La fotografía que os mostramos hoy fue tomada en 1993 por el fotógrafo Kevin Carter y muestra a un infante desnutrido de Sudán ante la acechadora mirada de un buitre. La célebre fotografía se convirtió en el símbolo del hambre en África.
Esta impactante imagen fue publicada en The New York Times. En 1994, un año después, Carter ganó el Pulitzer y se quitó la vida con 33 años.

Foto en Sudán de K. Carter
Durante mucho tiempo se especuló sobre…
- la muerte del niño, devorado por el buitre, tras la instantánea > casi dos décadas más tarde, la versión más respaldada fue que murió años después de fiebre y no de hambre.
- la no intervención del fotógrafo en la escena real a la par que macabra > hay quien dijo que tras tirar la fotografía-testimonio se marchó y que por ello se avergonzaba de su obra a la que no podría mirar, hay quien decía que apartó el buitre.
- el sexo del infante > según parece era un niña y no un niño como se creyó inicialmente.
- su posición corporal de derrota > no estaba desfallecida ante el buitre sino que defecaba.
- el suicidio del fotógrafo provocado por el peso de su consciencia y por el de las críticas > murió en su furgoneta por inhalación de monóxido de carbono dejando una escueta nota en la que mencionaba a su amigo recientemente fallecido y en la que decía que el sufrimiento anulaba la alegría por vivir.
En definitiva, una preciosa imagen que no deja de ser un reflejo de la realidad y que nos la hace conocedora. Una imagen no exheta de polémica de la que se habló y mucho. Los comentarios fueron constantes y se sucedieron durante años. Se generó un debate sobre el rol del fotógrafo ¿Debe ser intervencionista o no el captador de instantes documental? Interesante reflexión…
La polémica foto del buitre que acechaba al infante famélico, de Kevin Carter http://t.co/7NMKB3LU vía @kimulimuli
La polémica foto del buitre que acechaba al infante famélico, de Kevin Carter http://t.co/SByVXtld vía @kimulimuli
Kimulimuli | La polémica foto del buitre que acechaba al infante famélico, de Kevin Carter http://t.co/4VbkIVNn
Hace unos mese salió un artículo sobre este tema. Unos periodistas volvieron al lugar y desmontaron todas las historias que había sobre la foto pero parece que esa noticia no ha sido relevante.
Estaba en un campo de refugiados y, de hecho, la pulsera que lleva, lo constata. Era del grupo de niños que necesitaba atención urgente. Lo único que la foto sólo muestra al buitre y a la niña y ahí es donde empieza el debate sin conocer nada más.
Aquí está parte del artículo, lo que no he conseguido es encontrarlo completo. Lo leí en el suplemento de El Mundo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/18/comunicacion/1298054483.html
Recuerdo nítidamente cuando vi esta foto por primera vez y la impresión que causó en mí. También recuerdo que cuando supe de la muerte del autor me pregunté si el precio de ver tantas injusticias habría tenido que ver en su suicidio…
Saludos. Jota.
También hace un tiempo se trató el tema en el tan controvertido programa de televisión Cuarto Milenio. Iker Jiménez invitó al prestigioso fotógrafo Gervasio Sánchez, y comentaron en profundidad la verdad e historia detrás de ésta imagen y otras fotografías clásicas del fotoperiodismo.
Os dejo el enlace del video:
http://www.youtube.com/watch?v=I9_LGl-0WDo&feature=related
La polémica foto del buitre que acechaba al infante famélico, de Kevin Carter. http://t.co/Mg8FJx1M
fue polemica hasta en mi fb -> La polémica foto del buitre que acechaba al infante famélico, de Kevin Carter http://t.co/FXGuJ0y6