AEE convoca el X Premio Eolo de Fotografía

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) lanza un año más la convocatoria de su Premio Eolo de Fotografía, bajo el marco del Día Mundial del Viento. Ya son diez ediciones las que cumple este premio, que cada año recibe alrededor de 500 fotografías de gran calidad y sensibilidad artística. El plazo para enviar las fotografías participantes es hasta el 25 de abril.

Más información en la web de la Asociación
Enlace directo a las bases aquí
Enlace directo a fotografías ganadoras de otras ediciones aquí

Concurso Fotográfico del Día Mundial Contra el Abuso de las Drogas

Cabecera sitio web ayuntamiento de Guadix

Cabecera sitio web ayuntamiento de Guadix

 

El ayuntamiento de Guadalix convoca el I Concurso Fotográfico del Día Mundial Contra el Abuso de las Drogas. El concurso está dirigido a jóvenes de 14 a 30 años y pretende sensibilizar a la población en general y al sector juvenil en particular. El plazo de participación finaliza el 25 de Junio de 2012, a las 13:00 horas.

Objetivo: reflexionar sobre la problemática adictiva.

Los premios:

  • Una Tablet PC para cada uno de los 3 ganadores.
  • Diploma acreditativo para los participantes.

Requisitos de las obras:

  • Cada persona puede participar con un máximo de 3 obras.
  • Entrega en papel fotográfico impreso en a) blanco y negro o b) en color. Tamaño mínimo de 18×24 cm y máximo de 40×50.
  • Temática: consumo de drogas (causas, consecuencias, factores implicados, actitudes, etc.).
  • Serán descalificadas las fotografías que muestren: a) sustancias estupefacientes o b) consumo directo de éstas.
  • Entrega: en un sobre, con título o lema y sin el nombre del autor visible, en el Área de Registro del Ayuntamiento de Guadix.

Criterios de valoración (extraídos de las bases):

  • Carácter divulgativo y expresivo.
  • Calidad de contenidos.
  • Reproducibilidad para editar.
  • Aspectos innovadores y pioneros.
  • Capacidad de influenciar positivamente sobre los aspectos más vulnerables que inciden en el consumo de drogas.
  • Adecuación a los objetivos del concurso.
  • Utilidad en educación para la promoción de la salud.

Para más información consulta las bases del concurso en el sitio web guadix.es

Debate ético por la foto ganadora del Pulitzer

La fotografía de Massud Hossaini  (reportero de la agencia francesa AFP) de una niña gritando desconsolada entre cadáveres de niños, tras un atentado suicida en Afganistan, abre un debate ético.

Detalle de la foto de HossainiCierto es que este tipo de imágenes muestran realidades ante las que no podemos cerrar los ojos, más bien al contrario.

En cualquier caso, algunas de las medidas propuestas por algunos periodistas nos parecen acertadas para no herir sensibilidades:

  • No publicar las imágenes en portada sino en páginas interiores y advirtiendo a los lectores de la dureza de las mismas.
  • Requerir un clic adicional, con advertencia a los internaturas, antes de visualizar las imágenes en línea.

Otra cuestión que consideramos necesaria es la que defiene Susan Moeller, autora de un libro de fotografías de guerra, y es la necesidad que los medios contextualicen las fotografías.

Fuente: america.infobae.com

Concurso fotográfico de medio ambiente, los fenómenos meteorológicos

La Universitat de Vic convoca el X Concurso Fotográfico de Medio Ambiente para promover el interés y la reflexión sobre el medio ambiente entre los estudiantes y el público en general. Plazo para la presentación de las fotografías: 18 de mayo de 2012.

Características principales:

  • Obras presentadas: formato jpg y peso 1-4 Mb
  • La autoría tiene que ser de la persona que presenta la obra que será original y no presentada anteriormente en otro concurso.
  • Entrega de las fotografías participantes: a través del formulario habilitado
  • El jurado: profesionales relacionados con el medio ambiente y con el mundo de la fotografía. Sus resoluciones serán inapelables.

Premios:

Categoría A (estudiantes y ex-estudiantes de la Universitat de Vic)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Categoría B (estudiantes de bachillerato, secundaria y ciclos formativos de grado superior)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Categoría C (categoría abierta a todos)

  • 1r premio: 200€
  • 2n premio: 150€
  • 3r premio: 100€

Para más información consulta la página del concurso (donde podrás ver las fotografías ganadoras en ediciones anteriores) y/o las bases.

V Concurso de fotos, contra el abuso de las drogas

Tras unos días de descanso, volvemos con un nuevo post: el anuncio del Concurso Fotográfico Día mundial contra el abuso de las drogas, promovido por el ayuntamiento de Almería. Podrás participar hasta el próximo 8 de junio de 2012 para optar por el primer premio de 900 euros.

Captura del díptico promocional

Captura del díptico promocional

  • Objetivo: «crear una actitud critica y de rechazo ante el consumo de drogas».
  • Participantes: ciudadanos de más de 16 años del territorio español.
  • Temática: consecuencias del consumo de drogas sin mostrar las sustancias estupefacientes ni su consumo directo.
  • Obras: a) un máximo de 3 por participante, b) en blanco/negro o en color, c) tamaño mínimo: 18 x 24 cm y máximo: 40 x 50 (montadas en cartón pluma) y en archivo . jpg de 300ppp (formato digital).
  • Plazo de entrega: desde el 16 abril hasta el 8 de junio de 2012.
  • Premios:
      1. 900€ para el primero
      2. 600€ para el segundo
      3. 300€ para el tercero

Para más información consulta la entrada que han incluido en el tablón de anuncios del sitio web del ayuntamiento y el díptico informativo.

Una ciudad, una mirada. Concurso fotográfico

Odiseay Photoespaña convocan el concurso de fotografía documental: «Una ciudad, una mirada«. El concurso, de temática urbana, está abierto hasta el 11 de junio de 2012 y el premio son 3.000€ para el ganador absoluto además de cámaras lomográficas y lotes de libros de fotografía.

Logo de Odisea

Logo de Odisea

Características principales:

  • Participantes: mayores de edad y residentes en España.
  • No hay un número máximo de fotografías para participar.
  • Periodo de entrega de las fotografías participantes: desde el 21 de marzo y hasta el 11 de junio de 2012, ambos inclusive.
  • Las imágenes presentadas no pueden ser contrarias a la ley, moral, protección de la infancia, orden público, honor, intimidad o imagen.
  • Comunicación de los ganadores: 12 de junio de 2012 (ganadores absolutos) y al día siguiente (ganadores diarios).

Premios:

  • Ganadores diarios: cámara lomográfica
  • Ganador absoluto (con imagen de calidad que plasme la realidad social de su ciudad desde un punto de vista original): 3.000€
  • Ganadores de un lote de libros de fotografía para las 20 mejores fotos siguientes a la ganadora.

Para más información consulta el sitio web del concurso y las bases.

Premio de fotoperiodismo para el fotógrafo español Diego Verges

El Club de Corresponsales Extranjeros de Tailandia (FCCT) ha premiado al fotógrafo español Diego Verges por su reportaje «Ludruk» sobre actores travestis en Indonesia.

Verges es madrileño, tiene 30 años y reside en la isla indonesia de Bali. Su reportaje premiado muestra a los hombres travestidos para representar a féminas en comedias porque hace 2 siglos era tabú que las mujeres salieran al escenario.

Imágenes, en LaVanguardia, del reportaje 'Ludruk' (Diego Verges)

Imágenes, en LaVanguardia, del reportaje 'Ludruk' (Diego Verges)

Fuente: lavanguardia.com

Imprescindible echar un vistazo a las fotografías de «Ludruk» en el sitio web de Diego Verges.

Los paisajes de la Red Natura 2000, V Concurso Fotográfico Sotos de Alfaro

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, en colaboración con la Agrupación Fotográfica de La Rioja, convoca la V edición del concurso de fotografía «Sotos de Alfaro». El tema de esta edición: ‘Los paisajes de la Red Natura 2000 de La Rioja‘, el plazo de entrega finaliza el 30 de marzo y los premios económicos son muy jugosos.

Cabecera promocional del concurso

Cabecera promocional del concurso

Otras características principales:

  • Los fotógrafos que lo deseen.
  • 5 fotografías como máximo por autor.
  • Formato digital JPG por duplicado: 1) alta resolución (300ppp) 2) baja resolución (72ppp)
  • Las obras se tienen que enviar en un CD y junto el formulario de inscripción en papel por correo postal.
  • Se realizará una exposición itinerante con las obras premiadas y seleccionadas.

Premios:

  • Primer premio: 3.000 euros
  • Segundo premio: 2.000 euros
  • Tercer premio: 1.000 euros
  • Premio especial: 300 euros para la mejor fotografía de los residentes en alguno de los espacios Red Natura 2000 de La Rioja.
  • La Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja podrá adquirir obras por 200 euros para su utilización en publicaciones en las que participe el Gobierno de La Rioja.

Para saber más consulta la información incluida en el sitio web del Gobierno de La Rioja y las bases del concurso recogidas en Agrupación Fotográfica de La Rioja.

Kim Manresa gana el premio Derechos de la Infancia y Periodismo 2012

Kim Manresa, fotógrafo español, ha ganado el premio ‘Derechos de la Infancia y Periodismo’ en la modalidad de fotografía por su reportaje ‘Fútbol para la Vida’ realizado en Honduras.

Manresa (reconocido por sus trabajos de denuncia social) nació en Barcelona en 1961, está vinculado al periódico La Vanguardia desde 1985, y cuenta con una importante trayectoria reconocida por varios premios.

Fotos en laprensa.hn de Manresa

Fotos en laprensa.hn de Manresa

La VII edición de los premios se organizó por el Defensor del Menor y por la Asociación de Prensa de Madrid y en ella se han reconocido aquellos trabajados periodísticos con un tratamiento riguroso y sensible y con una visión de futuro positiva de la infancia.

Manresa logró el premio por sus imágenes a niños y adolescentes de barrios y colonias hondureñas que practican deporte (fútbol). El fotógrafo se desplazó a Honduras con representantes de UNICEF Catalunya que le mostraron éste y otros proyectos para la defensa de los derechos de los niños.

Fuente: laprensa.hn

Más información…

Septenio 2012, IV concurso fotográfico

El Gobierno de Canarias promueve un concurso fotográfico enmarcado en el programa Septenio que tras su celebración en 2009 (año del Cielo), en 2010 (año de las Islas del Mundo) y en 2011 (año del Mar), dedica 2012 al Suelo. El concurso está abierto a personas de cualquier nacionalidad y reparte 8.000 euros en premios.

Cartel promocional del concurso Septenio 2012

Características principales:

  • Fecha límite de entrega: 8 de mayo de 2012
  • Temática del concurso: imágenes relacionadas con el territorio (aspectos demográficos, impacto medioambiental, fenómeno migratorio, interculturalidad, territorio urbano, etc.).
  • Presentación: 5 fotografías, originales e inéditas, de técnica libre y en formato JPG o TIFF (en un CD).

Premios:

  1. Mejor serie | 1r premio | 3.000€
  2. Mejor serie | 2n premio | 2.000€
  3. Mejor foto | 1r premio | 2.000€
  4. Mejor serie | 2n premio | 3.000€

Para más información, consulta las bases.