Exposiciones fotográficas gratuitas, enero 2013

Expo fotos gratis enero 2013

Nuevo mes, nuevo año, nuevo post con las exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante el mes de enero de 2013.

Cualquier sugerencia que tengas sobre exposiciones y que quieras compartir, no dudes en hacerlo incluyendo un comentario en este post.

Te listamos algunas ordenadas por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo.

Se trata de una muestra de exposiciones gratuitas de España y de Latinoamérica.

Exposiciones en España:

  1. Almería (Andalucía), hasta el 20 de enero, Centro Andaluz de la Fotografía (Consejería de Cultura y Deporte): The End (Rodney Smith).
  2. Sevilla (Andalucía), del 10 de enero al 10 de marzo, Casino de la Exposición de Sevilla: Desaparecidos (exposición itinerante de Gervasio Sánchez).
  3. A Coruña (Galicia), hasta el 3 de febrero, Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa (MACUF): Un mundo flotante (J. H. Lartigue)
  4. Barcelona (Catalunya), hasta el 26 de enero, Arxiu Fotogràfic de Barcelona: Raval (Consuelo Bautista)
  5. Madrid (Madrid), hasta el 20 de enero, Sala Azca de la Fundación Mapfre: Fotografía emocional (Imogen Cunningham)
  6. Madrid (Madrid), hasta el 26 de enero, Casa AméricaLa luz de la selva amazónica (Rodrigo Petrella)
  7. Pamplona (Navarra), hasta el 27 de enero, Sala de Exposiciones Municipal Conde Rodezno (Ayuntamiento de Pamplona): The Beatles 50 Aniversario (Getty Images).

Exposiciones en la América Latina:

  1. Providencia, Santiago (Chile), hasta el 20 de enero, Galería de Arte “Posada del Corregidor”: Santiago Fotográfico (Exposición Colectiva)
  2. Oaxaca (México), hasta el 14 de enero, Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo: Campos Abiertos (Luis Enrique García)

¡Felices fiestas y feliz 2013!

Serie Compulsion de la fotógrafa Alex Prager

Alex Prager, la artista californiana, es uno de los talentos emergentes de la fotografía contemporánea. Su nuevo trabajo se presenta de manera simultánea en Los Angeles, Londres y Nueva York a partir del próximo 4 de abril. Se trata de la serie ‘Compulsión‘ compuesta por imágenes cinematográficas inspiradas en el cine de Hitchcock, la literatura ‘pulp‘ y la saturación del color.

"Alex Prager rescata el terror de Hitchcock" (en la informacion.com)

"Alex Prager rescata el terror de Hitchcock" (en la informacion.com)

Si quieres saber más sobre la artista y ver algunas de las imágenes de la serie, echa un vistazo al articulo de noticias.lainformacion.com fuente de este post.

Fotoperiodismo, muestra de Gervasio Sánchez

Foto de la exposición de Gervasio Sánchez

Foto de la exposición de Gervasio Sánchez

El fotógrafo Gervasio Sánchez, premio nacional de fotografía 2009, se lanzaba a las zonas en conflicto a la captura de imágenes sin haber hecho cursos de fotografía y con el dinero ahorrado durante meses sirviendo mesas.

La muestra fotográfica de Gervasio, el fotoperiodista cordobés con 25 años de experiencia, incluye 148 fotografías y estará expuesta hasta el 10 de junio de 2012 en La Tabacalera de Madrid.

Puedas o no acercarte a la exposición, la buena noticia es que puedes ver algunas de sus obras, en Internet. Vale la pena echarles un vistazo si te interesa el fotoperiodismo; verás unas bellas imágenes a la par que duras ya que reflejan la realidad del dolor humano.

Más información sobre la notícia en elmundo.es

Exposiciones fotográficas gratuitas, febrero 2012

Expo fotos gratis febrero 2012

Expo fotos gratis febrero 2012

Un nuevo mes, y con él, una nueva entrada con las exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante el mes de febrero de 2012.

Cualquier sugerencia que tengas sobre exposiciones y que quieras compartir, no dudes en hacerlo incluyendo un comentario en este post.

Te listamos algunas ordenadas por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo.

Se trata de una muestra de exposiciones gratuitas de España y de Latinoamérica.

Exposiciones en España:

  1. Pollença, Mallorca (Illes Balears), del 24 de enero al 15 de febrero, Centro Cultural: «Comprometidos con Anantapur» (Fundación Vicente Ferrer)
  2. Oviedo (Asturias), del 23 de enero al 11 de marzo, Plaza de Trascorrales: «Colección Armán» (fondos fotográficos de don Adolfo López Armán).
  3. Barcelona (Catalunya), hasta el 23 de febrero, GrisArt Escola Superior de Fotografia: «Turistas y zumos de fruta«(Jordi Beltri)
  4. Barcelona (Catalunya), hasta el 17 de febrero, Casa Elizalde: «Nicaragua, el país de les petites coses» (Artur Isal i Ruth Estellers)
  5. Cádiz (Andalucía), del 3 al 26 de febrero, Café Teatro Pay Pay: «Un Callejón lleno de Santos«(Diego Escobedo)
  6. Madrid (Comunidad de Madrid), del 12 de enero al 26 de febrero, Sala de Exposiciones, Fachada del Teatro Español y Plaza Santa Ana: «Camerinos» (Sergio Parra)
  7. Valencia (Comunitat Valenciana), del 26 de enero al 25 de febrero, Centro Cultural La Nau: «40 años de acción humanitaria independiente» (MSF)
  8. Alacant (Comunitat Valenciana), del 2 al 28 de febrero, sala Trànsit de la UA: «Premios del III Concurso fotográfico Otoños» (muestra colectiva)
  9. Navarra (Navarra), del 1 a 29 febrero, Universidad Pública de Navarra: «El Magreb: el occidente árabe» (varios autores)
  10. Valladolid (Castilla y León), del 10 de enero hasta el 5 de febrero, instalaciones del Espacio Joven: «Miradas del Mundo» (Alberto Medina)
  11. Salamanca (Castilla y León), hasta el 10 Museo del Comercio: «El comercio en invierno» (Jean Claude)
  12. Calatayud, Zaragoza (Aragón), hasta el 19 de febrero, ayuntamiento de Calatayud: «Exposición sobre el Mudéjar» (varios autores)
  13. Zaragoza (Aragón), del 1 al 25 de Febrero, Centro Joaquín Roncal: «Los Sitios de Zaragoza«
  14. Albacete (Castilla-La Mancha), hasta el 10 de febrero, Centro Cultural La Asunción: «-El Mundo Fluye-, dos miradas sobre una misma realidad» (muestra colectiva)

Exposiciones en la América Latina:

  1. Quito (Ecuador), hasta el 19 de febrero, cuatro salas del Centro Cultural Metropolitano: «Miradas sobre Quito«
  2. Cuauhtémoc (México), del 23 de febrero hasta el 13 de mayo, Museo Archivo de la Fotografía: «El baño. La fotografía contemporánea, entre lo público y lo privado» (exposición colectiva)
  3. Buenos Aires (Argentina), hasta febrero de 2012, Escuela Argentina de Fotografía: «Muestra anual de estudiantes de la EAF«
  4. Bogotá (Colombia), hasta el 11 de febrero, Sala de Exposiciones, Departamento de Arquitectura: «Mi Andar Fotográfico» (Oscar Prieto)

Exposiciones fotográficas gratuitas, enero 2012

Expo fotos gratis enero 2011

Expo fotos gratis enero 2011

 

Un nuevo mes, un nuevo año, una nueva entrada con las exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante el mes de enero de 2012.

Cualquier sugerencia que quieras compartir, no dudes en hacerlo incluyendo un comentario en este post.

Te listamos algunas ordenadas por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo.

Exposiciones en España:

  1. Valencia (Comunidad Valenciana), hasta el 26 de febrero, Centro Cultural Bancaja de Valencia: 268 fotos de «Atesorar España» (fondos fotográficos de la Hispanic Society of America)
  2. Alicante (Comunidad Valenciana), hasta el 26 de febrero, Centro Cultural Bancaja de Alicante: 77 fotos de «Atesorar España» (fondos fotográficos de la la Hispanic Society of America)
  3. Logroño (La Rioja), 2 de enero al 3 de marzo, Estudio 22 en Dr. Múgica, 22: «Denbora» (Naiara Arrieta Gonzalo).
  4. Gijón (Asturias), del 5 y 31 de Enero, Café Alambique: «Puraphoto» (Pablo García, Carlos Gonzalez y Alberto García).
  5. Barcelona (Catalunya), hasta el 11 de enero, Centre Cívic Cotxeres Borrell: «Mirades d’Etiòpia» (Álex Gregorio).
  6. L’Hospitalet de Llobregat (Catalunya), hasta el 26 de febrero, Centre Cultural Metropolita Tecla Sala: «L’home i la terra. Llum i ombra» (Edward Burtynsky).
  7. Santander (Cantabria), hasta el 8 de enero, Sala de Exposiciones de la Fundación Botín: «Europe-America» (Paul Graham). Visita virtual.
  8. Salamanca (Castilla y León), hasta el 18 de febrero, Casa de las Conchas: «Cromatismos» (José Ongay)
  9. Granada (Andalucía), hasta el 22 de enero, Sala de exposiciones temporales del Centro Cultural CajaGRANADA Memoria de Andalucía: «Manhattan…. cita con Federico García Lorca» (José Antonio Robés).
  10. Madrid (Madrid), del 12 de enero al 26 de febrero, Teatro Español – Museo: «Camerinos» (Sergio Parra).

Exposiciones en América del Sur:

  1. Bogotá (Colombia), hasta el 16 de enero, Casa de Moneda: «Gabinete de Jorge Obando» (Jorge Obando).
  2. Buenos Aires (Argentina), hasta el 27 de enero, Galería: «El cuerpo y la imagen» (exposición colectiva).
  3. Guayaquil (Ecuador), hasta el 31 de enero, Centro Cultural Libertador Simón Bolívar: «Un Relato del Cacao, Tempranas Imágenes de Los Ríos«

Echa un vistazo a las exposiciones incluidas en posts de meses anteriores, algunas interesantes como las de Claude Cahun (5 de febrero) y Daniel Beltrá (29 de enero) aún están activas:

Louis Montrose, ganador del premio Fotógrafo de Viajes del año (2011)

Louis Montrose ha sido el ganador del premio Travel Photographer of the Year (TPOTY) cuya traducción sería ‘Fotógrafo de viajes del año‘ de 2011 por sus imágenes del pueblo pintado en Burkina Faso y por el día de la fiesta de los Muertos en Oaxaca (México).

Fotos (c) Louis Montrose (TPOTY 2011)

Fotos Louis Montrose (ganador de TPOTY 2011)

El certamen:

  • tiene varias categorías y está abierto a fotógrafos de todos los países, aficionados o profesionales, jóvenes o mayores.
  • cuenta con un jurado compuesto por expertos en fotografía.
  • ofrece, gracias a sus patrocinadores, fantásticos premios: viaje de aventuras y equipo fotográfico.

Cabe destacar el trabajo de los ganadores de otras categorías: Sergey Anisimov, Philip Lee Harvey, Malgorzata Pioro, Yeow Kwang Yeo, Anil Sud, Richard Murai, Franco Banfi, Edgard de Bono, Stuart Dunn y Sheng Hong Tan. También las obras de los jóvenes ganadores de talento emergente: Arne Hansen (17 años), Joel Biddle, (17 años), Tom Spence (17 años), Seamus Crowley (14 años) y Lisa Gehrig (9 años). Echa un vistazo a la galería de fotos ganadoras en el sitio web de TPOTY.

Las fotos ganadoras de los premios TPOTY 2011 se mostrarán en una exposición en la Royal Geographical Society en Londres del 21 de junio al 19 de agosto 2012.

Para saber más sobre el premio visita el blog de TPOTY.

Exposiciones fotográficas gratuitas, diciembre 2011

Exposiciones fotos gratis diciembre 2011

Exposiciones fotos gratis diciembre 2011

 

Un nuevo mes, una nueva entrada, con las exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante el mes de diciembre de 2011.

Cualquier sugerencia que queráis compartir, no dudéis en hacerlo incluyendo un comentario en este post.

Te listamos algunas ordenadas por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo:

  1. Logroño (La Rioja), hasta el 29 de enero de 2012, Sala Amós Salvador: “Brangulí” (Josep Brangulí i Soler)
  2. Sevilla (Andalucía), hasta el 16 de diciembre de 2011, Patio 1 del Rectorado: «De Bastardas Maneras« (Víctor M. González Brenes)
  3. Barcelona (Catalunya), hasta el 29 de enero de 2012, Roca Barcelona Gallery: «Marea negra» (Daniel Beltrá)
  4. Barcelona (Catalunya), hasta el 5 de febrero de 2012, La Virreina Centre de la Imatge: «Claude Cahun» (Claude Cahun)
  5. León (Castilla y León), hasta el 27 de enero de 2012, Palacio Don Gutierre: «Muestra fotográfica» (Luz Rubio y Dr. Hoffmann)
  6. Ávila (Castilla y León), hasta el 11 de diciembre de 2011, Espacio Cultural Palacio Los Serrano: «PeterMüllerPeter» (Peter Müller)
  7. Lugo (Galícia), hasta el 31 de diciembre de 2011, Mesón do Forno: «Metáforas visuales» (Román Montesino)
  8. Madrid (Madrid), hasta el 15 de diciembre de 2011, Estación Madrid Puerta de Atocha de Adif: «El impacto social y económico de las microfinanzas para reducir la pobreza» (Fundación CODESPA)
  9. Madrid (Madrid), hasta el 15 de enero de 2012, Salas Frida Khalo y Diego Rivera: «Otras miradas. Fotógrafas en México 1872 – 1960« (exposición colectiva)
  10. Bilbao (País Vasco), hasta el 31 de diciembre de 2011, FNAC: «Dark Isolation, Tokyo» (Salvi Danés)
  11. San Juan de la Arena (Principado de Asturias), hasta el 15 de diciembre de 2011, Puerta de Mar: «MIRAES 2011» (7ª Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos)
  12. Gandía (Valencia), hasta el 9 de enero de 2012, Universidad Politécnica de Valencia: «15M Una Altra Mirada« (exposición fotográfica colectiva)
  13. Mislata (Valencia), hasta el 22 de diciembre de 2011, Centro Cultural de Mislata: «La larga noche saharaui» (Andrew McConnell)
  14. Pamplona (Navarra), hasta el 10 de diciembre de 2011, Palacio del Condestable: «Fantasía de lo pequeño. El sorprendente mundo bajo el mundo» (FideNa)
  15. Ciudad de México, hasta el 26 de febrero de 2012, Museo del Palacio de Bellas Artes: «El murmullo de los rostros. Paul Strand en México»  (Paul Strand). Entrada libre los domingos.
  16. Córdoba | Argentina, diciembre de 2011, Museo de la Mujer: «2Ojos» (exposición colectiva)
  17. República Dominicana, hasta el 20 de diciembre de 2011, Zona Colonial :»Soy de aquí, no de otro lugar» (Greg Constantine)

World Press Photo 2011, 170 fotos ganadoras del premio de fotoperiodismo

World Press Photo es el prestigioso premio de fotoperiodismo que expone, des del 23 noviembre 2011 al 18 diciembre 2011, 170 fotografías en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) tras haber pasado por Madrid. La imagen ganadora de esta edición: el rostro mutilado de una chica afgana.

1r premio "Reportajes Gráficos. Personajes de Actualidad" (Daniel Berehulak, de Getty Images)

1r premio "Reportajes Gráficos. Personajes de Actualidad" (Daniel Berehulak, de Getty Images)

El certamen fotoperiodístico de prestigio World Press Photo recoge momentos impactantes y emotivos que muestran la actualidad mundial del año a través de fotografías premiadas de autores distintos.

En la exposición destaca la imagen de la joven afgana, Bibi Aisha, maltratada por su marido y que fue desfigurada como castigo por huir de la casa en la que convivían en la provincia de Oruzgan (Afganistán). La fotografía, de la sudafricana Jodi Bieber de la revista Time, obtuvo el premio del año.

Están presentes en la exposición con sus trabajos, fotógrafos españoles:

  • Gustavo Cuevas muestra, en su imagen galardonada con el segundo premio en el apartado de deportes, el trágico momento en que el torero Julio Aparicio sufre una grave cornada en la plaza de Las Ventas de Madrid.
  • Fernando Moleres, segundo premio de vida cotidiana por sus retratos que muestran la situación de los menores presos en Sierra Leona.
  • Guillem Valle, tercer premio en el apartado de retratos, por su foto del hombre de la tribu de los Dinka (Sudán)

Exposiciones fotográficas gratuitas, noviembre 2011

Exposiciones fotos gratis noviembre 2011

Exposiciones fotos gratis noviembre 2011

 

Iniciamos el mes con una nueva entrada en la que te presentamos exposiciones fotográficas con acceso libre (gratis) que podrás visitar durante este mes de noviembre de 2011.

Te las listamos por ciudad, fecha, lugar, nombre de la exposición y fotógrafo:

  1. Granada (Andalucía), hasta el 20 de noviembre, Centro Cultural CajaGRANADA Memoria de Andalucía: «Mujeres en situación de emergencia vulnerables y poderosas» (Médicos Sin Fronteras)
  2. Irún (País Vasco), hasta el 6 de noviembre, Sala de Exposiciones de Caja Laboral: «Memorial Quique Escalante» (participantes en el V edición del certamen)
  3. Barcelona (Catalunya), 20 de octubre al 16 de diciembre, sala de exposiciones de Gas Natural Fenosa: “Séptimo cielo” (Carlos Cánovas)
  4. Barcelona (Catalunya), 14 de octubre – 15 de enero de 2012, Castell de Montjuïc: «Xile: Fotografia i convivència» (fotógrafos chilenos contemporáneos)
  5. Terrassa (Catalunya), hasta el 13 de noviembre, salas 3 y 4 del Centre Cultural Unnim: «Aigua» (60 fotógrafos: Robert Capa, Steve McCurry…)
  6. Madrid (Madrid), hasta el 27 de noviembre, Sala Guayasamín (Casamerica): «Arquitectura de Remesas» (AECID y Casa de América).
  7. Tres Cantos (Madrid), hasta el 10 de noviembre, Sala Van Drell (Casa de la Cultura): “Paisajes de Madrid” (Fernando Manso)
  8. Majadahonda (Madrid), 3 al 12 de noviembre, Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura: «Trabajos fotográficos 2009-2011: Vida suspendida. 2009. Adosados.2010 y Eremitismo.2011.» (Agustín Lopez Bedoya)
  9. Soria (Castilla y León), hasta el 4 de diciembre, Antiguo Edificio del Banco de España (que será el ‘Centro Nacional de Fotografía’ el próximo año): “Ouka Leele. Inédita” (Ouka Leele)
  10. Avila (Castilla y León), hasta el 6 de noviembre, Palacio de Los Verdugo: «Patrimonio Natural» (David Castro)
  11. Ponferrada (Castilla y León), hasta el 16 de noviembre, Museo del Bierzo: «Amalio Cien» (Amalio Fernández)
  12. Motril (Andalucía), hasta el 5 de noviembre, Centro Joven (Oficina de Turismo): «El Agua» (Celia Fernández García)
  13. Vigo (Galicia), del 10 al 30 de noviembre, Casa das Artes, “XVI Maratón fotográfico Concello de Vigo” (participantes Maratón fotográfico)
  14. Elche (Valenciana), hasta el 28 de noviembre, campus de Sant Joan d’Alacant (UMH): «40 años de acción humanitaria independiente» (UMH y MSF)