Samuel Aranda, fotógrafo español nacido en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) en 1979, gana el prestigio premio de fotoperidismo World Press Photo 2012 con una fotografía que recuerda a la Pietà de Miquelangelo y que pertenece a su colección Yemen, Fighting for Change.
Los datos: edición 55, 5.247 fotógrafos, 124 nacionalidades, 101.254 imágenes.

2012, World Press Photo of the Year, Samuel Aranda
La fotografía de Aranda muestra a una mujer que sostiene a un pariente herido durante los enfrentamientos en Sanaa (Yemen) el 15 de octubre de 2011. Los protagonistas de esta cruda realidad se encontraban en una mezquita utilizada como hospital de campaña por los manifestantes contra el gobierno del presidente Ali Abdullah Saleh.
No pierdas la oportunidad de ver las fotos ganadoras de esta edición del concurso mundial de fotografía de prensa; obras de arte (sin duda) que muestran la realidad de un mundo cruel ante la que no podemos (ni debemos) cerrar los ojos.
Más información:
- Sitio web del fotógrafo Samuel Aranda
- Sitio web de World Press Photo
- Sobre la noticia en europapress.es
El fotógrafo español Samuel Aranda gana el World Press Photo 2012 http://t.co/09x5WhCH vía @kimulimuli #premio #fotoperiodismo
El fotógrafo español Samuel Aranda gana el World Press Photo 2012 http://t.co/09x5WhCH vía @kimulimuli #fotoperiodismo #fotografia
El fotógrafo español Samuel Aranda gana el World Press Photo 2012 http://t.co/09x5WhCH vía @kimulimuli #fotografia #fotoperiodismo #premio
de Sta. Coloma de Gramanet! 🙂 RT El fotógrafo español Samuel Aranda gana el World Press Photo 2012 http://t.co/sFWeQcy3 vía @kimulimuli