por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo:

  1. Logroño (La Rioja), hasta el 29 de enero de 2012, Sala Amós Salvador: “Brangulí” (Josep Brangulí i Soler)
  2. Sevilla (Andalucía), hasta el 16 de diciembre de 2011, Patio 1 del Rectorado: «De Bastardas Maneras« (Víctor M. González Brenes)
  3. Barcelona (Catalunya), hasta el 29 de enero de 2012, Roca Barcelona Gallery: «Marea negra» (Daniel Beltrá)
  4. Barcelona (Catalunya), hasta el 5 de febrero de 2012, La Virreina Centre de la Imatge: «Claude Cahun» (Claude Cahun)
  5. León (Castilla y León), hasta el 27 de enero de 2012, Palacio Don Gutierre: «Muestra fotográfica» (Luz Rubio y Dr. Hoffmann)
  6. Ávila (Castilla y León), hasta el 11 de diciembre de 2011, Espacio Cultural Palacio Los Serrano: «PeterMüllerPeter» (Peter Müller)
  7. Lugo (Galícia), hasta el 31 de diciembre de 2011, Mesón do Forno: «Metáforas visuales» (Román Montesino)
  8. Madrid (Madrid), hasta el 15 de diciembre de 2011, Estación Madrid Puerta de Atocha de Adif: «El impacto social y económico de las microfinanzas para reducir la pobreza» (Fundación CODESPA)
  9. Madrid (Madrid), hasta el 15 de enero de 2012, Salas Frida Khalo y Diego Rivera: «Otras miradas. Fotógrafas en México 1872 – 1960« (exposición colectiva)
  10. Bilbao (País Vasco), hasta el 31 de diciembre de 2011, FNAC: «Dark Isolation, Tokyo» (Salvi Danés)
  11. San Juan de la Arena (Principado de Asturias), hasta el 15 de diciembre de 2011, Puerta de Mar: «MIRAES 2011» (7ª Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos)
  12. Gandía (Valencia), hasta el 9 de enero de 2012, Universidad Politécnica de Valencia: «15M Una Altra Mirada« (exposición fotográfica colectiva)
  13. Mislata (Valencia), hasta el 22 de diciembre de 2011, Centro Cultural de Mislata: «La larga noche saharaui» (Andrew McConnell)
  14. Pamplona (Navarra), hasta el 10 de diciembre de 2011, Palacio del Condestable: «Fantasía de lo pequeño. El sorprendente mundo bajo el mundo» (FideNa)
  15. Ciudad de México, hasta el 26 de febrero de 2012, Museo del Palacio de Bellas Artes: «El murmullo de los rostros. Paul Strand en México»  (Paul Strand). Entrada libre los domingos.
  16. Córdoba | Argentina, diciembre de 2011, Museo de la Mujer: «2Ojos» (exposición colectiva)
  17. República Dominicana, hasta el 20 de diciembre de 2011, Zona Colonial :»Soy de aquí, no de otro lugar» (Greg Constantine)

El Beso, de Robert Doisneau – 1950

Una de las fotografías más famosas de todos los tiempos es «El beso del Hôtel de Ville» tomada en 1950 por Robert Doisneau.

La foto, icono del romanticismo, muestra a una pareja besándose en París y surge del encargo de la revista America’s Life interesada en mostrar enamorados en la Ciudad de la Luz para un reportaje.

El beso del Hôtel de Ville (1950, Robert Doisneau)

El beso del Hôtel de Ville (1950, Robert Doisneau)

La obra parecía mostrar la captura de un instante fugaz y casual pero en 1992, cuando surgieron personas reclamando derechos de autor como protagonistas de la imagen, la pareja y el fotógrafo revelaron que la fotografía fue preparada.

La escena está protagonizada por 2 estudiantes de arte dramático (Françoise Bornet y Jacques Carteaud) que posaron ante el fotógrafo. Los estudiantes eran una pareja que se hacían arrumacos en un café y a los que el fotógrafo solicitó que posaran para él en la calle.

En 2005 se subastó la fotografía original (de 18 x 24,6 cm) alcanzando la cantidad de 155.000€ (185.00€ sumando los gastos de la subasta). En la actualidad está en manos de un coleccionista suizo.

Más información sobre Robert Disneau en la wikipedia, sus fotos en robert-doisneau.com y sobre la foto «El Beso» en elmundo.es

XIX Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba. Premio Mezquita 2011

Logo Premio Mezquita 2011

Logo Premio Mezquita 2011

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y AFOCO convocan la decimonovena edición del Premio Mezquita 2011 con 12.000€ en premios. El plazo de admisión finaliza el 15 de octubre de 2011.

Cuestiones destacadas:

  • Los participantes han de residir en España y no haber obtenido un premio en ediciones anteriores del concurso.
  •  Dos temáticas: Tema Libre y Tema Córdoba.
  • Presentación: colecciones de 3 fotografías (pudiéndose presentar un máximo de 2 colecciones por autor y tema).
  • Formato de presentación: papel (tamaño máximo 50×60 cm) y montadas en passe-partout o cartulina rígida.

Los premios son:

  • 4.500€ y trofeo acreditativo (Premio Mezquita, escogido por el jurado entre 6 colecciones finalistas, 3 de cada tema)
  • 1.500€ y diploma (para los otros 5 finalistas)

Las obras premiadas se publicarán en un catálogo y se mostrarán en una exposición durante los primeros meses de 2012.

Más información en: cultura.cordoba.es

Ciudades en Gigapíxeles, el récord de Sevilla

Logo-cabecera de sevilla111.com

Logo-cabecera de sevilla111.com

Sevilla 111 Gigapíxeles, fotografía panorámica e interactiva de Sevilla compuesta por 111.ooo millones de píxeles, consiguió el récord mundial en diciembre de 2010. ¡Felicidades!

La composición fotográfica sigue los patrones de anteriores tomas realizadas por diferentes autores en otras grandes ciudades como las 26 GigaPíxels de Dresden y París o la 45 GigaPíxeles de Dubai.

Estas iniciativas creativas incluyen una interfaz de usuario que permite al usuario situarse en puntos de interés predeterminados de la ciudad y que posibilita navegar por la imagen ampliando zonas.

¡Viaja virtualmente por Sevilla, París, Dresden o Dubai gracias a estas sorprendentes creaciones fotográficas!

Más información en: http://www.sevilla111.com/acercade.htm