Serie Compulsion de la fotógrafa Alex Prager

Alex Prager, la artista californiana, es uno de los talentos emergentes de la fotografía contemporánea. Su nuevo trabajo se presenta de manera simultánea en Los Angeles, Londres y Nueva York a partir del próximo 4 de abril. Se trata de la serie ‘Compulsión‘ compuesta por imágenes cinematográficas inspiradas en el cine de Hitchcock, la literatura ‘pulp‘ y la saturación del color.

"Alex Prager rescata el terror de Hitchcock" (en la informacion.com)

"Alex Prager rescata el terror de Hitchcock" (en la informacion.com)

Si quieres saber más sobre la artista y ver algunas de las imágenes de la serie, echa un vistazo al articulo de noticias.lainformacion.com fuente de este post.

Micrografía, sorprendentes fotografías microscópicas

La micrografía es el arte de de utilizar microscopios para obtener fotografías. Se conoce también como micrografía a la imagen, con gran nivel de detalle, obtenida con un microscopio. El resultado, unas fotografías que sorprendentes por mostrar la belleza que se esconde en el mundo microscópico, no visible a primera vista. Un mundo que los microscopios «sacan a luz»…

Las imágenes en miniatura que os mostramos a continuación son algunas de las menciones de honor de Olympus BioScapes 2011.

Micrografía. Menciones de Honor Olympus BioScapes 2011.

Micrografía. Menciones de Honor Olympus BioScapes 2011.

Podrás ver más imágenes como estas micrografías, ampliadas, en la galería de olympusbioscapes.com.

¿No te parece curioso?…

Remake de obras de arte, resultados fotográficos geniales

El blog sobre arte de vanguardia: booooooom.com y Adobe propusieron un concurso fotográfico bien curioso, el reto del ‘remake‘ de obras de arte de cualquier época o género.  Los participantes debían subir sus creaciones a Facebook de Booooooom  y citar la obra de arte que les sirvió de inspiración para hacer el remake. Los organizados recibieron decenas de propuestas entre las que han seleccionado a diez finalistas.

El premio: 10.000 libras (casi 12.000€) y la fecha límite de presentación fue el pasado 21 de octubre 2011. En todo caso… ¡Vale la pena echar un vistazo al derroche de creatividad de las obras presentadas!

A modo de ejemplo os citamos algunos de los remake presentados, des del realismo de la recreación de Pot Pourri (fijaros en la sombra en la cara, el detalle de la mano, etc.), la reinterpretación de Portrait of Sylvia Von Harden hasta la curiosa creación inspirada en el minimalismo de Composition With Red, Blue and Yellow.

Remake de participantes del concurso de Booooooom

Remake de participantes del concurso de Booooooom

Visita booooooom.com para ver más remake de los participantes y para más información sobre el concurso.

BIGSTOCK, compra/vende imágenes por Internet

BIGSTOCK es un portal de Internet (en español, inglés y alemán) que dispone de un stock de millones de imágenes de calidad y desde el cual podrás comprar y vender fotografías.

Su diseño es sencillo y su navegación intuitiva. Esto, sumado a su clara  información de ayuda, te facilitarán conseguir imágenes a buen precio u obtener un dinero extra por tus imágenes.

Captura del sitioweb de BigStock

Captura del sitioweb de BigStock

La búsqueda de las imágenes se puede hacer por las siguientes categorías: Abstracto, Animales, Arquitectura, Arte-Ilustración, Comida, Computadoras, Comunicación, Conceptual, Deportes, Editorial, Educación, Fiestas, Fondos, Gente, Industria, Internet, Lugares, Mapas, Musical, Naturaleza, Negocios, Objetos, Paisajes, Salud, Sexy, Transportes y Varios.

Consulta el portal de esta comunidad para comprar / vender imágenes.

Y si no te interesa ni comprar ni vender fotos, échale igualmente un vistazo a Bigstock ya que hay muchísimas fotografías de personas diferentes y por lo menos te puede servir como fuente de inspiración.

¡Qué cámara más dulce!

Galletas con molde de cámara (Photojojo)

Galletas con molde (Photojojo)

Si te gusta el arte culinario y el arte fotográfico, únelos gracias a esta curiosa solución: ‘The Camera Cookie Cutter Set‘ (moldes para galletas con forma de cámara fotográfica). Con el conjunto de tres moldes para galletas en forma de cámara ¡triunfarás en tus reuniones!

El set, además de ser un bonito detalle de navidad o de aniversario para ese amigo/a o familiar aficionado a la fotografía, te puede hacer pasar un buen rato con tus hijos en la cocina. Y sin duda, una sabrosa opción en una tarde de en compañía.

Para más información sobre el set de moldes, visita el sitio web de Photojojo.

La fotografía más cara del mundo, vendida por 4.3 millones de dólares

Una sencilla fotografía, de lineas rectas, ha obtenido el récord de valor más alto de venta, alcanzando el insultante precio de 4,3 millones de dólares (unos 3,2 millones de euros). Se trata de una instantánea del fotógrafo de la escuela de Düseldorf: Andreas Gursky.

Rhein II (Andreas Gursky)

Rhein II (Andreas Gursky)

La fotografía del alemán Gursky, que muestra el río Rhin, es la primera copia de 6 ejemplares y tiene por título: «Rhein II«.

Se trata de una obra de grandes dimensiones (363 cm de largo x 185 cm de alto), modificada digitalmente por el fotógrafo, y que ha sido expuesta anteriormente en el MOMA de Nueva York y la Tate de Londres.

La obra se ha vendido en una subasta de la casa Christie’s desbancando a otra foto de Cindy Sherman (un retrato) vendida por 3,2 millons de dólares (unos 2,8 millones de euros).

Fuentes: abc.es | elperiodico.com

Composite, toque pictórico al capturar fotos con esta app para iPad

Composite es una sorprendente app para iPad que fusiona pintura y fotografía, en vivo. Tan sólo tendrás que…

  1. encuadrar (con la cámara de tu iPad)
  2. arrastrar el dedo sobre la pantalla para seleccionar la zona que quieres registrar (como si  quitaras el polvo a tu pantalla para marcar qué parte de la escena encuadrada guardar) y
  3. ver el resultado.

¡Impresionante! Momentos capturados con un toque de arte pictórico.

Echa un vistazo al vídeo que incrustamos en este post ya que, a veces, una presentación animada vale más que mil palabras…

Consigue con esta sencilla aplicación, resultados visuales impresionantes. Escoge el tipo de brocha, juega con el brillo y el contraste y comparte en tus redes sociales tus creaciones, todo ello en tiempo real. O utiliza tus creaciones para tus camisetas, folletos, para tu sitio web… ¡Imaginación al poder!.

Más información sobre la aplicación en composite-app.com

Google lanza su concurso internacional de fotografía

¡Última hora! El gigante Google lanza un concurso internacional de fotografía para estudiantes de todo el mundo a través de su red social: Google+.

Captura promocional web concurso de Google (imagen J. Wright)

Captura web concurso de Google (imagen promocional, foto: J. Wright)

Como dicen en Google Photograpy Prize (traducción del texto promocional): «En Google, creemos que el gran arte se merece una gran exposición. Por lo tanto, no hemos aliado con Saatchi Gallery de Londres para ofrecer a los fotógrafos estudiantes de todo el mundo la oportunidad de mostrar su trabajo en el escenario wordwide«.

Cada estudiante podrá participar con 8 fotos, subiéndolas al álbum público de Google+, en la categoría correspondiente, hasta el 31 de enero de 2012.

Las 10 categorías son: Me #megpp | Food #foodgpp | Travel #travelgpp | Fashion #fashiongpp | Action #actiongpp | Street #streetgpp | Sport #sportgpp | Night #nightgpp | Sound/Silence #soundsilencegpp | Point of view #pointofviewgpp

Los premios:

  • Un teléfono Samsung Galaxy Nexus para las top 100.
  • Exposición de las obras, durante 2 meses, en la Galería Saatchi de Londres (y viaje para asistir a la inauguración) para las top 10.
  • Además de la exposición, viaje fotográfico dónde se elija y con un fotógrafo profesional como coach,  para el gran premio.

Más información en Google Photography Prize

El Beso, de Robert Doisneau – 1950

Una de las fotografías más famosas de todos los tiempos es «El beso del Hôtel de Ville» tomada en 1950 por Robert Doisneau.

La foto, icono del romanticismo, muestra a una pareja besándose en París y surge del encargo de la revista America’s Life interesada en mostrar enamorados en la Ciudad de la Luz para un reportaje.

El beso del Hôtel de Ville (1950, Robert Doisneau)

El beso del Hôtel de Ville (1950, Robert Doisneau)

La obra parecía mostrar la captura de un instante fugaz y casual pero en 1992, cuando surgieron personas reclamando derechos de autor como protagonistas de la imagen, la pareja y el fotógrafo revelaron que la fotografía fue preparada.

La escena está protagonizada por 2 estudiantes de arte dramático (Françoise Bornet y Jacques Carteaud) que posaron ante el fotógrafo. Los estudiantes eran una pareja que se hacían arrumacos en un café y a los que el fotógrafo solicitó que posaran para él en la calle.

En 2005 se subastó la fotografía original (de 18 x 24,6 cm) alcanzando la cantidad de 155.000€ (185.00€ sumando los gastos de la subasta). En la actualidad está en manos de un coleccionista suizo.

Más información sobre Robert Disneau en la wikipedia, sus fotos en robert-doisneau.com y sobre la foto «El Beso» en elmundo.es

XI Concurso Fotográfico “Un mundo para todos: superación de las discapacidades”

Logo ONCE en oncefoto.es

Logo ONCE en oncefoto.es

La ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) en el País Vasco, tal y como dicen en oncefoto.es:  «como apoyo al arte y a la cultura y para la difusión de la discapacidad como un valor más en la diversidad de la sociedad de nuestros días» promueven el concurso internacional de fotografía: “Un mundo para todos: superación de las discapacidades”.

Los premios son:

  • 1.500€, Medalla Dorada de la FIAP y de la CEF (primer premio)
  • 750€, Medalla Plateada de la FIAP y de la CEF (segundo premio)
  • 350€, Medalla Bronceada de la FIAP y de la CEF (segundo premio)
  • 350x 2 y Medalla Bronceada de la CEF a una persona afiliada y a una persona discapacitada no afiliada (2 accésit)

El plazo de presentación de las fotografías está abierto  hasta el 15 de noviembre de 2011.

Cuestiones destacadas:

  • Participantes: profesionales y aficionados de todo el mundo.
  • Modalidad: digital.
  • Formato y tamaño: JPG, 72 dpi, 1024 x 768, máximo 800 Kb.
  • Presentaciones: 4 obras máximo por persona.
  • Tema: visión de la discapacidad en la cotidianidad.

Se realizará una exposición itinerante con una selección las mejores obras.

Consulta las bases para más información en: http://www.oncefoto.es