La primera foto viral de 2013: la mano de bebé que toma a la de su doctor antes de nacer

La enternecedora imagen de la bebé, aún en la barriga de su mamá, cogiendo la mano del doctor que le ayudaba a venir al mundo es posiblemente la primera fotografía considerada fenómeno viral de 2013.

bebe_viral2013

Todo sucedió hace unos meses (en octubre de 2012) en Arizona. El padre de la bebé (nacida por cesárea) capturó el mágico momento avisado por el doctor. Unas semanas después (a finales de diciembre) los padres publicaron la foto en Facebook. Un medio de comunicación local se hizo eco de la imagen propiciando el efecto viral. Las redes sociales han provocado que en un par de días la fotografía haya sido vista y comentada por miles de personas de multitud de países.

Hay quien dice que la fotografía es una falsa… pero, ya sea una imagen real o no, sin duda es una tierna fotografía para empezar el año y que ha dado la vuelta al mundo en un tiempo récord.

Más información en publimetro y en otros sitios web.

Espectaculares microfotografías en el Small World de Nikon

Una microfotografía, además de ser un documento técnico, es una imagen bella y peculiar que nos muestra elementos, estructuras, combinaciones de colores… que nuestra vista no observa en la cotidianidad.

El concurso internacional de Nikon, desde 1974, es el perfecto escaparate para ver impresionantes fotografías microscópicas de diferentes disciplinas científicas.

Microfotografías Nikon Small World

Microfotografías Nikon Small World

En el sitio web del Small World podrás ver impresionantes microfotografías.

Para saber más del concurso: nikonsmallworld

La foto de 2 soldados estadounidenses amamantando a sus bebés provoca polémica

La última polémica en EEUU por una fotografía la provoca la fotografía de dos soldados estadounidenses uniformadas que amamantan a sus bebés.

Foto: Facebook Mom2Mom Breastfeeding Support Group (en que.es)

Foto: Facebook Mom2Mom Breastfeeding Support Group (en que.es)

¿Como puede ser polémica una imagen tan bella?

Sin duda el problema está en los ojos que ven, en la inocencia de un acto natural como éste, un ataque vergonzoso al uniforme… ¿no os parece? 😉

Fuente: que.es

Un post anterior de kimulimuli relacionado con la temática de esta entrada fue el timelpase de la evolución de un embarazo.

KNÄPPA, la cámara de fotos de usar y tirar de Ikea

Ikea, la cadena de muebles y decoración, ha anunciado que venderá una cámara fotográfica digital de usar y tirar. La cámara, con carcasa de cartón, funcionará con 2 pilas y incluirá un USB para descargar las fotografías en nuestro ordenador.

Foto promocional de Ikea

Foto promocional de Ikea

Como curiosidad comentar que, según parece y en la línea del resto de sus productos, esta cámara con capacidad para 40 imágenes tendrá que ser montada una vez comprada…

Fuente: que.es

Más información en este vídeo promocional:

Ubi-cam, enmarca con tus manos y fotografía con la cámara-dedo

Ubi-cam es una nueva cámara, sin artilugios, que está siendo desarrollada por el Institute of Advanced Media Arts and Sciences (IAMAS) en Japón. Se trata de una mini-cámara minimalista en la que el visor son los dedos del propio fotógrafo y en la que para tirar un foto tan sólo hace falta una pequeña presión con los dedos. Además posee un sencillo zoom que se activa, cambiando de distancia focal, al acercar / alejar las manos (que encuadran) de la cara.

Por el momento tan sólo es un prototipo que necesita estar conectado al ordenador para funcionar pero acabará funcionando de manera autónoma.

Fuente: gizmologia.com

En estos momentos de innovación tecnológica, quizás pueda parecer ridícula… hasta se podría pensar que es un broma del April Fools’ Day pero ¿no os parece que no deja de ser algo curioso, digno de conocer? Quien sabe… quizás se acabe convirtiendo en un gadget de culto. 🙂

Cámara láser para tomar fotos tras las esquinas

El equipo de Media Lab del MIT está construyendo una cámara que podrá tomar fotos de las esquinas, una cámara que utiliza láser para obtener imágenes de objetos ocultos tras las paredes para construir a posteriori un modelo 3D. Investigación e innovación que realmente parece ciencia ficción…

Los fotones dispersados por el láser de la cámara alcanzan el objeto escondido detrás de las paredes, se registra el tiempo que tardan los fotones en volver a la cámara repitiéndose el proceso 60 veces en diferentes posiciones. Se registra cada vez una imagen y se utiliza un algoritmo para convertir la imagen en un modelo 3D de lo oculto. Raskar lo describe como un proceso similar al utilizado durante un TAC. El proceso para generar el modelo tarda unos minutos pero el equipo espera acelerarlo en un futuro para que tarde unos 10 segundos.

Los miembros del equipo creen que con el tiempo se utilizará la cámara para fotografiar zonas peligrosas y/o de difícil acceso. El resultado y su uso final ya se verá… En cualquier caso incluimos la información, por curiosa, en este post.

Fuente: theverge.com

Airpano, galería de espectaculares fotografías aéreas panorámicas

AirPano es un proyecto no comercial, promovido por un grupo de fotógrafos y aficionados, que se centra en las imágenes panorámicas aéreas en alta resolución (también en baja). En este sitio web podrás realizar visitas virtuales en 3D de los lugares más espectaculares del planeta.

Cabecera del sitio web de Airpano

Cabecera del sitio web de Airpano

Además de alegrarte la vista con estas espectaculares fotografías interactivas (que permiten al usuario desplazarse por ellas para descubrir nuevas zonas en la pantalla) podrás conocer como se realizaron las panorámicas ya que vienen acompañadas de una ficha explicativa que informa sobre el lugar y sobre cómo se obtuvieron las imágenes. Un ejemplo de ésto es la narrativa sobre las dificultades para fotografiar, con un helicóptero teledirigido, el espacio aéreo del museo de Machu Picchu tras subir un montón de escaleras con un calzado poco apropiado.

La cámara de fotos más dulce

En el post de hoy os presentamos una creación de lo más dulce: una tarta muy especial, con forma de cámara fotográfica, que hará las delicias de los amantes de la fotografía. Unimos así dos aficiones compatibles: la fotografía y la gastronomía.

Foto de Adiktivas

Foto de Adiktivas

La receta se encuentra, explicada paso a paso, en el blog adiktivas.wordpress.com Las fotos incluidas en la entrada de la receta, incitan a la gula… nyam! 😉 Felicidades a Adiktivas por la creación.

Si te ha gustado este post, echa un vistazo a otro anterior: ¡Qué cámara más dulce! sobre originales galletas.

Kodak, en suspensión de pagos, vende su negocio de fotografía en línea

Evolución logo Kodak

Evolución logo Kodak

En los últimos meses se han ido sucediendo noticias relacionadas con la quiebra de Kodak, empresa que acercó la fotografía a los usuarios no profesionales tras las inclusión del carrete fotográfico y su lema «Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto».

Kodak, en suspensión de pagos desde enero, anunció que se retiraba del negocio de las cámaras para centrase en el revelado de fotos y en los servicios de impresión para empresas.

Ahora, la noticia es el anuncio de la venta de su negocio de fotografía en línea. El acuerdo de venta con Shutterfly es de 18 millones de euros (23,4 millones de dólares).

 

La fotografía más larga, Récord Guinness

Clare Newton, fotógrafa londinense, pretende conseguir entrar en el Libro Guinness de los Récords con la fotografía más larga del mundo. Su sueño será un logro que se exhibirá con motivo de los Juegos Olímpicos en Londres (la capital británica).

La fotografía, a color, estará compuesta por miles de personas saltando en el momento de la instantánea. Para ello dedicará 18 meses de trabajo y las dimensiones de la obra serán: 1 kilómetro de largo por 2 metros de alto.

Fuente: EFE