Photowalking, salidas fotográficas

Se conoce como photowalking al hecho de caminar, cámara en mano, para fotografiar aquello interesante que el fotógrafo (profesional o aficionado) se vaya encontrando por el camino. A menudo las caminatas son en grupo para practicar y mejorar las habilidades durante el recorrido. Además de practicar una afición, el hecho de realizar una actividad conjunta y caminar producen beneficios a nivel social y de salud.

Sitio web worldwidephotowalk

Sitio web worldwidephotowalk

Worldwidephotowalk es un sitio web en el que podrás encontrar fotografías realizadas en salidas fotográficas, localizadas en un mapa interactivo mundial. Un ejemplo sería la Worldwide PhotoWalk 2011 de la Agrupació Fotogràfica de Catalunya que el 2 de octubre de 2011 se encontraron en Arc del Triomf (Barcelona) para un recorrido de 2km.

Si has participado en alguna photowalking (salida fotográfica) digna de recordar por su organización y/o por la destreza de su guía, informa al resto de lectores de este blog mediante un comentario en este post. Igualmente si eres una empresa o institución que las organiza, no dudes en informar a los lectores, amantes del mundo de la fotografía, de tu actividad.

Plus One Collection 2011, el libro de fotografías organizado en Google Plus

Nace, de la colaboración de 520 fotógrafos de una red social en línea, el libro de fotografías: Plus One collection 2011. El libro es un proyecto tangible que recoge las fotos de fotógrafos (profesionales y aficionados) que compartían sus imágenes en Google+.

Los beneficios se donaran a Kiva (organización sin ánimo de lucro que tiene como misión conectar a las personas a través de préstamos para aliviar la pobreza).

Los datos: 520 fotógrafos, de 53 países, de 4 continentes.

Maqueta visual promocional de 'Plus One Collection 2011'

Maqueta visual promocional de 'Plus One Collection 2011'

Ivan Makarov ha sido el director del proyecto, Andy Lee se ha encargado el diseño y 11 fotógrafos seleccionaron las imágenes para la versión impresa. El equipo trabajó de manera voluntaria.

El libro, que recoge fotos de todos los estilos, se publica en tres formatos:

  1. edición impresa que contiene 193 fotografías,
  2. libro electrónico que contiene el trabajo de todos (los 520 fotógrafos),
  3. aplicación móvil iOS que contiene todas las fotografías del proyecto.

La edición impresa para coleccionistas (numerada y con certificado de autenticidad) estará disponible del 9 al 20 de febrero por 200$ más gastos de envío. La edición estándar del libro (de la editorial Blurb) y el libro electrónico se darán a conocer el 21 de febrero y estarán disponible a partir de marzo de 2012.

Más información:

El fotógrafo español Samuel Aranda gana el World Press Photo 2012

Samuel Aranda, fotógrafo español nacido en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) en 1979, gana el prestigio premio de fotoperidismo World Press Photo 2012 con una fotografía que recuerda a la Pietà de Miquelangelo y que pertenece a su colección Yemen, Fighting for Change.

Los datos: edición 55, 5.247 fotógrafos, 124 nacionalidades, 101.254 imágenes.

2012, World Press Photo of the Year, Samuel Aranda

2012, World Press Photo of the Year, Samuel Aranda

La fotografía de Aranda muestra a una mujer que sostiene a un pariente herido durante los enfrentamientos en Sanaa (Yemen) el 15 de octubre de 2011. Los protagonistas de esta cruda realidad se encontraban en una mezquita utilizada como hospital de campaña por los manifestantes contra el gobierno del presidente Ali Abdullah Saleh.

No pierdas la oportunidad de ver las fotos ganadoras de esta edición del concurso mundial de fotografía de prensa; obras de arte (sin duda) que muestran la realidad de un mundo cruel ante la que no podemos (ni debemos) cerrar los ojos.

Más información:

Fotógrafos finalistas de los prestigiosos premios Sony World Photography Awards

El 5º aniversario de los Sony World Photography Awards (premios de fotografía de Sony) se celebrará en Londres. La programación incluirá exposiciones, talleres, presentaciones, debates, etc. y la gala de la ceremonia será el 26 de abril de 2012.

El certamen, quizás el más importante del mundo de la fotografía, ha recibido 112.000 propuestas de 171 países. Los premios: 25.000 dólares para el fotógrafo del año (premio L’Iris d’Or) y 5.000 dólares para los ganadores del resto de categorías, además del prestigio.

(© Mattia Vacca, Italy, Professional Shortlist, Arts and Culture, Sony World Photography Awards 2012)

(© Mattia Vacca, Italy, Professional Shortlist, Arts and Culture, Sony World Photography Awards 2012)

Echa un vistazo a las fotos finalistas entre las que se encuentra la que os mostramos en este post.

Destacar que entre los fotógrafos que repiten nominación como finalistas se encuentra el fotógrafo español Javier Arcenillas, ganador en 2011 en las categorías: Contemporáneos y Actualidad.

Fuentes: worldphoto.org y 20minutos.es

Imagen manipulada de Rachel Weisz, nuevo escándalo relacionado con Photoshop

Nuevo escándalo relacionado con la edición digital de imágenes con Photoshop. Esta vez, la protagonista ha sido la bella actriz británica de 41 años Rachel Weisz que aparece con el rostro extremadamente manipulado en un anuncio publicitario de la marca francesa de cosméticos L’Oreal.

Rostro de Rachel Weisz manipulado con Photoshop para L'Oreal

Rostro de Rachel Weisz manipulado con Photoshop para L'Oreal

La controvertida imagen de Rachel fue publicada, a doble página, en septiembre de 2011. La autoridad reguladora ASA (Britain’s Advertising Standars Authority) reconoció la manipulación de la fotografía que muestra una piel extremadamente suave y sin arrugas y prohibió su difusión en el Reino Unido por considerarla publicidad que tergiversa los resultados que el producto puede alcanzar.

Fuente: newsfeed.time.com

Ya en un post anterior, en octubre de 2011, os hablamos de  cuestión presentándoos la conocida como ley de la autoestima americana contra Photoshop.

¿Libertad artística o manipulación engañosa y un peligro para las nuevas generaciones? Un debate que aún está candente…

Los mejores retratos de 2011 en TIME

Tilda Swinton, actriz (Peter Hapak de TIME)

Tilda Swinton, actriz (Peter Hapak de TIME)

El departamento fotográfico de TIME selecciona sus mejores retratos de 2011. Un total de 22 retratos que muestran la esencia de los personajes (celebridades, políticos…) en una sola imagen.

En este post te mostramos, a modo de ejemplo, el retrato de la actriz Tilda Swinton realizado por Peter Hapak (fotógrafo de TIME).

Otros retratados fueron: el director de cine Steven Spielberg, el actor George Clooney, el músico Bono o el gobernador de Texas y candidato presidencial de los EE.UU. Rick Perry.

Echa un vistazo a la galería de retratos, sin duda, una fuente de inspiración y aprendizaje.

Fuente: lightbox.time.com

Micrografía, sorprendentes fotografías microscópicas

La micrografía es el arte de de utilizar microscopios para obtener fotografías. Se conoce también como micrografía a la imagen, con gran nivel de detalle, obtenida con un microscopio. El resultado, unas fotografías que sorprendentes por mostrar la belleza que se esconde en el mundo microscópico, no visible a primera vista. Un mundo que los microscopios «sacan a luz»…

Las imágenes en miniatura que os mostramos a continuación son algunas de las menciones de honor de Olympus BioScapes 2011.

Micrografía. Menciones de Honor Olympus BioScapes 2011.

Micrografía. Menciones de Honor Olympus BioScapes 2011.

Podrás ver más imágenes como estas micrografías, ampliadas, en la galería de olympusbioscapes.com.

¿No te parece curioso?…

Remake de obras de arte, resultados fotográficos geniales

El blog sobre arte de vanguardia: booooooom.com y Adobe propusieron un concurso fotográfico bien curioso, el reto del ‘remake‘ de obras de arte de cualquier época o género.  Los participantes debían subir sus creaciones a Facebook de Booooooom  y citar la obra de arte que les sirvió de inspiración para hacer el remake. Los organizados recibieron decenas de propuestas entre las que han seleccionado a diez finalistas.

El premio: 10.000 libras (casi 12.000€) y la fecha límite de presentación fue el pasado 21 de octubre 2011. En todo caso… ¡Vale la pena echar un vistazo al derroche de creatividad de las obras presentadas!

A modo de ejemplo os citamos algunos de los remake presentados, des del realismo de la recreación de Pot Pourri (fijaros en la sombra en la cara, el detalle de la mano, etc.), la reinterpretación de Portrait of Sylvia Von Harden hasta la curiosa creación inspirada en el minimalismo de Composition With Red, Blue and Yellow.

Remake de participantes del concurso de Booooooom

Remake de participantes del concurso de Booooooom

Visita booooooom.com para ver más remake de los participantes y para más información sobre el concurso.

La Tierra vista desde el Espacio, sorprendente timelapse

Si te impresionó la imagen de la península ibérica iluminada de la NASA, no dejes de echar un vistazo a la creación con lapso de tiempo (timelapse) realizada a partir de las fotografías tomadas por la tripulación de expediciones de la International Space Station (ISS) desde el mes de agosto hasta octubre de 2011.

El montaje es obra de Michael König y la música de Jan Jelinek.

Te recomendamos que lo visualices a pantalla completa para apreciar mejor la belleza de las imágenes.

Earth | Time Lapse View from Space, Fly Over | NASA, ISS from Michael König on Vimeo.

En post anteriores te mostramos otras impresionantes creaciones fotográficas con lapso de tiempo entre ellas destacamos la que mostraba la belleza de las auroras boreales, el caótico tráfico de Vietnam o los escenarios naturales de ensueño.

Dilma Rousseff, foto que muestra a la presidenta traspasada por una espada

Os presentamos hoy la curiosa instantánea que ha conseguido el Premio Internacional de Periodismo Rey de España (convocado por la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional) en la categoría de Fotografía, fallado este enero de 2012.

El premio se lo llevó el fotógrafo brasileño Wilton de Sousa Júnior por la fotografía que parece atravesar con una espada (por un efecto óptico) a la presidenta de Brasil Dilma Rousseff y que fue publicada en el diario O Estado de Sao Paulo el 21 de agosto de 2011.

Fotografía galardonada de Wilton de Sousa Júnior

La foto fue tomada en la Academia Militar de Agulhas Negras en Río de Janeiro. Según palabras del propio fotógrafo la imagen intentaba reflejar el difícil momento que vivía la política con cuatro de sus ministros bajo la sospecha de corrupción.