Airpano, galería de espectaculares fotografías aéreas panorámicas

AirPano es un proyecto no comercial, promovido por un grupo de fotógrafos y aficionados, que se centra en las imágenes panorámicas aéreas en alta resolución (también en baja). En este sitio web podrás realizar visitas virtuales en 3D de los lugares más espectaculares del planeta.

Cabecera del sitio web de Airpano

Cabecera del sitio web de Airpano

Además de alegrarte la vista con estas espectaculares fotografías interactivas (que permiten al usuario desplazarse por ellas para descubrir nuevas zonas en la pantalla) podrás conocer como se realizaron las panorámicas ya que vienen acompañadas de una ficha explicativa que informa sobre el lugar y sobre cómo se obtuvieron las imágenes. Un ejemplo de ésto es la narrativa sobre las dificultades para fotografiar, con un helicóptero teledirigido, el espacio aéreo del museo de Machu Picchu tras subir un montón de escaleras con un calzado poco apropiado.

2 aplicaciones fotográficas para Android que no puedes dejar de conocer

Las cámaras de fotos integradas en los teléfonos móviles se están convirtiendo en la opción más utilizada a la hora de realizar fotografías, por delante incluso de las réflex y de las compactas. Este hecho posiblemente sea así porque:

  1. actualmente no nos planteamos salir de casa sin nuestro teléfono móvil. Podemos salir sin dinero pero no sin nuestro móvil…
  2. el diseño compacto de los móviles nos facilita llevarlo siempre encima pudiendo obtener un recuerdo gráfico de cualquier momento
  3. las conexiones facilitan compartir, de manera inmediata, los momentos capturados (las fotografías) en las redes sociales y vía bluetooth y 
  4. existe una gran variedad de aplicaciones creativas y de fácil instalación que mejoran la experiencia del usuario.

En este post te recomendamos 2 aplicaciones fotográficas que te podrás descargar desde el Android market del portal androidpit.com.

PHOTAF PANORAMA (Oren Bengigi). Gratuita. Valoración media: 4.3/5

  • Una de las mejores aplicaciones para realizar panorámicas.
  • Crea hermosas fotografías panorámicas gracias al sensor de orientación.
  • Fácil e intuitiva. Es tan sencillo como hacer varias fotografías mientras desplazas ligeramente el móvil entre clic y clic.
  • Puedes incluso llegar a crear fotografías de 360º.
  • Podrás ver la panorámica desplazándola por la pantalla con tus dedos.
  • Verás mejor los detalles de tu captura gracias al zoom integrado.

CÁMARA DE PAPEL (JFDP Labs LTD). De pago (1.75€). Valoración media: 4.5/5

  • Haz clic y tus fotos se mostrarán como dibujos animados en tiempo real y sin necesidad de efectos de post-producción.
  • Visualiza el mundo, con el objetivo de la cámara de fotos de tu móvil, como si fuera una película de animación.
  • Dispone de varios efectos para transformar tu realidad en dibujos animados, acuarela, cómic manga, etc.

Hay muchas más aplicaciones para fotos de Android que vale la pena conocer y probar. Además, en post anteriores te hemos hablado de otras aplicaciones para móviles. Todo un mundo por explorar al alcance de tu mano y que crece exponencialmente…

Micrografía, sorprendentes fotografías microscópicas

La micrografía es el arte de de utilizar microscopios para obtener fotografías. Se conoce también como micrografía a la imagen, con gran nivel de detalle, obtenida con un microscopio. El resultado, unas fotografías que sorprendentes por mostrar la belleza que se esconde en el mundo microscópico, no visible a primera vista. Un mundo que los microscopios «sacan a luz»…

Las imágenes en miniatura que os mostramos a continuación son algunas de las menciones de honor de Olympus BioScapes 2011.

Micrografía. Menciones de Honor Olympus BioScapes 2011.

Micrografía. Menciones de Honor Olympus BioScapes 2011.

Podrás ver más imágenes como estas micrografías, ampliadas, en la galería de olympusbioscapes.com.

¿No te parece curioso?…

La Tierra en una gota de agua ¡sorprendente fotografía!

Una impresionante imagen es la que obtuvo el alemán Markus Reugels tras 500 disparos. La fotografía muestra el globo terráqueo en una gota de agua. La imagen tiene truco pero contrariamente a lo que se pueda pensar, no se trata de edición digital con Photoshop o cualquier otro software editor de imágenes…

La Tierra en una gota de agua (PijamaSurf)

La Tierra en una gota de agua (PijamaSurf)

Realmente no es una imagen espectacular realizada por un astronauta sino que se trata de una fotografía obtenida en un «laboratorio» entendido como un entorno artificial, preparado.

El fotógrafo obtuvo esta sorprendente y bella imagen con mucha paciencia y con un mapamundi de fondo, controlando las variables: iluminación, velocidad y obertura de diafragma, obteniendo un espectacular y meritorio resultado.

Fuente: elcomercio.pe

3888 fotos condensadas en 1, un año en 1 foto

Hoy te presentamos un curiosa creación, una composición realizada a partir de 3888 fotos tomadas durante un año en Oslo (Noruega) por el fotógrafo Eirik Solheim.

3888 en 1 de Eirik Solheim

3888 en 1 de Eirik Solheim

Se trata de un imagen con lapso de tiempo pero no es un timelapse como los vistos hasta hora en otros post en los que se muestran las fotografías realizadas con un margen de segundos construyendo una animación acompañada de música sino que se trata de una única foto creada a partir de trozos verticales de muchas tomadas en diferentes momentos, durante las 4 estaciones del año.

La creación de Solheim muestra, de izquierda a derecha, el paso de un año de enero a diciembre.

Auroras boreales, TimeLapse de este fenómeno natural de gran belleza

Una buena manera de empezar este año 2012, es la contemplación de un fenómeno natural de gran belleza: Las auroras boreales. En este post te presentamos un timelapse que muestra este fenómeno. La creación tiene por título The Aurora y está realizado por Terje Sorgjerd que se pasó una semana capturando las espectaculares imágenes en Kirkenes y en el Parque Nacional Pas en el norte de Noruega (zona fronteriza con Rusia) a 25 grados bajo cero. La música es de la banda sonora de Gladiator: Now we are free (Ahora somos libres).

Visualiza la creación a pantalla completa y no olvides activar el sonido de tu ordenador.

The Aurora from TSO Photography on Vimeo.

En post anteriores te explicamos que era un timelapse y te mostramos algunos ejemplos:  Landscapes: Volume Two. Timelapse, una experiencia visual  y Impresionante timeLapse urbano, tráfico en Vietnam una cámara todoterremo con disparador automático para crear fotografías con lapso de tiempo.

Impresionante timeLapse urbano, tráfico en Vietnam

En un post anterior te explicamos qué es un timelapse y te mostramos uno impresionante realizado en parajes naturales idílicos. En esta ocasión te mostramos otro magnífico timelapse, especialmente caótico, esta vez en un entorno urbano: en Ho Chi Minh (Vietnam).

Traffic in Frenetic HCMC, Vietnam from Rob Whitworth on Vimeo.

Según informa el autor, se trata de una composición de 10.000 imágenes en formato RAW que capta la implacable energía de la ciudad.

Las imágenes: de Rob Whitworth.
La música (incluida por el autor de las imágenes, con permiso): Mondo’77 por Looper.

Sin lugar a dudas, otro magnifico timpelapse ante el que quedarse maravillado.

Crea esferas de luz en tus fotos nocturnas

En el post de hoy comprobarás cuán sencillo es crear esferas de luz en la oscuridad con poco más que una cuerda, una linterna y una lenta velocidad de obturación.

Una vez colocada la cámara en el trípode, encuadrada la escena y establecidos los parámetros manuales (básicamente: diafragma, ISO y velocidad) bastará con hacer movimientos circulares con la linterna sujeta a una cuerda para facilitar el balanceo.

Si aún tienes dudas, echa un vistazo al vídeo ilustrativo:

Fuente de la noticia: dzoom.org.es

Fotografías famosas recreadas con LEGO

mikestimpson.com

mikestimpson.com

Si te gusta LEGO y la fotografía, pasarás un buen rato echando un vistazo a las fotografías de Mike Stimpson. Se trata de una serie de imágenes que recrean fotos clásicas con figuras de LEGO. Una solución creativa que no olvida el trabajo de la luz y de la profundidad de campo.

En este post te mostramos un ejemplo de sus obras. En ella recrea la fotografía: “Derrière la Gare de Saint Lazare, Paris, 1932” que te mostramos en una entrada anterior.

Si tras ver las imágenes quieres «más dosis» de LEGO echa un vistazo a su cámara lomográfica.

Cámaras divertidas para practicar la lomografía

CC BY El Aleps NC SA (en Flickr)

CC BY El Aleps NC SA (en Flickr)

Las fotografías espontáneas y con ‘ruido’ (a veces simulado) están de moda y muestra de ello es el éxito de la aplicación para móviles Instagram que simula ese cierto desenfoque y esa luz especial.

En esta línea de regreso a los clásicos, os hablamos en un post anterior sobre la polaroid y en esta ocasión os introducimos la lomografía y os citamos algunos modelos de cámara que os pueden servir de inspiración como originales regalos para las fechas que se aproximan.

Las 10 cámaras las ha seleccionado quesabesde.com y aquí os las listamos y os incluimos los enlaces a los sitios web de cada una o dónde adquirirlas:

  1. Digital Harinezumi
  2. Yashica EZ F521
  3. Minimo-X
  4. Digital Necono
  5. Clap
  6. Agfa Sensor 505-D
  7. Objetivos Holga para réflex
  8. Gizmon Half D
  9. Cámara Lego
  10. Digi Clover San

Si quieres saber más sobre lomografóa: neoteo.com | es.wikipedia.org
Fuente sobre las 10 cámaras lomográficas: quesabesde.com