Aplicaciones en Internet para compartir fotos

Ya sea para incluirlas en los perfiles de la redes sociales, para enviarlas a familiares y amigos o para promocionar el trabajo fotográfico realizado, el compartir imágenes en la red se ha convertido en una de las acciones más habituales así que conocer aplicaciones para gestionarlas es necesario.

¿Quien no tiene una cámara de fotos? (2)

Bitelia recoge algunas de las mejores aplicaciones disponibles en Internet para compartir fotografías: Dropbox, Skydrive, Adobe Photoshop Express, Flickr, Picasa, 500px, Photobucket, Instagram, Path, Tumblr, Pinterest, Facebook, Google+.

Fuente: bitelia.com

Fotografía móvil, HTC One supera al iPhone 4S en fotos con HDR

Hoy, 26 de febrero de 2012 en Barcelona y en rueda de prensa previa al Mobile World Congress, HTC (el fabricante taiwanés) ha presentado las mejoras de sus dispositivos en el ámbito de la fotografía: una mayor rapidez y calidad en la captura de instantáneas. Su gran apuesta: los teléfonos de la gama HTC One.

Algunas de las mejoras incluidas:

  • Más luz gracias a la apertura focal de f/2.0
  • Velocidad de 0,7 segundos en el disparo de fotos
  • Captura de imágenes en ráfaga
Foto de @Herguetic en Twitter

Foto de @Herguetic en Twitter

Peter Choun compara, durante la presentación, fotografías tomadas con el HTC One y con el iPhone 4S. Sobran las palabras…

Fuente: noticias.lainformacion.com

Remove, aplicación para eliminar elementos indeseados de tus fotos

Remove es la aplicación para dispositivos móviles que te permite eliminar, con tan sólo un clic, los objetos y personas que no quieres que aparezcan en tu escena capturada. Viendo el vídeo de presentación realmente parece ‘cosa de magia’…

Esta novedad ha sido desarrollada por la compañía sueca Scalado y funciona…

  1. tomando fotografías sucesivas a gran velocidad
  2. identificando los objetos, como los elementos en capas de un software de edición
  3. detecta los objetos, ofreciendo la posibilidad de eliminarlos

La tecnología de Remove no está comercializándose aún, se presentará en el Mobile World Congress de Barcelona, y se desconocen los sistemas operativos para los que estará disponible.

En cualquier caso, habrá que estar atentos a esta curiosa app y a sus resultados. ¿No te apetece comprobar su funcionamiento? o ¿quizás eres de los que piensa que una fotografía no deja de ser un recuerdo y debe reflejar la realidad, sin manipulaciones?

Más información:

5 GB de espacio extra en Dropbox, probando su subida automática de fotos

Logo de Dropbox

Logo de Dropbox

Dropbox es uno de los servicios de alojamiento de archivos, en la nube, más célebre. Permite al usuario, de una manera ágil y sencilla: almacenar, sincronizar y compartir archivos en línea que el usuario puede ordenar en directorios.

Hay una versión gratuita y varias opciones de pago mensual (según el espacio disponible para el almacenamiento). La gratis ofrece 2 GB de espacio inicialmente, número que puede ir aumentando si un nuevo usuario se crea una cuenta a partir de un archivo compartido con un usuario de dropbox, obteniendo 250MB extra cada uno.

Los de Dropbox han sacado una nueva función para la subida de vídeos e imágenes lo que permite sincronizar los archivos de tu móvil con la cuenta de Dropbox. Está en versión beta y durante el periodo de experimentación los que usuarios que la prueben obtendrán 500MB de almacenamiento extra (y hasta un máximo de 5GB), gratis, por cada 500MB de fotos o vídeos subidos con la modalidad automática .

Las descargas…

  1. Dropbox para Android
  2. Dropbox para Mac OS X
  3. Dropbox para Windows

Una nueva oportunidad para obtener espacio extra y gratuito, en la nube, para poder almacenar y sobretodo compartir tus archivos de imagen lo que puede ser muy útil para ficheros que por su ‘peso’ no pueden enviarse por correo electrónico.

2 aplicaciones fotográficas para Android que no puedes dejar de conocer

Las cámaras de fotos integradas en los teléfonos móviles se están convirtiendo en la opción más utilizada a la hora de realizar fotografías, por delante incluso de las réflex y de las compactas. Este hecho posiblemente sea así porque:

  1. actualmente no nos planteamos salir de casa sin nuestro teléfono móvil. Podemos salir sin dinero pero no sin nuestro móvil…
  2. el diseño compacto de los móviles nos facilita llevarlo siempre encima pudiendo obtener un recuerdo gráfico de cualquier momento
  3. las conexiones facilitan compartir, de manera inmediata, los momentos capturados (las fotografías) en las redes sociales y vía bluetooth y 
  4. existe una gran variedad de aplicaciones creativas y de fácil instalación que mejoran la experiencia del usuario.

En este post te recomendamos 2 aplicaciones fotográficas que te podrás descargar desde el Android market del portal androidpit.com.

PHOTAF PANORAMA (Oren Bengigi). Gratuita. Valoración media: 4.3/5

  • Una de las mejores aplicaciones para realizar panorámicas.
  • Crea hermosas fotografías panorámicas gracias al sensor de orientación.
  • Fácil e intuitiva. Es tan sencillo como hacer varias fotografías mientras desplazas ligeramente el móvil entre clic y clic.
  • Puedes incluso llegar a crear fotografías de 360º.
  • Podrás ver la panorámica desplazándola por la pantalla con tus dedos.
  • Verás mejor los detalles de tu captura gracias al zoom integrado.

CÁMARA DE PAPEL (JFDP Labs LTD). De pago (1.75€). Valoración media: 4.5/5

  • Haz clic y tus fotos se mostrarán como dibujos animados en tiempo real y sin necesidad de efectos de post-producción.
  • Visualiza el mundo, con el objetivo de la cámara de fotos de tu móvil, como si fuera una película de animación.
  • Dispone de varios efectos para transformar tu realidad en dibujos animados, acuarela, cómic manga, etc.

Hay muchas más aplicaciones para fotos de Android que vale la pena conocer y probar. Además, en post anteriores te hemos hablado de otras aplicaciones para móviles. Todo un mundo por explorar al alcance de tu mano y que crece exponencialmente…

Simulador para practicar las opciones de tu cámara digital ¡Genial!

El simulador que te presentamos en este post, te permitirá practicar en línea las opciones de una cámara digital en modo manual mostrándote los resultados (de la foto) en la pantalla de tu ordenador una vez modificados los parámetros que decidas: apertura del diafragma, velocidad de obturación, etc.

Sin lugar a dudas, una buena manera de reforzar conocimientos sobre las opciones de tu cámara y de previsualizar resultados de diferentes combinaciones antes de salir de casa a la ‘caza de la imagen perfecta’.

¿No te parece todo un descubrimiento? 😉

Cuestiones básicas aunque bajo la premisa de que lo importante es practicar…

  • Controladores SLR (Single lens reflex):
    • La Luz. Usa el control deslizante para experimentar diferentes condiciones de iluminación.
    • Distancia. Simula lo cerca/lejos que estás del sujeto/objeto.
    • Distancia focal. Simula el hecho de acercar/alejar con la lente, creando profundidad de campo.
  • Modos de exposición: 
    • Prioridad del Obturador. Permite ajustar la velocidad del obturador mientras que la cámara ajusta la apertura.
    • Prioridad del Diafragma. Estableces la apertura del diafragma y la cámara ajusta la velocidad.
    • Manual. Se ajusta el diafragma y la velocidad, considerando el fotómetro para obtener la exposición adecuada.
  • ISO (sensibilidad de la película):
    • Ajustes de ISO altos para permitir velocidades de obturación más rápida en condiciones de poca luz (lo que introduce el ‘grano’ en la analógica, ‘ruido’ en la digital).
    • Ajustes de ISO bajos requieren más luz.
  • Apertura (diafragma)
    • los números f más bajos se corresponden con agujeros del diafragma más grandes. Cuan menor sea el número: más cosas por delante y detrás del sujeto/objeto estarán desenfocadas.
    • los números f más altos se corresponden con agujeros del diafragma más pequeños. Cuan mayor sea el número: más cosas por delante y detrás del sujeto/objeto estarán denfocadas.
  • Velocidad de obturación: tiempo que el obturar está abierto, permitiendo la luz en la cámara, para exponer correctamente la imagen.
    • Velocidades de obturación rápidas para «congelar» la acción en una foto. Requieren de mucha luz.
    • Velocidades de obturación lentas permiten disparar con menos luz pero permiten efectos por el movimiento como la estela.

Más información en la página oficial de la aplicación: camerasim.com

Cámaras divertidas para practicar la lomografía

CC BY El Aleps NC SA (en Flickr)

CC BY El Aleps NC SA (en Flickr)

Las fotografías espontáneas y con ‘ruido’ (a veces simulado) están de moda y muestra de ello es el éxito de la aplicación para móviles Instagram que simula ese cierto desenfoque y esa luz especial.

En esta línea de regreso a los clásicos, os hablamos en un post anterior sobre la polaroid y en esta ocasión os introducimos la lomografía y os citamos algunos modelos de cámara que os pueden servir de inspiración como originales regalos para las fechas que se aproximan.

Las 10 cámaras las ha seleccionado quesabesde.com y aquí os las listamos y os incluimos los enlaces a los sitios web de cada una o dónde adquirirlas:

  1. Digital Harinezumi
  2. Yashica EZ F521
  3. Minimo-X
  4. Digital Necono
  5. Clap
  6. Agfa Sensor 505-D
  7. Objetivos Holga para réflex
  8. Gizmon Half D
  9. Cámara Lego
  10. Digi Clover San

Si quieres saber más sobre lomografóa: neoteo.com | es.wikipedia.org
Fuente sobre las 10 cámaras lomográficas: quesabesde.com

Composite, toque pictórico al capturar fotos con esta app para iPad

Composite es una sorprendente app para iPad que fusiona pintura y fotografía, en vivo. Tan sólo tendrás que…

  1. encuadrar (con la cámara de tu iPad)
  2. arrastrar el dedo sobre la pantalla para seleccionar la zona que quieres registrar (como si  quitaras el polvo a tu pantalla para marcar qué parte de la escena encuadrada guardar) y
  3. ver el resultado.

¡Impresionante! Momentos capturados con un toque de arte pictórico.

Echa un vistazo al vídeo que incrustamos en este post ya que, a veces, una presentación animada vale más que mil palabras…

Consigue con esta sencilla aplicación, resultados visuales impresionantes. Escoge el tipo de brocha, juega con el brillo y el contraste y comparte en tus redes sociales tus creaciones, todo ello en tiempo real. O utiliza tus creaciones para tus camisetas, folletos, para tu sitio web… ¡Imaginación al poder!.

Más información sobre la aplicación en composite-app.com

20 posts de Kimulimuli que no puedes perderte

Después de casi 2 meses y medio de existencia y de 80 posts publicados, desde kimulimuli.com os presentamos los que hemos seleccionado como los 20 mejores ya sea porque han sido los más visitados, votados, compartidos a través de las redes sociales, comentados o representativos por sus temáticas/categorías.

Imágenes posts kimulimuli.com

Imágenes posts kimulimuli.com

Los 20 post de kimulimuli.com seleccionados son:

  1. Daniel Beltrá, expone ‘Marea negra’ en Barcelona (Exposiciones y festivales)
  2. Landscapes: Volume Two. Timelapse, una experiencia visual (Recursos y técnicas)
  3. Exposiciones fotográficas gratuitas, noviembre 2011 (Exposiciones y festivales)
  4. Horsemaning, fotos de falsas decapitaciones (Redes sociales)
  5. Cámara Lytro, primero fotografía luego enfoca (Cámaras y accesorios)
  6. 200 millones de fotos Creative Commons en Flickr (Banco de imágenes)
  7. Fotomosaicos ¿qué son y cómo se hacen? (Aplicación informática / Decoración)
  8. El fin de las imágenes borrosas, gracias a Photoshop (Retoque)
  9. Fotoligamen 2011, concurso fotográfico (Concursos)
  10. La chica afgana, el retrato por antonomasia (Fotos famosas)
  11. 10 aplicaciones fotográficas para Android (Aplicación móvil)
  12. Fotopedia, revista de fotos (Banco de imágenes / Naturaleza)
  13. Sony Cyber-shot DSC-HX9V, Cámara Compacta Europea 2011-12 (Cámaras y accesorios)
  14. Fotomural, a partir de tus fotos (Decoración)
  15. BirdCam 2.0, fotografía aves (Cámaras y accesorios / Naturaleza)
  16. ¡No te acostarás sin saber un fotógrafo más! (Fotógrafos)
  17. ‘Picture of the day’ de Wikipedia (Redes sociales)
  18. El Beso, de Robert Doisneau – 1950 (Fotógrafos / Fotos famosas)
  19. Ciudades en Gigapíxeles, el récord de Sevilla (Aplicación web)
  20. ¿Fraude en fotos premiadas? (I), manipulación y fotos de stock (Naturaleza / Retoque)

Si te han parecido interesantes, te invitamos a echar un vistazo al resto de posts y/o a seguirnos en Twitter, Facebook o en la recientemente creada página de Google+.

Nemus Camera, efectos en tiempo real en tus fotos de móvil

Nemus Camera es una app gratuita de NemusTech Inc. para Android que permite aplicar, de manera sencilla, efectos a tus fotografías.

Se trata de una aplicación sencilla para el móvil que permite visualizar ‘en el momento’ el resultado de nuestras fotos con los efectos de la galería aplicados.

Capturas pantalla Nemus Camera (imagen promocional Android Market)

Capturas de pantalla Nemus Camera (imagen promocional Android Market)

Esta app es de la categoría «Fotografía«, la última actualización es de hace 3 días (el 4 de noviembre de 2011), la versión actual es la 0.5.9 y requiere Android 2.2 o superior.

Para más información visita la página web de Nemus Cámera en Android Market.